
Descargar mapas de Google Maps para usarlos sin conexión es una de esas funciones que salvan la vida cuando te quedas sin datos, viajas al extranjero o la cobertura brilla por su ausencia. Además, en coches con Google integrado permite que sigan funcionando características clave de asistencia a la conducción que dependen de los datos del mapa.
En esta guía vas a encontrar todo lo necesario para preparar tus mapas sin conexión en el móvil y en el coche: qué puedes y no puedes hacer offline, cómo descargarlos paso a paso de dos maneras distintas, cómo guardarlos en una tarjeta SD, cómo actualizarlos o borrarlos, cómo activar el modo Solo Wi‑Fi y cómo gestionar las descargas automáticas en vehículos con Google Maps integrado.
Qué aportan los mapas sin conexión y cuándo usarlos
Los mapas offline te permiten seguir navegando aunque no tengas Internet, siempre que la ruta completa esté dentro de la zona descargada. Son perfectos si llevas un móvil sin SIM, te mueves por zonas con mala cobertura o no quieres gastar tu tarifa de datos.
- Viajes al extranjero: evita el coste del roaming preparando tus mapas antes de salir.
- Planes de datos limitados: reduce el consumo descargando por Wi‑Fi y navegando sin conexión.
- Ahorro de batería: el modo offline y el modo Solo Wi‑Fi reducen el uso de radio móvil.
- Estabilidad: cuando la cobertura es irregular, la navegación no se corta porque el mapa ya está en tu dispositivo.
Ten presente que el modo sin conexión es más básico: seguirás viendo el mapa y podrás obtener indicaciones en coche, pero hay limitaciones importantes que detallamos a continuación.
Limitaciones de los mapas offline
Con los mapas descargados, Google Maps no ofrece todas las funciones que tienes con conexión. Esto es lo que no estará disponible sin Internet:
- Sin rutas de transporte público, bicicleta o a pie: las indicaciones offline están orientadas a la conducción.
- Sin información de tráfico en tiempo real: no verás atascos ni incidencias actualizadas.
- Sin rutas alternativas dinámicas: no se recalculan rutas por tráfico u otros eventos.
- Sin guías de cambio de carril: las indicaciones avanzadas de carriles no se muestran offline.
Si sales de la zona descargada, la navegación puede interrumpirse y recibirás un aviso indicando que estás fuera del área de tus mapas sin conexión.

Requisitos, disponibilidad y avisos importantes
La posibilidad de bajar mapas sin conexión no está disponible en todos los países o regiones, por motivos como acuerdos locales, formatos de direcciones o idiomas soportados. En algunos casos verás que no es posible guardar mapas offline en esa zona.
La función y sus opciones pueden variar según el idioma, tu región y el dispositivo (móvil o sistema del coche). Verás notificaciones si te encuentras fuera del área cubierta por tus mapas descargados.
Para descargar mapas necesitas un plan de datos (o conectarte a una red Wi‑Fi previa a la descarga). Es recomendable usar Wi‑Fi para no consumir datos, sobre todo si vas a bajar áreas grandes.
Puedes elegir dónde guardar los mapas: en el almacenamiento interno del dispositivo o en una tarjeta SD. Si cambias el destino de almacenamiento más adelante, tendrás que volver a descargar los mapas.
Cómo descargar mapas en Android: dos métodos oficiales
Descarga desde la ficha de un lugar concreto
Este método es ideal cuando quieres bajar el mapa de una ciudad o zona concreta. Los pasos son muy sencillos y te sirven, por ejemplo, para preparar una escapada a una ciudad.
- Abre la app de Google Maps en tu teléfono o tablet Android.
- Busca un destino específico, como
Tarragona
, y toca la tarjeta de información que aparece en la parte inferior. - En el panel del lugar, pulsa en Más y elige la opción Descarga de mapa sin conexión.
- Confirma en Descargar. Antes de aceptar, puedes ver el tamaño aproximado del archivo y, si quieres, ajustar el área si se ofrece esa opción.
Este método te crea un mapa centrado en el lugar elegido, perfecto para moverte por su área de influencia sin preocuparte por la cobertura.
Selecciona tu propio mapa y define el área a medida
Cuando necesitas una zona personalizada (por ejemplo, un corredor entre varias ciudades o gran parte de una provincia), lo mejor es seleccionar el área manualmente.
