Las sugerencias de Google pueden ser muy útiles para muchos usuarios, ya que permiten agilizar las búsquedas al completar automáticamente lo que creemos que vamos a escribir. Sin embargo, en ciertos casos pueden ser una distracción o un problema para aquellos que valoran más la privacidad o prefieren hacer sus búsquedas de forma más precisa y controlada. Así que, si eres de los que prefieren mantener sus búsquedas privadas, estás en el lugar indicado. Hoy te explico cómo puedes desactivar las sugerencias de Google en diferentes navegadores y dispositivos para que puedas navegar sin distracciones y con mayor control sobre tu actividad en línea.
¿Por qué desactivar las sugerencias de Google?
Hay varias razones por las que podrías querer desactivar las sugerencias de Google mientras navegas. A continuación, te explicamos las principales:
- Privacidad: Las sugerencias pueden revelar información que preferirías mantener en privado, sobre todo si compartes tu dispositivo con otras personas.
- Distracciones: Ver sugerencias irrelevantes o incorrectas puede ser molesto, sobre todo si estás enfocado en encontrar una información específica.
- Búsquedas más rápidas y precisas: Al desactivarlas, puedes obtener resultados más centrados en lo que realmente buscas, evitando resultados populares o tendencias que no te interesan.
Y es que, aunque los navegadores, por norma general, son apps que respetan nuestra privacidad, siempre es bueno poner de nuestra parte para evitar dar más información personal de la cuenta.
Cómo desactivar las sugerencias en Google Chrome
Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados y, como es de esperarse, tiene una función de autocompletado que muestra sugerencias según el historial de búsquedas y las tendencias. Si quieres desactivar esta función, así es como se hace.
- Abre Google Chrome y haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Ve a “Configuración” y luego selecciona “Privacidad y seguridad”.
- Dentro de las opciones, selecciona “Sincronización y servicios de Google”.
- Desactiva la opción “Autocompletar búsquedas y URLs”.
Con esto, ya no verás sugerencias automáticas de Google cuando escribas en la barra de direcciones.
Desactivar las sugerencias en Mozilla Firefox
Firefox, el navegador alternativo al popular Google Chrome, también cuenta con una función para mostrar sugerencias a medida que escribes en la barra de direcciones. Sin embargo, puedes desactivar esta opción de forma sencilla.
- Abre Firefox y haz clic en el icono de las tres líneas en la esquina superior derecha.
- Dirígete a “Ajustes” y luego a “Buscar”.
- En la sección “Sugerencias de búsqueda”, desmarca la opción “Proporcionar sugerencias de búsqueda”. De este modo, no se mostrarán sugerencias mientras escribes.
Este proceso te permitirá navegar en Firefox sin que aparezcan sugerencias automáticas basadas en tus búsquedas anteriores.
Desactivar las sugerencias en Microsoft Edge
Microsoft Edge, el navegador que reemplazó al antiguo Internet Explorer, también cuenta con la posibilidad de desactivar las sugerencias de búsqueda. Para desactivar estas sugerencias debes de seguir estos pasos.
- Abre Edge y haz clic en los tres puntos en la parte superior derecha.
- Ve a “Configuración” y luego a “Privacidad, búsqueda y servicios”.
- Desplázate hasta la sección de “Servicios” y selecciona “Barra de direcciones y búsqueda”.
- Desactiva la opción “Mostrarme sugerencias de búsqueda y sitios”.
Con este ajuste, reducirás las distracciones y podrás buscar con mayor tranquilidad.
Desactivar las sugerencias en dispositivos móviles
Eliminar sugerencias de búsqueda en móviles es quizá aún más importante, debido a que los dispositivos móviles pueden ser de uso compartido o se utilizan en situaciones en las que la discreción es clave. Sigue leyendo que te explico cómo desactivar las sugerencias en dispositivos Android.
- Abre la aplicación de Google en tu dispositivo.
- Haz clic en tu foto de perfil o iniciales en la esquina superior derecha.
- Accede a “Configuración” y luego a “General”.
- Busca la opción “Autocompletar con búsquedas de tendencia” y desactívala.
Sea cual sea el navegador o dispositivo que utilices, es importante que conozcas las opciones de privacidad disponibles. Desactivar las sugerencias de búsqueda es solo uno de los pasos para mejorar tu experiencia online y garantizar una navegación más precisa y sin interrupciones innecesarias. Asimismo, te recomiendo que hagas lo propio con el teclado ya que el autocorrector y las sugerencias de Gboard, o el teclado que uses, pueden traer los mismos problemas de privacidad. Así que ya sabes, mantén tu navegación privada y alejada de miradas indiscretas.
Continúar leyendo...