Noticia Cómo desbloquear el Bootloader del ZUK Z1 para flashear Rom Cyanogenmod Nightly que...

Pinche aquí para ver el vídeo

En el vídeo adjunto que incluyo justo encima de estas lineas os explico paso a paso, cómo desbloquear el bootloader del ZUK Z1 para flashear una Rom Cyanogenmod Nightly que soluciona los conocidos problemas de conectividad Wifi que presenta este sensacional terminal con las Roms originales de Cyanogen OS que vienen instaladas por defecto en el terminal.

En el vídeo os explico el proceso completo para desbloquear el Bootlader del ZUK Z1, la instalación del SDK de Android, los comandos necesarios para entrar en Bootlader y desbloquearlo, comando para reiniciar en un TWRP Recovery virtual que nos permitirá flashear la Rom Cyanogenmod Nightly y las Gapps de Google. Pulsando en “Seguir Leyendo este post” accederéis al esquema de los pasos a seguir en cada momento y la descarga de todo lo necesario para conseguir desbloquear el Bootloader del ZUK Z1 para flashear la deseada Rom Cyanogenmod Nightly que soluciona los problemas de Wifi de este ZUK Z1.


Pasos a seguir para desbloquear el Bootlader del ZUK Z1


actualizar-el-zuk-z1-5.jpg


  1. Descargar e instalar el SDK Android como os explico en el vídeo.
  2. En el proceso de instalación seguramente os pida instalar el JDK de Java si no lo tenéis ya instalado. Lo podéis descargar desde aquí. Tenéis que descargar la versión Java SE Development Kit 8u65 que está en la parte de arriba de la página de JAVA según corresponda a vuestra versión de Windows si es x86 o x64.
  3. Una vez instalado el SDK de Android abrimos el SDK Manager y descargamos los paquetes que os indico en el vídeo de la cabecera de este post.
  4. Una vez instalado el SDK y descargado los paquetes, descargamos e instalamos los drivers del ZUK Z1 para Windows. Tenemos que descargar desde este enlace el archivo con extensión .exe que es el que está en la parte de abajo.
  5. Ahora reniciamos el ordenador y, una vez reinciado conectamos el ZUK Z1 y esperamos a que Windows nos lo detecte y acabe de instalar los drivers necesarios para el control del terminal.
  6. Desconectamos el ZUK Z1 del PC y habilitamos desde el menú de ajustes del ZUK Z1 en información del teléfono clicando siete veces seguidas en número de compilación las opciones de desarrollador. Una vez realizado esto habilitamos la opción de Desbloqueo OEM y Depuración USB.
  7. Ahora procedemos a conectar de nuevo el ZUK Z1 al PC con su cable original y reiniciamos en modo Bootloader con este comando: adb reboot bootloader, recordar que abriremos una nueva ventana de comandos desde la carpeta Plattform-tools que encontraremos en C/archivos de programa/android/plattform-tools
  8. Si tenemos el bootloader bloqueado lo desbloquearemos con este comando: fastboot -i 0x2b4c oem unlock-go, recordar que al desbloquear el bootloader se eliminará todo lo que tengáis en el ZUK Z1.
  9. Esperamos a que se reincie el terminal y volvemos a habilitar las opciones de desarrollador desde los ajustes y volvemos a activar la Depuración USB.
  10. Conectamos el ZUK Z1 al PC y copiamos en la memoria interna la última Rom Cyanogenmod 12.1 que descargaremos desde este enlace, además también descargamos las Gapps y las copiamos en la misma ruta. Ambos archivos ZIP los copiamos sin descomprimir.
  11. Ahora descargamos el TWRP Recovery desde este enlace, lo renombramos a recovery y lo pegamos en la carpeta Platform-tools.
  12. Conectamos el ZUK Z1 y reniciamos en modo Bootlader desde la carpeta Plattform-tools con este comando: adb reboot bootloader
  13. Con este comando: fastboot -i 0x2b4c boot recovery.img el ZUK Z1 arrancará en el TWRP Recovery virtual desde el que haremos lo primero de todo un backup, nandroid backup de todo nuestro sistema operativo actual para que podamos volver a recuperarlo en caso de necesitarlo.
  14. Nos vamos a la opción Wipe y realizamos todos los Wipes menos el de la memoria interna del ZUK.
  15. Finalmente nos vamos a la opción Install y seleccionamos primero el ZIP de la ROM y segundo el ZIP de las GAPPS, deslizamos la barrita y esperamos a que la Rom y las Gapps se flasheen.
  16. Finalmente seleccionamos dentro de Reboot la opción System y esperamos a que el ZUk se reinicie con la última Cyanogenmod Nightly ya instalada.

Os aconsejo que para que todo lo veáis mucho más claro, ya que aunque parezca algo difícil es más fácil de lo que parece, os veáis el vídeo adjunto de la cabecera de este post donde os explico el proceso paso a paso.

El artículo Cómo desbloquear el Bootloader del ZUK Z1 para flashear Rom Cyanogenmod Nightly que soluciona los problemas de Wifi ha sido originalmente publicado en Androidsis.

iV1PuE1HQ_E


Continúar leyendo...