Team Coco nos enseña cómo construir un iPad Air de una forma muy curiosa
¿Quieres tener un iPad Air pero no puedes permitírtelo porque es muy caro? Los dispositivos de Apple suelen tener precios muy elevados y muchos usuarios tenemos que ahorrar durante un tiempo para poder comprarnos ese deseado iDevice. El equipo de Team Coco, consciente de ello, nos muestra en un divertido vídeo cómo podemos construir un iPad Air con objetos que podemos tener por casa. Por lo tanto, será mucho más económico que el que nos vende Apple.
Los DIY (Do It Yourself o Hágalo usted mismo) están muy de moda en la red, y es que en estos tiempos de crisis si podemos hacer una cosa por nosotros mismos, ¿qué necesidad hay de comprarla?. Prendas de ropa, bisutería, adornos para el hogar, muebles… y ¿por qué no crear nuestros propios dispositivos móviles?
Seguro que algo así se le debió pasar por la cabeza a Matt Walsh y al resto del equipo de Team Coco, quienes tuvieron la idea de grabar un vídeo tipo DIY en el que nos explican cómo hacer un iPad Air con unos cuantos ingredientes.
¿Qué ingredientes necesitamos para construir el iPad Air?
Cómo vemos en el vídeo, Matt Walsh utiliza varios elementos que podemos encontrar prácticamente en cualquier casa, como por ejemplo cinta americana, pilas, crema de cacahuete, una tarta de Hello Kitty, varios cables y zumo.
El ingrediente que quizás nos cueste más encontrar es un Telesketch, el cual es indispensable puesto que será la pantalla de nuestro iPad particular. Otro ingrediente serán las luces de navidad, y es que según comenta Matt cada luz se corresponde con una aplicación. Así que lo mejor es utilizar una tira de luces lo más larga posible para tener más capacidad de almacenamiento.
Lo primero que tenemos que hacer es unir las pilas y las luces de navidad al Telesketch con unos alambres y un poco de cinta americana. Posteriormente, añadimos crema de cacahuete y lo metemos en una ponchera grande junto al pastel de cumpleaños y el zumo.
Después de 12 horas tendremos nuestro iPad Air casero
Una vez que hemos llegado a este punto y tenemos todos los ingredientes juntos en la ponchera, lo volcamos en una tela y dejarlo reposar durante al menos 12 horas para que “fermente” y el dispositivo tome forma. Pasado este tiempo, tendremos un iPad Air totalmente casero. ¡Más fácil y barato imposible!
Como dicen los chicos de PadGadget, es una manera muy curiosa y poco usual de conseguir un iPad Air a un precio muy asequible. ¿Te animas a intentarlo?
En iPadizate | Curiosidades iPad
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
¿Quieres tener un iPad Air pero no puedes permitírtelo porque es muy caro? Los dispositivos de Apple suelen tener precios muy elevados y muchos usuarios tenemos que ahorrar durante un tiempo para poder comprarnos ese deseado iDevice. El equipo de Team Coco, consciente de ello, nos muestra en un divertido vídeo cómo podemos construir un iPad Air con objetos que podemos tener por casa. Por lo tanto, será mucho más económico que el que nos vende Apple.
Los DIY (Do It Yourself o Hágalo usted mismo) están muy de moda en la red, y es que en estos tiempos de crisis si podemos hacer una cosa por nosotros mismos, ¿qué necesidad hay de comprarla?. Prendas de ropa, bisutería, adornos para el hogar, muebles… y ¿por qué no crear nuestros propios dispositivos móviles?

Seguro que algo así se le debió pasar por la cabeza a Matt Walsh y al resto del equipo de Team Coco, quienes tuvieron la idea de grabar un vídeo tipo DIY en el que nos explican cómo hacer un iPad Air con unos cuantos ingredientes.
¿Qué ingredientes necesitamos para construir el iPad Air?
Cómo vemos en el vídeo, Matt Walsh utiliza varios elementos que podemos encontrar prácticamente en cualquier casa, como por ejemplo cinta americana, pilas, crema de cacahuete, una tarta de Hello Kitty, varios cables y zumo.
El ingrediente que quizás nos cueste más encontrar es un Telesketch, el cual es indispensable puesto que será la pantalla de nuestro iPad particular. Otro ingrediente serán las luces de navidad, y es que según comenta Matt cada luz se corresponde con una aplicación. Así que lo mejor es utilizar una tira de luces lo más larga posible para tener más capacidad de almacenamiento.
Lo primero que tenemos que hacer es unir las pilas y las luces de navidad al Telesketch con unos alambres y un poco de cinta americana. Posteriormente, añadimos crema de cacahuete y lo metemos en una ponchera grande junto al pastel de cumpleaños y el zumo.
Después de 12 horas tendremos nuestro iPad Air casero
Una vez que hemos llegado a este punto y tenemos todos los ingredientes juntos en la ponchera, lo volcamos en una tela y dejarlo reposar durante al menos 12 horas para que “fermente” y el dispositivo tome forma. Pasado este tiempo, tendremos un iPad Air totalmente casero. ¡Más fácil y barato imposible!

Como dicen los chicos de PadGadget, es una manera muy curiosa y poco usual de conseguir un iPad Air a un precio muy asequible. ¿Te animas a intentarlo?
En iPadizate | Curiosidades iPad
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...