El asistente por voz Siri llegó con el iOS 6 y el iPhone 4s
Siri llegó a nuestras vidas con iOS 6 y el iPhone 4s, que era el primer smartphone de la manzana mordida con el que podíamos hacer uso de este nuevo servicio. Al principio tuvimos que esperar para poder usarlo en castellano, pero la espera valió la pena.
A partir de entonces. Los iPad y iPhone que han ido saliendo también han incorporado este asistente de voz que nos hace un poco más fácil el uso de nuestro iDevice en algunas ocasiones. La verdad que este asistente es muy práctico para cuando nos da un poco de pereza usar el teclado, o simplemente no lo podemos hacer.
Con el tiempo le han ido dando también más funciones que la de buscar. Ahora podemos abrir aplicaciones, decirle que llame por teléfono a uno de nuestros contactos, mandar mensajes… e inclusive tomar notas en la aplicación nativa del iDevice.
Cómo escribir notas con Siri sin tener que desbloquear el iPad o el iPhone
La aplicación Notas, que viene de forma nativa con iOS, es una herramienta utilizada por muchos para plasmar alguna idea que se tenga, o algo para recordar, o para hacer la lista de la compra, por citar algunos ejemplos.
Hay muchas veces que nuestra mente nos juega una mala pasada y, cuando ya hemos desbloqueado el iDevice y hemos abierto la aplicación, se nos ha olvidado lo que queríamos anotar. Para que no nos pase eso más, podemos utilizar a nuestro asistente de voz para ello.
Lo primero que hay que hacer es lanzar Siri manteniendo pulsado el botón Home para ello. Le decimos lo que queremos hacer: “Tomar una nota”. Enseguida, muy servicial ella, se predispone para ello y nos pregunta qué es lo que queremos guardar.
Le decimos el texto que queremos que nos deje anotado, lo interpreta y refleja lo que ha entendido en la pantalla. Ya sabemos que hay veces que no nos entiende bien, o interpreta otra cosa, pero no habría problema porque se puede editar posteriormente lo que ha escrito.
El texto se queda guardado automáticamente en la aplicación de Notas y podemos acceder a él en cualquier momento. Esto es una forma fácil y rápida de dejar algo guardado en la memoria de nuestro dispositivo, y muy útil cuando tenemos las manos ocupadas y no podemos usar el teclado, para cuando, por ejemplo, estamos conduciendo y no podemos usar el iPhone.
¿Y tú qué usos le has encontrado a Siri?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Siri llegó a nuestras vidas con iOS 6 y el iPhone 4s, que era el primer smartphone de la manzana mordida con el que podíamos hacer uso de este nuevo servicio. Al principio tuvimos que esperar para poder usarlo en castellano, pero la espera valió la pena.
A partir de entonces. Los iPad y iPhone que han ido saliendo también han incorporado este asistente de voz que nos hace un poco más fácil el uso de nuestro iDevice en algunas ocasiones. La verdad que este asistente es muy práctico para cuando nos da un poco de pereza usar el teclado, o simplemente no lo podemos hacer.
Con el tiempo le han ido dando también más funciones que la de buscar. Ahora podemos abrir aplicaciones, decirle que llame por teléfono a uno de nuestros contactos, mandar mensajes… e inclusive tomar notas en la aplicación nativa del iDevice.

Cómo escribir notas con Siri sin tener que desbloquear el iPad o el iPhone
La aplicación Notas, que viene de forma nativa con iOS, es una herramienta utilizada por muchos para plasmar alguna idea que se tenga, o algo para recordar, o para hacer la lista de la compra, por citar algunos ejemplos.
Hay muchas veces que nuestra mente nos juega una mala pasada y, cuando ya hemos desbloqueado el iDevice y hemos abierto la aplicación, se nos ha olvidado lo que queríamos anotar. Para que no nos pase eso más, podemos utilizar a nuestro asistente de voz para ello.
Lo primero que hay que hacer es lanzar Siri manteniendo pulsado el botón Home para ello. Le decimos lo que queremos hacer: “Tomar una nota”. Enseguida, muy servicial ella, se predispone para ello y nos pregunta qué es lo que queremos guardar.

Le decimos el texto que queremos que nos deje anotado, lo interpreta y refleja lo que ha entendido en la pantalla. Ya sabemos que hay veces que no nos entiende bien, o interpreta otra cosa, pero no habría problema porque se puede editar posteriormente lo que ha escrito.
El texto se queda guardado automáticamente en la aplicación de Notas y podemos acceder a él en cualquier momento. Esto es una forma fácil y rápida de dejar algo guardado en la memoria de nuestro dispositivo, y muy útil cuando tenemos las manos ocupadas y no podemos usar el teclado, para cuando, por ejemplo, estamos conduciendo y no podemos usar el iPhone.

¿Y tú qué usos le has encontrado a Siri?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...