
Facebook ha estado recientemente en las noticias por todos los cambios que han llegado a la app en Android. Esta misma semana se estrenaba un nuevo diseño en la app. Un nuevo diseño que llega un par de meses después de que también Messenger cambiara su interfaz. Un diseño moderno, más simple y con el color blanco como gran protagonista, que busca animar a los usuarios a pasar más tiempo en la app.
Millones de usuarios tienen una cuenta en la red social. Muchos pasan muchas horas a la semana en la misma, algo que se puede comprobar fácilmente. Pero esto supone que se comparten muchos datos con Facebook en este sentido. Unos datos a los que podemos tener acceso en todo momento.
Desde hace tiempo, las redes sociales han introducido una función que permite descargar todos los datos del usuario. Es una buena forma de saber todo lo que la red social sabe sobre ti. Algo que puede ser luego de ayuda para muchos a la hora de configurar o cambiar la privacidad de su cuenta en Facebook.

Artículo relacionado:
Cómo descargar vídeos de Facebook en Android
Posiblemente haya muchos de vosotros que quieran descargar estos datos de su cuenta. El proceso se puede hacer tanto en el ordenador como usando la aplicación de la red social en Android. Como consecuencia de este proceso, la red social mandará un archivo a tu email. En dicho archivo te encuentras todos estos datos que hay vinculados o que la red social sabe sobre ti.
Solicitar datos a Facebook

Lo primero que tenemos que hacer es abrir la aplicación de Facebook en nuestro teléfono Android. A continuación pulsamos en el icono de las tres rayas horizontales, donde se abrirá el menú de la aplicación. Tenemos una serie de opciones, pero la que nos interesa a nosotros en este caso es la de configuración y privacidad y entramos entonces en la configuración.
Aquí dentro tenemos que bajar hasta el apartado Tu Información de Facebook. Dentro del mismo hay varias opciones, una de las cuales es la de Descargar tu información, que es la que queremos usar. Por tanto, pinchamos sobre este apartado, para que se abra en pantalla ya esta opción. Aquí dentro se nos proporciona la opción de elegir qué datos queremos descargar en este archivo. Podemos elegir entre todo tipo de opciones (fotos, mensajes, contactos, etc). Así que cada uno debe elegir lo que quiera. Si quieres todo, ya está todo marcado por defecto, así que no hay que hacer nada.
Al final de dicha página se puede elegir también el intervalo de tiempo del que queremos estos datos. Además, podemos apostar también por el tipo de archivo que queremos descargar. Cuando hayamos configurado todo, solo hay que pulsar en el botón azul que dice “Crear archivo”. De modo que estamos mandando ya la solicitud a la red social. Se nos mostrará en pantalla que hemos pedido la creación de este archivo y ahora es cuestión de esperar.

Artículo relacionado:
Cómo eliminar el historial de ubicaciones de Facebook
Obtener archivo

Cuando hemos realizado esta solicitud, llega el momento de esperar. La red social ha recibido que hemos pedido obtener estos datos y se tarda un tiempo en reunirlos todos y preparar un archivo. Cuando dicho archivo esté ya listo, se nos va a notificar. Obtendremos un correo electrónico en este sentido, además de una notificación en la propia Facebook. Por lo que será muy simple saberlo.
El tiempo que tarda es variable. Depende en gran parte de la cantidad de datos que haya, tardará más si hay muchos datos. Aunque lo normal es que dentro de 24 horas tengas ya una notificación en la que se te informa de que este archivo está listo para descargar. Cuando lo tengas, solo tienes que entrar en tu cuenta de correo y abrirlo. Se te proporciona un enlace en el que pinchar y descargar entonces el archivo.
Lo podrás abrir a continuación y así ver todos los datos. Habrá de todo, en función de lo que hayas seleccionado (mensajes, fotos, contactos, etc).
Continúar leyendo...