
La tienda de Windows, dónde podemos descargar aplicaciones para nuestro móvil u ordenador, se va a extender ampliamente con la llegada de Windows 10 y los millones de usuarios que actualizarán sus dispositivos a esta versión. Recordemos que, hasta ahora, sólo los usuarios de Windows 8 podían utilizar esta tienda para instalar aplicaciones.
Así, estamos seguros que muchos de vosotros ya habréis probado a instalar aplicaciones, y empezáis a seguir nuestras aplicaciones recomendadas para Windows 10. Pero algunas aplicaciones puede que nos os convenzan y una vez que las probáis queréis desinstalarlas. ¿Cómo se hace?
También es posible que os encontréis con que vuestro disco duro está demasiado ocupado y queráis conseguir más espacio borrando aplicaciones. Por lo tanto, ¿cómo puedo eliminar una aplicación instalada desde la tienda de Windows 10?
Desinstalar aplicaciones en Windows 10 desde el Menú Inicio
Si la aplicación que quieres desinstalar la tienes anclada al Menú Inicio, tan sólo tienes abrir el menú, con el ratón pulsar con el botón derecho sobre el Tile y aparecerá un menú en dónde podrás encontrar la opción de desinstalar. Se selecciona y no se necesita ninguna otra acción. La aplicación desaparecerá de nuestro ordenador.

Si tienes una tableta sin teclado, no podrás realizar esta operación, ya que si dejas pulsado con el dedo el menú que aparece no tiene esta opción, pero no desesperes que con el siguiente método podrás desinstalarlo fácilmente.
Desinstalar aplicaciones en Windows 10 desde el listado de todas aplicaciones
Otra forma sencilla para desinstalar una aplicación en Windows 10 consiste en irnos al listado completo de aplicaciones en el Menú Inicio. En ese listado, dónde podremos ver todas las aplicaciones instaladas, basta con que pulsemos con el botón derecho del ratón y aparecerá la opción de desinstalar.

En este caso, si en una tableta si también dejamos pulsado con el dedo, aparece el menú para desinstalar la aplicación. Por lo que este método puede ser utilizado en cualquier dispositivo tanto con ratón como sin él.
Desinstalar aplicaciones en Windows 10 desde configuración
Igual, no tienes claro qué aplicaciones quieres desinstalar, porque lo que quieres revisar primero es lo que ocupan debido a que quieres liberar espacio en tu Windows 10. Pues bien, para ello puedes irte a Configuración, luego a la sección de Sistema y pulsando en Aplicaciones y características podrás ver cómo aparece un listado con todas las aplicaciones (tanto de la tienda como aplicaciones de escritorio clásicas) ordenadas normalmente por su tamaño en el disco duro.

Así conocer las que más ocupan, y si lo vemos necesario desinstalarla recuperando ese espacio para otro uso.
Resumen
Cómo podéis comprobar, el uso de aplicaciones instaladas desde la tienda Windows simplifican muchas acciones. La instalación es sencilla, su ejecución es más segura que la de las aplicaciones tradicionales, y su borrado es también muy sencillo y, lo mejor, sin dejar ficheros temporales o librerías que puedan perjudicar o ralentizar nuestro sistema operativo.
¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo desinstalar aplicaciones en Windows 10 para PC para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Cómo desinstalar aplicaciones en Windows 10 para PC
- Aplicaciones imprescindibles para Windows 10 que tienes que probar
- Prueba el navegador web Surfy para Windows Phone, ¡ahora es gratuito!
- Windows Phone sigue creciendo en Europa, pero vende menos en España
- WiFiMonitor: analizador de cobertura Wi-Fi que pasa del ordenador con Windows 10 al móvil
- Microsoft está preparando una nueva actualización para Xbox 360
- Microsoft publica la primera actualización acumulativa de Windows 10
- Estos fueron los anuncios más importantes de la conferencia de Xbox en la Gamescom 2015

Continúar leyendo...