Las claves que toda aplicación de mensajería debería cumplir para considerarse perfecta
Las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en las apps por excelencia de todo smartphone. Hoy en día, es prácticamente imposible encontrar algún smartphone que no tenga instalada alguna aplicación de mensajería instantánea para mantenerse en permanente contacto con sus amigos y familiares. De hecho, no nos ha de extrañar que son este tipo de aplicaciones las que han ayudado en gran medida a la popularización de los teléfonos inteligentes.
Sin duda, la app por excelencia de los servicios de mensajería es WhatsApp, aunque últimamente están surgiendo alternativas muy interesantes que buscan acabar con la hegemonía de WhatsApp. Sin embargo, ¿es WhatsApp la aplicación perfecta? ¿Lo son sus alternativas?, y lo que es más importante: ¿existe una app de mensajería instantánea perfecta?
A continuación intentaré dar algunas claves que, desde mi punto de vista, toda app de mensajería instantánea debería cumplir para considerarse como perfecta.
Sencillez e intuitividad
Este es uno de los puntos claves que toda app debería cumplir. Si atendemos a que una buena parte de los usuarios que se pasan a un smartphone por primera vez lo hacen para poder utilizar una de estas aplicaciones de mensajería instantánea, resulta indispensable que la app sea lo más sencilla posible de utilizar.
Tanto si hablamos de usuarios avanzados o de principiantes, la sencillez de una aplicación es clave para su éxito. Un gran número de prestaciones no siempre va unido con una experiencia perfecta y es por eso que se ha de encontrar el perfecto balance entre prestaciones e intuitividad. Apple en eso son unos expertos, lástima que lo más parecido que tengan a una app de mensajería instantánea sea iMessage.
WhatsApp ha sabido mantener su sencillez con el paso de los años y, pese a que muchos usuarios lo han criticado alegando que la aplicación no ha evolucionado, puede que esto haya sido una de las claves por la que la WhatsApp sigue conquistando a miles de nuevos usuarios día a día.
Óptima gestión de la batería
Si por algo se caracterizan la mayoría de aplicaciones de mensajería instantánea es por ser auténticas devoradoras de batería. Realmente, es inevitable que su consumo sea proporcionalmente mayor al de otras aplicaciones, ya que las notificaciones constantes y el mantenerse permanentemente conectado al servidor para captar todos los mensajes que nos envían, tiene un impacto mayor en la duración de la batería.
Sin embargo, posiblemente no se haya exprimido al máximo este aspecto y estoy seguro de que conseguir una mayor eficiencia es posible. Por ejemplo, podrían dejarnos configurar cada cuanto tiempo la aplicación se conecta al servidor para comprobar si hay nuevos mensajes, como si de un servicio de correo electrónico se tratase. Es más, también podrían dejarnos establecer una opción a través de la cual sólo comprobaríamos si hay mensajes nuevos cuando entráramos en la aplicación.
Disponer de un cliente de escritorio
Aunque la época en la que el Messenger causaba furor ya pasó y los servicios de mensajería instantánea de escritorio están de capa caída, podría tener mucho sentido si uniéramos los dos conceptos: un cliente para smartphones y otro para escritorio.
¿Cuántas veces estáis frente al ordenador y tenéis que estar pendiente de vuestro smartphone por si os ha llegado algún mensaje? ¿No sería mucho más cómodo poder responder directamente desde nuestro ordenador a través del teclado? Esto es algo que me he planteado muchas veces. Sí, aplicaciones como WhatsApp nos ayudan a estar conectados en cualquier lugar, pero si nos encontramos en nuestra propia casa, qué hay más cómodo que poder responder desde nuestro ordenador.
Seguridad y privacidad
WhatsApp acaparó numerosos titulares el año pasado por problemas de seguridad en su plataforma. Cuando hablamos de mensajería, la seguridad debe ser algo que tiene que estar intrínsecamente unida al término. Enviamos cientos de mensajes a lo largo del día y muchos de ellos puede que sean muy personales, es por eso que debemos tener la certeza y la seguridad de que estos no podrán ser descubiertos bajo ningún supuesto.
SnapChat es una aplicación que nació sirviéndose de ese gran hueco que tienen la mayoría de aplicaciones cuando se trata de enviar archivos íntimos. Aunque la idea de SnapChat es algo rocambolesca, no estaría mal adaptar algunos de sus preceptos y aplicarlos para mejor nuestra seguridad y privacidad.
¿Qué opináis? ¿Qué elementos añadiríais a esta lista? Queremos conocer vuestra opinión.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en las apps por excelencia de todo smartphone. Hoy en día, es prácticamente imposible encontrar algún smartphone que no tenga instalada alguna aplicación de mensajería instantánea para mantenerse en permanente contacto con sus amigos y familiares. De hecho, no nos ha de extrañar que son este tipo de aplicaciones las que han ayudado en gran medida a la popularización de los teléfonos inteligentes.
Sin duda, la app por excelencia de los servicios de mensajería es WhatsApp, aunque últimamente están surgiendo alternativas muy interesantes que buscan acabar con la hegemonía de WhatsApp. Sin embargo, ¿es WhatsApp la aplicación perfecta? ¿Lo son sus alternativas?, y lo que es más importante: ¿existe una app de mensajería instantánea perfecta?
A continuación intentaré dar algunas claves que, desde mi punto de vista, toda app de mensajería instantánea debería cumplir para considerarse como perfecta.
Sencillez e intuitividad
Este es uno de los puntos claves que toda app debería cumplir. Si atendemos a que una buena parte de los usuarios que se pasan a un smartphone por primera vez lo hacen para poder utilizar una de estas aplicaciones de mensajería instantánea, resulta indispensable que la app sea lo más sencilla posible de utilizar.