- Abre Google Maps en tu móvil y toca tu foto de perfil o inicial en la barra de búsqueda.
- Entra en «Mapas sin conexión» para ver el panel de gestión.
- Elige «Selecciona tu propio mapa». Se mostrará un rectángulo que delimita el área a descargar.
- Desplaza el mapa y usa el zoom para cubrir la zona deseada dentro del rectángulo.
- Toca Descargar y espera a que termine. Verás cuánto espacio ocupará antes de confirmar para asegurarte de que tienes memoria suficiente.
Ten en cuenta que el rectángulo no cambia de forma, así que para abarcar regiones muy grandes (o un país entero) quizá tengas que hacer varias descargas.
Usar los mapas descargados sin Internet
Una vez guardado el mapa, puedes moverte y buscar direcciones como de costumbre. Si la red es nula o va muy lenta, Google Maps empleará el contenido offline siempre que toda la ruta esté dentro del área que descargaste.
Si estás sin conexión, no tendrás acceso a tráfico, rutas alternativas, transporte público, bicicleta ni caminando, como ya hemos mencionado. Aun así, la navegación en coche seguirá disponible en la zona descargada.
Activa el modo Solo Wi‑Fi para ahorrar datos
El modo Solo Wi‑Fi hace que Google Maps no use tu tarifa de datos móviles incluso aunque tengas los datos activados. Es muy práctico cuando ya has descargado mapas offline y no quieres que la app consuma datos.
Para activarlo, entra en los ajustes de Google Maps y habilita la opción Solo Wi‑Fi. Con esa configuración, la app utilizará los mapas sin conexión salvo cuando esté conectada a una red Wi‑Fi.
Guardar mapas en una tarjeta SD
Si tu dispositivo admite tarjeta microSD, puedes guardar los mapas en ella para liberar espacio interno. Verás la opción en el apartado de Mapas sin conexión o en los ajustes relacionados.
Si cambias el destino de almacenamiento (de interno a SD o viceversa) más tarde, tendrás que volver a descargar tus mapas para que se guarden en la nueva ubicación.
Gestionar tus mapas en el móvil
Consulta la lista de mapas
Accede a todos tus mapas descargados tocando tu foto de perfil o inicial y entrando en «Mapas sin conexión». Desde ahí puedes revisar qué áreas tienes guardadas o iniciar nuevas descargas.
Actualizar los mapas para tener datos recientes
Mantén tus mapas al día para evitar errores en carreteras que han cambiado o nuevas vías. Desde «Mapas sin conexión», elige el mapa y pulsa en Actualizar cuando lo necesites.
Cambiar el nombre de un mapa
Renombra tus mapas para identificarlos mejor (por ejemplo, «Costa Brava» en lugar de «Mapa 1»). Entra en «Mapas sin conexión», selecciona el mapa, toca Editar o Cambiar nombre, escribe el nuevo nombre y guarda.
Eliminar mapas descargados
Libera espacio borrando mapas que ya no necesites. En la pantalla de «Mapas sin conexión» toca el mapa y elige Eliminar para quitarlo del dispositivo.
Mapas recomendados según tus viajes
En la sección de «Mapas recomendados» pueden aparecer áreas sugeridas relacionadas con trayectos próximos que Google detecta desde servicios como Gmail o Viajes de Google. Desde ahí podrás descargar esas zonas con un toque.
Mapas sin conexión en coches con Google integrado
En vehículos con Google Maps integrado, los mapas offline son aún más críticos porque sustentan funciones de asistencia a la conducción vinculadas a la seguridad, como la información de señales de tráfico o el control de crucero adaptativo.
Estas funciones se apoyan en los datos de mapas almacenados sin conexión, por lo que conviene activar la descarga automática para que siempre haya cobertura cartográfica actual en el coche.
Activa la descarga automática desde el centro de privacidad
Para que el sistema del coche mantenga los mapas actualizados automáticamente, sigue estos pasos desde la propia app de Google Maps del vehículo:
- Abre Google Maps en el sistema del coche.
- Ve a Ajustes desde la parte inferior de la pantalla.
- Entra en Centro de privacidad y luego en Mapas sin conexión.
- Activa «Descargar mapas sin conexión automáticamente» para que el sistema gestione las actualizaciones según tus rutas y ubicación.
