Noticia Cómo elegir el mejor smartphone según tus prioridades: cámara, diseño, batería…

Google-Pixel-XL-2-analisis-review-destacada.jpg


¿Siempre te preguntas cuál es el mejor smartphone para ti? Tranquilo, es una duda que muchos tenemos. La clave no está en encontrar el mejor smartphone de todos, sino encontrarlo para ti.

Exacto, para ti. No hablamos de lo mejor de lo mejor, sino del smartphone que mejor se adapte a tus necesidades. Y en este mercado tan absolutamente lleno de marcas y dispositivos, es complicado encontrar el mejor smartphone. Sobre todo porque muchas veces nos olvidamos que lo compraremos para nosotros mismos.

Por lo tanto, os daremos consejos para elegir una marca según vuestros gustos. Al querer diferenciarse tanto, estas empresas suelen destacar en algún aspecto que buscan ciertas personas, y hoy, os traemos un recopilatorio que os vendrá de perlas para elegir vuestro móvil.


Cómo aprender a elegir un móvil como un profesional
Si quieres aprender a elegir un móvil como un profesional, te contamos todos nuestros trucos y secretos que hemos aprendido tras años de experiencia.​

Actualizaciones: Sony y Google


pixel-xl-3.jpeg


Empezamos por un tema que no está tan en auge como otros, pero igualmente es importante para todo aquel que se preocupe por tener un teléfono actualizado. Las actualizaciones pueden conseguir que tengas el mejor smartphone incluso si no destaca en características.

Hay muchas firmas que saben realizar bien este proceso, pero destacan dos por encima de las demás: Sony y Google con sus Google Pixel. La firma japonesa y la empresa norteamericana destacan por tener un excelente soporte de actualizaciones para sus dispositivos.

Sony-Xperia-XA2-Analisis-2.jpg


Mientras que Google ofrece lo mejor de lo mejor para sus Google Pixel (versiones de Android antes que nadie, parches de seguridad, ventajas exclusivas…) Sony mantiene sus dispositivos de gama media y alta en buena salud. Toda la familia XA y los dispositivos de nueva hornada vienen con la última versión de Oreo y reciben parches regulares de seguridad.


Análisis del Sony Xperia XA2: el móvil que me abrió los ojos
Analizamos el Sony Xperia XA2, un dispositivo de gama media con muchas aspiraciones que me enseñó una lección sobre Sony.​


No podemos dejar pasar otras marcas como Xiaomi u Honor que también dan un buen soporte a sus terminales. Pero si buscas que tu dispositivo esté mimado por tu fabricante, sin duda las que más destacan son Sony y Google.

Diseño: Samsung y Huawei


Samsung-Galaxy-S9-42.jpg


Podrá gustarte más o menos, pero el tema del diseño es cada vez más importante en nuestro día a día. Piensa que pasarás mucho tiempo con tu smartphone, y es lógico que quieras disfrutar de todo lo que te ofrece. Aquí vemos dos claras ganadoras: Samsung y Huawei.

La gama Galaxy S siempre se ha caracterizado por esto, y especialmente en las dos últimas generaciones: los Samsung Galaxy S8 y S9 han sido auténticos telefonazos en este apartado. Y la firma china Huawei le viene de cerca, con terminales y acabados premium en toda su esencia.

Sólo hay que ver los últimos trabajos de Huawei; los Huawei Mate 10 y los recientes Huawei P20. Son dispositivos que pueden gustar más o menos, pero son indudablemente bonitos cada uno con su propio estilo, compartiendo los materiales más premium.

Huawei-Mate-10-analisis-review-013.jpg


Son esa clase de móviles que si lo sueltas en la mesa la gente pregunta. De hecho, durante un breve lapso de tiempo pude usar como móvil un Samsung Galaxy S8 y no pararon de preguntarme cada vez que lo sacaba. Hay veces que no sienta mal que echen los ojos en ti de vez en cuando. Y si buscas precisamente esto, tienes a estas dos marcas de referencia.

Si no, tienes alternativas premium de otros fabricantes. Por ejemplo, recientemente podrás adquirir el Xperia XZ2 e incluso puedes acceder al HTC U11+, dispositivos que si bien no son tan “conocidos”, tienen una calidad de materiales a un nivel igual o superior que los ya mencionados.

