Con iCloud es posible descargar la misma aplicación en el iPad y en el iPhone a la vez
Con la aparición de iCloud en nuestras vidas, todos que tienen dos dispositivos de Apple vieron cómo la relación entre ellos tenía un antes y un después. Gracias a la nube de los de Cupertino se pueden tener los mismos documentos, contactos, fotos… y demás archivos en todos los productos que tengamos activada nuestra cuenta.
Además de poder tener los archivos en varios dispositivos, gracias a iCloud, también se pueden tener las mismas aplicaciones instaladas en el iPad y en el iPhone sin necesidad de descargarlas dos veces; con darle a descargar en uno de los iDevice, se descarga de forma automática en el otro. Esto sucede también con la música y con los libros que se compran en iTunes.
Para que esto suceda tan sólo se tienen que cumplir dos condiciones: que la aplicación sea compatible para los dos dispositivos y que se tenga activada la función en los iDevice para la descarga automática de las aplicaciones. Para la música y los libros tan sólo hay que tener activada la cuenta y configurar los dispositivos.
Las aplicaciones compatibles con el iPad y el iPhone tienen un símbolo que informa de ello
Para que las aplicaciones se instalen de forma automática en los dos iDevice cuando sólo pulsamos para que se descargue en uno de ellos se tiene que cumplir la primera de las condiciones: que la aplicación sea compatible para varios dispositivos.
¿Cómo se sabe si se puede descargar la misma versión para el iPad y el iPhone? Muy fácil: al descargar la aplicación de la App Store, en el mismo cuadro donde se informa si es gratuita, o tiene coste, está el símbolo de la suma (+). En el momento que demos a descargar la aplicación en uno de los iDevice, se descargará en el segundo, si se cumple la segunda condición, claro.
En los ajustes de la cuenta de la App Store se activa la función de la descarga automáticamente
La segunda condición que se tiene que dar para que se puedan descargar de forma automática las aplicaciones, la música y los libros es activar esta función en los ajustes de nuestros iDevice. No vale con activar esta función en uno de los dispositivos, sino que habría que hacerlo en los dos para que dé lo mismo en cuál de ellos se descarga el contenido.
Para hacer esto sólo hay que ir a los ajustes del iDevice, entrar donde iTunes Store y App Store y activar las funciones de las descargas automáticas. Además, también se puede activar la descarga automática de las actualizaciones, y así no tener que estar entrando en la App Store para actualizar las aplicaciones.
La verdad que esta función es muy útil para todos aquellos que tienen dos o más dispositivos de Apple, ya que facilita el poder disfrutar de los mismos contenidos sin tener que estar descargándolos varias veces. De nuevo hay que agradecer a Apple que haga tan bien su trabajo.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Con la aparición de iCloud en nuestras vidas, todos que tienen dos dispositivos de Apple vieron cómo la relación entre ellos tenía un antes y un después. Gracias a la nube de los de Cupertino se pueden tener los mismos documentos, contactos, fotos… y demás archivos en todos los productos que tengamos activada nuestra cuenta.
Además de poder tener los archivos en varios dispositivos, gracias a iCloud, también se pueden tener las mismas aplicaciones instaladas en el iPad y en el iPhone sin necesidad de descargarlas dos veces; con darle a descargar en uno de los iDevice, se descarga de forma automática en el otro. Esto sucede también con la música y con los libros que se compran en iTunes.
Para que esto suceda tan sólo se tienen que cumplir dos condiciones: que la aplicación sea compatible para los dos dispositivos y que se tenga activada la función en los iDevice para la descarga automática de las aplicaciones. Para la música y los libros tan sólo hay que tener activada la cuenta y configurar los dispositivos.

Las aplicaciones compatibles con el iPad y el iPhone tienen un símbolo que informa de ello
Para que las aplicaciones se instalen de forma automática en los dos iDevice cuando sólo pulsamos para que se descargue en uno de ellos se tiene que cumplir la primera de las condiciones: que la aplicación sea compatible para varios dispositivos.
¿Cómo se sabe si se puede descargar la misma versión para el iPad y el iPhone? Muy fácil: al descargar la aplicación de la App Store, en el mismo cuadro donde se informa si es gratuita, o tiene coste, está el símbolo de la suma (+). En el momento que demos a descargar la aplicación en uno de los iDevice, se descargará en el segundo, si se cumple la segunda condición, claro.

En los ajustes de la cuenta de la App Store se activa la función de la descarga automáticamente
La segunda condición que se tiene que dar para que se puedan descargar de forma automática las aplicaciones, la música y los libros es activar esta función en los ajustes de nuestros iDevice. No vale con activar esta función en uno de los dispositivos, sino que habría que hacerlo en los dos para que dé lo mismo en cuál de ellos se descarga el contenido.
Para hacer esto sólo hay que ir a los ajustes del iDevice, entrar donde iTunes Store y App Store y activar las funciones de las descargas automáticas. Además, también se puede activar la descarga automática de las actualizaciones, y así no tener que estar entrando en la App Store para actualizar las aplicaciones.

La verdad que esta función es muy útil para todos aquellos que tienen dos o más dispositivos de Apple, ya que facilita el poder disfrutar de los mismos contenidos sin tener que estar descargándolos varias veces. De nuevo hay que agradecer a Apple que haga tan bien su trabajo.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...