- Asegúrate de que el coche tiene conexión a Internet y espera a que finalice la descarga.
Si en algún momento desactivas esta opción, los mapas ya guardados seguirán disponibles, pero no se bajarán nuevas áreas de forma automática.
Qué aparece en «Mapas sin conexión» del coche
En el menú de Mapas sin conexión del sistema de a bordo verás tres tipos de mapas que el coche puede utilizar:
- Mapas descargados automáticamente según las rutas habituales del vehículo, si tienes habilitada la descarga automática.
- Opcional: mapas de casa y del trabajo, cuando has iniciado sesión con tu cuenta.
- Opcional: mapas descargados manualmente, que tú decides guardar.
Los mapas de casa y trabajo se generan a partir de las direcciones que tengas configuradas o de la cronología de tu cuenta de Google.
Descargar manualmente, renombrar, actualizar o eliminar en el coche
Puedes gestionar los mapas del coche igual que en el móvil desde Ajustes > Mapas sin conexión. Selecciona el mapa y elige la acción que necesites.
- Cambiar nombre: selecciona el mapa y toca Cambiar nombre para ponerle un título más descriptivo.
- Actualizar: entra en el mapa y pulsa Actualizar para refrescar sus datos.
- Eliminar: si ya no lo necesitas, bórralo desde el mismo menú.
Importante: si borras un mapa que se había descargado automáticamente y mantienes activada la descarga automática, el sistema volverá a bajar un mapa de tu ubicación y sustituirá al eliminado.
Consideraciones de datos en el coche
Para descargar mapas en el vehículo necesitas un plan de datos activo en el coche o conexión a Internet proporcionada al sistema. Comprueba que hay conectividad antes de iniciar la descarga.
Notas de disponibilidad e idioma
Hay funciones y descargas de mapas que solo están disponibles en algunos idiomas y países. El propio sistema te avisará si intentas usar mapas sin conexión fuera de las áreas que cubren tus archivos descargados.
En ciertas áreas no podrás bajar mapas offline por restricciones contractuales, disponibilidad de idioma o formato de direcciones. Si te ocurre, considera descargar zonas cercanas permitidas que incluyan tu ruta principal.
Consejos para ahorrar batería y datos
Usa Wi‑Fi para descargar y actualizar mapas siempre que puedas, especialmente si vas a cubrir áreas grandes. Así evitas consumir tu tarifa y además la descarga suele ser más rápida y estable.
Activa el modo Solo Wi‑Fi cuando ya tengas los mapas listos para forzar a la app a operar con el contenido offline salvo que estés conectado a una red inalámbrica.
Configura las actualizaciones automáticas de mapas sin conexión para que se renueven periódicamente cuando estés en Wi‑Fi, de modo que evites sorpresas en carretera.
Elimina mapas que ya no necesites para liberar espacio y evitar que el dispositivo trabaje de más con archivos innecesarios.
Problemas frecuentes y soluciones rápidas
No aparece la opción de descargar en tu zona: puede tratarse de una región con restricciones. Prueba a seleccionar un área adyacente que cubra tu ruta principal o consulta más tarde por si hay cambios de disponibilidad.
No puedes guardar en la tarjeta SD: asegúrate de que la tarjeta esté correctamente formateada y montada. Si cambiaste el destino de almacenamiento, recuerda que tendrás que volver a descargar los mapas.
La navegación se corta en medio del viaje: es probable que hayas salido del área descargada. Descarga un área más amplia o varias áreas contiguas para cubrir todo el trayecto.
No se muestran rutas alternativas ni tráfico: es el funcionamiento esperado en modo offline. Si necesitas esa información, conéctate a Internet para recalcular con datos en tiempo real.
El mapa no se actualiza: entra en «Mapas sin conexión», selecciona el área y pulsa en Actualizar. Si usas descargas automáticas en el coche, verifica que haya conexión a Internet y que la opción siga activada.
Dominar los mapas sin conexión de Google Maps te permite navegar con confianza cuando la red falla o quieres ahorrar datos. Preparando las áreas adecuadas, activando la descarga automática en el coche y aprovechando el modo Solo Wi‑Fi, tendrás indicaciones fiables donde más lo necesitas, con la tranquilidad de que tus mapas estarán listos incluso sin conexión. Comparte la guía y más personas sabrán hacer esta truco.
Continúar leyendo...