Tanto si hablamos de usuarios avanzados o de principiantes, la sencillez de una aplicación es clave para su éxito. Un gran número de prestaciones no siempre va unido con una experiencia perfecta y es por eso que se ha de encontrar el perfecto balance entre prestaciones e intuitividad. Apple en eso son unos expertos, lástima que lo más parecido que tengan a una app de mensajería instantánea sea iMessage.
WhatsApp ha sabido mantener su sencillez con el paso de los años y, pese a que muchos usuarios lo han criticado alegando que la aplicación no ha evolucionado, puede que esto haya sido una de las claves por la que la WhatsApp sigue conquistando a miles de nuevos usuarios día a día.

Óptima gestión de la batería
Si por algo se caracterizan la mayoría de aplicaciones de mensajería instantánea es por ser auténticas devoradoras de batería. Realmente, es inevitable que su consumo sea proporcionalmente mayor al de otras aplicaciones, ya que las notificaciones constantes y el mantenerse permanentemente conectado al servidor para captar todos los mensajes que nos envían, tiene un impacto mayor en la duración de la batería.
Sin embargo, posiblemente no se haya exprimido al máximo este aspecto y estoy seguro de que conseguir una mayor eficiencia es posible. Por ejemplo, podrían dejarnos configurar cada cuanto tiempo la aplicación se conecta al servidor para comprobar si hay nuevos mensajes, como si de un servicio de correo electrónico se tratase. Es más, también podrían dejarnos establecer una opción a través de la cual sólo comprobaríamos si hay mensajes nuevos cuando entráramos en la aplicación.

Disponer de un cliente de escritorio
Aunque la época en la que el Messenger causaba furor ya pasó y los servicios de mensajería instantánea de escritorio están de capa caída, podría tener mucho sentido si uniéramos los dos conceptos: un cliente para smartphones y otro para escritorio.
¿Cuántas veces estáis frente al ordenador y tenéis que estar pendiente de vuestro smartphone por si os ha llegado algún mensaje? ¿No sería mucho más cómodo poder responder directamente desde nuestro ordenador a través del teclado? Esto es algo que me he planteado muchas veces. Sí, aplicaciones como WhatsApp nos ayudan a estar conectados en cualquier lugar, pero si nos encontramos en nuestra propia casa, qué hay más cómodo que poder responder desde nuestro ordenador.

Seguridad y privacidad
WhatsApp acaparó numerosos titulares el año pasado por problemas de seguridad en su plataforma. Cuando hablamos de mensajería, la seguridad debe ser algo que tiene que estar intrínsecamente unida al término. Enviamos cientos de mensajes a lo largo del día y muchos de ellos puede que sean muy personales, es por eso que debemos tener la certeza y la seguridad de que estos no podrán ser descubiertos bajo ningún supuesto.
SnapChat es una aplicación que nació sirviéndose de ese gran hueco que tienen la mayoría de aplicaciones cuando se trata de enviar archivos íntimos. Aunque la idea de SnapChat es algo rocambolesca, no estaría mal adaptar algunos de sus preceptos y aplicarlos para mejor nuestra seguridad y privacidad.

¿Qué opináis? ¿Qué elementos añadiríais a esta lista? Queremos conocer vuestra opinión.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...