Noticia Cómo comprobar si han hackeado tu cuenta de Google

Cuenta-de-Google-1-830x601.jpg


La mayoría de los usuarios en Android tienen una cuenta de Google, que es la que usan también para acceder a Gmail y otros servicios de la empresa. Una de las mayores preocupaciones para los usuarios es que hackeen su cuenta personal, con todas las consecuencias que eso puede tener. Por eso, a continuación os mostramos la manera en la que podemos saber si esto ha ocurrido.

Hay una forma de saber si nos han hackeado nuestra cuenta de Google. Además, tenemos medidas de seguridad que podemos tomar para evitar que esto vuelva a ocurrir, en caso de hackeo, o simplemente para prevenir posibles problemas en el futuro. ¿Qué tenemos que hacer en este caso?



La propia Google ha sido la encargada de crear herramientas que permiten a los usuarios saber si han sufrido un hackeo en su cuenta. Es una buena manera de saberlo, además de poder tomar acciones necesarias para poder evitar que vuelva a ocurrir. De hecho, la empresa ha proporcionado un método muy sencillo, disponible en su página de soporte.

Cómo comprobar si han hackeado tu cuenta de Google


Dispositivos-cuenta-de-Google-830x437.jpg


Lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en nuestra cuenta de Google, que podéis hacer en este enlace. Una vez dentro de la cuenta, nos fijamos en el primer apartado de la pantalla, que es el llamado “Inicio de sesión y seguridad “. Allí nos encontramos con un apartado en el que tenemos la actividad de nuestra cuenta.


En este apartado vamos a poder ver los dispositivos desde los que se ha accedido a nuestra cuenta en el último tiempo. De manera que vamos a poder ver si hay algún dispositivo que no conocemos, ni es nuestro, que ha tenido acceso a la misma. Lo que nos va a mostrar entonces si hemos sido hackeados o no.

Si tu cuenta de Google está hackeada, es posible que no tengas acceso a la misma. En dicho caso, tenemos una página de recuperación, en este enlace, con la que poder volver a tener acceso a la misma. Simplemente tenemos que ir siguiendo los pasos que se nos muestran en la misma, de forma que volveremos a tener acceso a nuestra cuenta con normalidad. Son unos pasos similares a los que tenemos que seguir si hemos borrado la cuenta y la queremos recuperar, como ya os enseñamos.

Cómo proteger tu cuenta de Google


Verificacion-en-dos-pasos-Google-830x341.jpg


Tanto si hemos sufrido un hackeo, como si no lo hemos sufrido, queremos mejorar la protección de nuestra cuenta de Google. Nuevamente, la propia empresa nos da algunas opciones que podemos usar en su página de soporte. Medidas que nos pueden ser de ayuda en esta situación, aunque hay una medida que debemos incorporar siempre.

¿A qué nos referimos? Hablamos de la verificación o autenticación en dos pasos. Se trata de un método del que ya os hemos hablado, además de mostrar la manera en la que lo podemos activar, como ya os contamos. Gracias a este sistema, introducimos una protección adicional a la hora de entrar en la cuenta de Google. Y suele ser muy efectivo a la hora de protegerla.

Para poder activarla, tenemos que entrar primero en este enlace. Aquí nos encontramos con que tenemos que hacer inicio de sesión en nuestra cuenta. Una vez dentro, cuando hayamos introducido ya el usuario y contraseña, nos sale una pantalla en la que tenemos que elegir el método que más cómodo nos resulte paa poder iniciar sesión.

Tenemos a elegir entre un mensaje SMS, mensajes de Google o llamada. Podemos seleccionar la que nos parezca más adecuada, y una vez elegida, le tenemos que dar a siguiente. Con estos pasos, hemos activado ya la verificación en dos pasos en nuestra cuenta de Google, un paso de importancia en la mejora de la seguridad de la misma.

Además, tenemos otras maneras de mejorar la seguridad, como una mejor gestión de las contraseñas, algo que podemos hacer con los estupendos gestores de contraseñas que hay en Android.

UliddkwzYTs


Continúar leyendo...