Potencia: cualquier tope de gama


OnePlus-5T-analisis-025.jpg


No son pocos los que buscamos la mayor de las potencias en un smartphone. Hace años, tenías que irte a ciertas marcas específicas para poder disfrutar de una buena experiencia en este sentido, y afortunadamente, los años han hecho de la telefonía un campo tecnológico maduro y sólido.

Por lo tanto, cualquier tope de gama te ofrecerá una potencia muy consistente. Quizás haya exponentes mejores como los Google Pixel o los OnePlus, pero generalmente, hay poquísima diferencia (por lo menos notable) entre los gamas altas. Ahora bien, si concretamos más, si podemos ver diferencias.

razer-27.jpg


Si quieres tener un dispositivo centrado en videojuegos, por ejemplo, la mejor alternativa es el Razer Phone. El móvil de Razer tiene software específico para mejorar la sensación “gaming” y sobre todo unos aspectos multimedia sobresalientes como su pantalla de 120 hercios.

A si que si vas a gastarte el dinero, realmente conviene que en vez de buscar potencia en un gama alta, veas a qué dirección va esa potencia y cuál de las muchas alternativas que hay se ajusta a tus deseos. O si no, piensa en qué te pueden ofrecer lejos de lo mismo de siempre, como Motorola y sus MotoMods. ¿Has pensado alguna vez en un Moto Z2 Force?

Cámara: Google y Samsung


Google-Pixel-XL-2-analisis-review-009.jpg


En este apartado la batalla está clara: los mejores exponentes son Google y Samsung. Y de hecho, no vamos a negar la hazaña del Google Pixel 2 y 2XL al hacer que su cámara, que tiene un único sensor, sea la mejor cámara que puedes tener en un smartphone. Si querías un smartphone con buena cámara, no lo dudes; cómprate un Pixel.


Google Pixel 2 XL: Análisis y experiencia de uso
Probamos el nuevo móvil Android de Google, el Google Pixel 2 XL, en un análisis en el que comprobamos todas sus características, sobre todo la pantalla.​


Su modo retrato es sin duda el mejor del mercado (recordemos que sólo tiene un sensor) y afortunadamente, tanto el Pixel 2 pequeño como el grande tienen ese mismo sensor, por lo tanto, no tendrás que irte al modelo superior para tener su impresionante cámara. Además, su estabilización en vídeo y su calidad de detalle están a otro nivel.

Samsung-Galaxy-S9-26.jpg


Además tenemos a Samsung y su Samsung Galaxy S9+. Hay que tener en cuenta dos cosas respecto a este terminal: para tener una doble cámara, tendrás que irte al modelo superior, al Plus. Y además, su cámara no es tan distinta del Samsung Galaxy S8, y este último cuesta unos 300 o 400 euros menos.

Esto no quiere decir que la cámara sea peor ni mucho menos; el apartado fotográfico del Samsung Galaxy S9 nos parece increíble y sin duda es una de las cámaras de este año. Además, por si acaso, tienes otros exponentes como el LG V30 o el Xperia XZ2. Pero indudablemente si quieres la mejor cámara, no tienes mejores opciones. Eso sí: el listón está muy alto.


Samsung Galaxy S9+ Análisis y experiencia de uso: Poderoso, atractivo y complicado
Análisis a fondo del Samsung Galaxy S9+, el último y más potente smartphone de Samsung. ¿Merece la pena comprar el nuevo Galaxy S9?​

Batería: Xiaomi es la ganadora, pero hay más


Xiaomi-Redmi-5-Plus-analisis-018-e1521037071103.jpg


Uno de los puntos más cruciales y buscados por los usuarios es la batería. La autonomía de nuestro móvil es vital, y obviamente no disfrutaremos tanto de nuestro smartphone si tenemos que depender del cargador a cada rato. Aquí hay una firma que destaca, y es Xiaomi.

La empresa china se caracteriza por meter grandes amperajes en sus dispositivos y sobre todo se une a la gestión energética de MIUI, su capa de personalización predeterminada. Todo esto unido hace que tener un buen Xiaomi con una batería generosa sea un disfrute.

