Noticia Cómo descargar toda la información de tu perfil de Instagram

Instagram1-830x470.jpg


Al igual que pasa con WhatsApp, también podemos descargar toda la información de nuestro perfil de Instagram. La popular aplicación propiedad de Facebook ha ganado presencia en el mercado en los últimos años. Es la aplicación de este tipo que más crece, y eso es algo que atrae a muchas marcas. Por eso, la propia aplicación tiene muchos datos sobre los usuarios.

Aunque la realidad es que en muchos casos desconocemos todo lo que Instagram sabe sobre nosotros. Por eso, hace unos meses se activó la posibilidad de descargar la información que hay almacenada sobre nosotros en la aplicación. De forma que podemos tener un control sobre esto.



Poder descargar esta información es de gran utilidad para nosotros. Ya que así nos permite tomar medidas al respecto y obtener un mayor control sobre nuestra privacidad. Algo que en la actualidad es de enorme importancia. A continuación os enseñamos los pasos que tenemos que seguir en este sentido, para obtener esta información almacenada de nuestra cuenta.

C%C3%B3mo-saber-qui%C3%A9n-ha-dejado-de-seguirme-en-Instagram-830x400.jpg


Descarga la información de tu cuenta de Instagram


La realidad es que los pasos que tenemos que llevar a cabo en este caso son realmente sencillos. De esta forma, vamos a poder obtener todos aquellos datos personales que la aplicación tiene. Debido a la nueva ley de privacidad europea, que se introdujo en mayo, las aplicaciones tienen ahora la obligación de proporcionarnos estos datos. En el caso de Instagram, lo ponen fácil a los usuarios.


Tenemos que abrir la aplicación en nuestro teléfono Android. A continuación, acudimos a nuestro perfil y pinchamos en el icono de las tres rayas horizontales que sale en la parte superior derecha de la pantalla. Es el menú de la aplicación. Nos saldrán varias opciones en pantalla, entre la que nos encontramos con configuración, que sale en la parte inferior. Pinchamos sobre la misma.

Descargar-datos-Instagram-1-830x466.jpg






Una vez dentro de la configuración, debemos ir bajando hasta que lleguemos al apartado llamado descarga de datos. Este es el apartado que nos interesa a nosotros, donde Instagram nos dará acceso a la información de nuestro perfil en la aplicación. Entramos y sale una pantalla en la que tenemos que introducir una cuenta de email, ya sea la asociada a nuestro perfil u otra. Será la cuenta a la que se va a enviar el informe con los datos de nuestra cuenta.

Cuando hayamos introducido el correo electrónico, pinchamos en el botón de “solicitar descarga”. En la siguiente pantalla tendremos que introducir la contraseña que tenemos en la aplicación, para identificarnos como nosotros, y que no sea otra persona la que quiere tener acceso a estos datos personales.

De esta forma le hemos enviado ya a la aplicación de fotografía la petición de obtener nuestros datos. En un plazo de unas 48 horas, suele tardar menos de forma habitual, se enviarán los datos a la dirección de correo electrónico que les hemos indicado en Instagram. Es cuestión de esperar ahora.

Qué datos tiene Instagram sobre nosotros


instagram-video-830x443.jpg


Pasado el plazo habitual, no suele haber retrasos en este sentido, recibiremos en un correo electrónico todos los datos en forma de un informe. La aplicación tiene muchos datos sobre nosotros almacenados. Por lo que gracias al mismo nos podemos hacer con una idea bastante clara de ello.

En este informe nos encontramos con la información de nuestro perfil de Instagram. Pero además de esto tenemos también un extenso informe sobre nuestra actividad en la aplicación. De manera que veremos las fotos que hemos subido, los comentarios que hemos dejado, aquellas fotos o perfiles a los que le hemos dado me gusta, y muchos datos más. Todo lo necesario para hacernos una idea clara del uso de la aplicación.

Sin duda, descargar estos datos de Instagram puede resultar de enorme utilidad. Por lo que es recomendable hacerlo, y ver lo que la aplicación sabe de nosotros. Nos dará mucha información y así, si queremos proteger nuestra privacidad, podemos tomar medidas al respecto. ¿Habéis descargado en alguna ocasión todos estos datos?

zY1mJ9SxeCE


Continúar leyendo...