Noticia Cómo configurar la privacidad en Facebook

Facebook-830x371.png


Facebook es la red social más usada del mundo, tanto en su versión web como en la aplicación para teléfonos. La privacidad es uno de los aspectos más criticados de la red social. Aunque con el paso del tiempo se han ido dando más posibilidades a los usuarios en este sentido. Por eso, es bueno que si usas la red social, configures tu privacidad en unos pasos.

A continuación os mostramos algunos pasos que tenemos que llevar a cabo para configurar nuestra privacidad en Facebook. De modo que le saquemos más partido a esta red social, pero sin renunciar a nuestra privacidad en ningún momento.



Historial de ubicaciones


En la red social tenemos una función llamada amigos cerca, que nos permite comprobar si hay personas que puede que conozcamos en una zona cercana a nuestra ubicación. Es en esta función donde nos encontramos con la llamada configuración de localización. Dentro de este apartado nos encontramos con el historial de ubicaciones. Podemos activarlo o desactivarlo. Si lo que queremos es mejorar nuestra privacidad, desactivarlo es algo que nos conviene. Se dejará de sugerir si hay amigos en nuestra zona de esta manera.

facebook-830x440.jpg


Con qué dispositivo hemos accedido a Facebook


Lo más probable es que accedamos a Facebook usando distintos dispositivos. Tenemos la aplicación en nuestro teléfono Android, pero también entramos en la versión de escritorio desde el ordenador. Esto es algo que queda registrado en la red social. Donde tenemos un historial en el que se muestran todas las veces que hemos hecho inicio de sesión, el dispositivo y el lugar, además de la fecha.


Podemos eliminar este historial al completo en caso de quererlo. Para ello, tenemos que acudir a la configuración de la cuenta. Dentro de la misma accedemos al apartado de seguridad e inicio de sesión. Allí nos encontramos con estos datos donde veremos este historial de acceso. Podemos borrarlo por completo o solo algunas de ellas.

Quien puede enviarte solicitud de amistad


Solicitud-de-amistad-830x365.jpg


Muchas personas usan Facebook para estar en contacto con un círculo cercano de personas. Por lo que no quieren tener a demasiados contactos o gente que apenas conocen. Aunque es posible que de vez en cuando nos manden alguna solicitud de amistad. Por suerte, podemos configurar esto a nuestro gusto. Ya que podemos seleccionar quién queremos que pueda mandarnos una solicitud de amistad.

Podemos permitir que todo el mundo lo haga, o que sean amigos de nuestros amigos. Así que seleccionamos la opción que consideramos más conveniente para nosotros en este caso. Y así limitamos quién nos manda solicitudes de amistad.

Quién puede ver mis fotos


Una cosa que la mayoría de usuarios en Facebook hace es subir fotos. Pero, no queremos que cualquier persona pueda ver nuestras fotos. Salvo la foto de portada, que es siempre pública por defecto, en el resto de casos podemos configurar esta privacidad a nuestro gusto. Por eso, es bueno que pensemos quién queremos que tengan acceso a estas fotos que sacamos en la red social.

Lo podemos hacer por foto individual o para todas las fotos. Dejar que todo el mundo las vea, solo nuestros amigos, a amigos cercanos o incluso que solo nosotros la podamos ver. Seleccionamos la opción que más apropiada nos resulte en cada caso.

Facebook-830x486.png


Quién ve mi lista de amigos


Una situación similar ocurre en este caso con tu lista de amigos. Es posible que no quieres que otras personas tengan acceso a este listado de amigos. Por eso, tenemos la posibilidad de ocultarlo, de manera que seamos los únicos que pueden ver esta información. Para ello tenemos que acudir a los ajustes en Facebook. Allí nos encontramos con un apartado llamado configuración de cuenta.

Dentro del mismo tenemos la posibilidad de gestionar quién tiene acceso a nuestra lista de amigos. Podemos hacer que sea pública, o que solo nuestros contactos la vean, pero si queremos es posible que sea privada. Es decir, que solo nosotros la vamos a poder ver. Elegid la que más os convenga.

vdTL-MxQOAY


Continúar leyendo...