Sony-Xperia-XA2-Analisis-17.jpg


Pero hay otras empresas que si bien no meten tanta cantidad de miliamperios, saben gestionar muy bien la energía. Sony, sin llegar a esos niveles, consigue que con su modo STAMINA la gestión de la energía sea más correcta y que se tenga una buena autonomía con poco amperaje.

No todo son los miliamperios, y por ello, hay muchísima variedad; dependiendo de la firma y del smartphone que compres tendrás un uso de batería distinto. Además, también influye poderosamente tu uso, por lo cuál, es posible que incluso con una buena cifra de miliamperios tengas un consumo mediocre. Pero si estás obcecado en este tema, te recomendamos a Xiaomi preferentemente.


Análisis Xiaomi Redmi 5 Plus: Xiaomi se ha vuelto a superar
Probamos a fondo el nuevo Xiaomi Redmi 5 Plus, un móvil de gama baja que ya no tiene limitaciones: buena cámara, batería, diseño, pantalla y precio.​

Quiero algo diferente: Lenovo/Motorola, Google y HTC


Moto-Z2-Force-2.jpg


Hay muchos usuarios que me preguntan a diario si hay algún dispositivo que se salga de lo de siempre. Que no sea un intento de copia de los demás. Aquí el puesto está disputado entre 3 firmas, pero si tengo que apostar por una, lo doy todo por Motorola y sus MotoMods.

Moto-Z2-Force-21.jpg


¿Por qué Motorola, os preguntareis? La gama Moto Z tiene una particularidad: los MotoMods. Son dispositivos que se pueden acoplar a la parte trasera del móvil y le dan funciones nuevas. Por ejemplo: imagínate estar sin batería yendo en bus. Sacas tu MotoMod de batería externa y con un simple acople se “pega” al móvil y le otorga autonomía extra.


El Moto Z3 Play desvela nuevos secretos en sus primeras imágenes
El Moto Z3 Play se ha filtrado en unos renders de alta definición y nos confirma que será un Z Play distinto a todo lo visto hasta ahora en Motorola.​


No obstante, tanto los Moto Z (los normales y los Play) tienen un cierto coste, además de que los MotoMods también son caros. Por lo cuál, es una inversión que tendrás que realizar. Pero ya te anticipo que de hacerla, ese concepto de modularidad te aportará un plus increíble en tu día a día.

HTC-U11-analisis-2.jpg


Seguimos con la firma taiwanesa HTC. La empresa tiene un plantel de dispositivos que sin pretender ofender quedan algo lejos de sus rivales. Por otra parte, ofrecen una experienca distinta a lo que estamos acostumbrados a ver. Los detalles que aporta HTC son distintivos y muy válidos para cualquier usuario.

Para empezar, HTC es de las pocas empresas que le da mimo al sonido. La sensación de audio que obtenemos con sus gamas altas es superior a la media, y sin lugar a dudas, esto mejora con HTC Sense, su capa de personalización propia que tiene muchísimos detalles y funciones para exprimirlo.

HTC-U11-analisis-25.jpg


Y no podemos olvidarnos del añadido que han heredado los Pixel desde que Google compró parte de HTC: los bordes presionables. Tanto el HTC U11+ como el Google Pixel 2 (y 2XL) poseen estos bordes que si los presionamos lanzaremos funciones especiales.

E hilando, finalizamos este recopilatorio con la última marca: la propia Google. La firma ofrece un mimo especial a los Google Pixel, y no es para menos; son sus dispositivos estrella. Sus mayores ventajas consisten en detalles que ningún otro fabricante aparte de Sony promete: las actualizaciones.

Con los Google Pixel tendrás 3 años de actualizaciones aseguradas y un soporte de Android sin igual. Además, tendrás funciones específicas y exclusivas de la misma gran G y soporte directo de los dueños de Android. Algo que casi nadie más puede ofrecer, y por lo tanto, se queda con este puesto.


Dónde comprar todos los productos de Google, Pixel y Home incluidos
Google tiene un catálogo de productos físicos cada vez más extenso, pero no se puede comprar en todas partes. ¿Quieres saber dónde adquirir cada artículo?​


La entrada Cómo elegir el mejor smartphone según tus prioridades: cámara, diseño, batería… aparece primero en El Androide Libre.


h8EKckd9Vcs


Continúar leyendo...