Noticia Cómo eliminar aplicaciones preinstaladas de Android sin root

Desinstalar aplicación


Cuando compras un móvil Android nuevo, es muy probable que venga cargado de varias aplicaciones preinstaladas. Algunas de estas pueden resultarte útiles pero, en la mayoría de los casos, incluyen programas que no necesitas y que ocupan espacio, ralentizan tu dispositivo o simplemente no vas a usar nunca. Este tipo de apps suelen ser conocidas como bloatware. Ahora bien, eliminar estas aplicaciones preinstaladas de Android sin root es un tema aparte.

Eliminar este bloatware puede parecer una tarea complicada, sobre todo sin tener permisos de root, pero lo cierto es que existen varias formas de deshacerte de las aplicaciones preinstaladas sin necesidad de enredarte demasiado. Si quieres saber cómo hacerlo, en este artículo te vamos a explicar las diferentes maneras de lograrlo, paso a paso.

¿Qué es exactamente el bloatware?​


Bloatware


El término bloatware se originó en el mundo de los ordenadores para referirse a programas que ocupan mucho espacio o consumen muchos recursos. En el caso de Android, el bloatware hace referencia a esas aplicaciones, a menudo inútiles, que vienen preinstaladas en los dispositivos y que suelen ocupar espacio o ralentizar el sistema. Estas apps pueden venir del propio fabricante, del operador de telefonía o, en algunos casos, ser apps promocionales de terceras compañías.

A diferencia de lo que ocurre en un ordenador, donde muchas veces puedes desinstalar fácilmente este tipo de software, en Android algunas aplicaciones del sistema o preinstaladas no se pueden quitar tan fácilmente, lo que puede resultar frustrante. Afortunadamente, hay formas de acabar con ellas, y no necesariamente implican rootear el dispositivo.

¿Cómo eliminar las aplicaciones preinstaladas en Android sin root?​


El proceso para eliminar apps preinstaladas en Android varía según la aplicación y el dispositivo. Sin embargo, uno de los puntos clave es entender que algunas apps se pueden desinstalar directamente, mientras que otras solo se pueden inhabilitar. Aquí te explicamos cada método.

Comprobar si se pueden desinstalar​


Antes de ponerte manos a la obra con métodos más complejos, lo primero que debes hacer es comprobar si la app que quieres eliminar puede desinstalarse de la forma tradicional. Algunas aplicaciones que vienen preinstaladas, como Google Play Juegos o ciertas apps del fabricante, son opcionales y se pueden quitar como cualquier otra aplicación.

Para desinstalar una app de manera convencional, basta con mantener pulsado el icono de la aplicación y verificar si aparece la opción de Desinstalar. Si no ves esa opción, entonces deberás explorar otros métodos para eliminarla.

Inhabilitar aplicaciones del sistema​


Eliminar aplicaciones preinstaladas en Android sin root


Si la app no se puede desinstalar, es posible que puedas inhabilitarla. Al inhabilitar una aplicación, esta dejará de ejecutarse en segundo plano y desaparecerá del cajón de aplicaciones, aunque seguirá en el sistema ocupando espacio. Sin embargo, evitarás que consuma recursos y datos del dispositivo, lo que es una solución útil si no puedes desinstalarla completamente.

Para inhabilitar una app, sigue estos pasos:

  • Ve a Ajustes en tu móvil.
  • Accede al apartado de Aplicaciones.
  • Selecciona la opción Ver todas las aplicaciones y, si es necesario, activa la opción Mostrar sistema para ver también las apps del sistema.
  • Selecciona la aplicación que quieres inhabilitar y pulsa en Inhabilitar. Confirma la acción.

Ten en cuenta que algunas aplicaciones del fabricante pueden tener restricciones adicionales, y es posible que no puedas inhabilitarlas sin realizar más configuraciones avanzadas.

Desinstalar aplicaciones preinstaladas en Android usando ADB (sin root)​


Si quieres ir un paso más allá y eliminar por completo determinadas aplicaciones preinstaladas, puedes usar comandos ADB (Android Debug Bridge). Este método te permite deshacerse de las aplicaciones preinstaladas sin root, aunque requiere un poco más de conocimientos técnicos, ya que tendrás que usar un ordenador y ejecutar comandos.

Aquí tienes los pasos para hacerlo:

  • Primero, debes activar las opciones de desarrollador en tu móvil. Para ello, ve a Ajustes > Acerca del teléfono y pulsa varias veces sobre el número de compilación hasta que aparezca un mensaje indicando que ya eres desarrollador.
  • Luego, activa la opción de depuración USB en las opciones de desarrollador.
  • Descarga los drivers de ADB en tu ordenador e instálalos.
  • Conecta tu móvil al ordenador mediante un cable USB y asegúrate de autorizar la conexión ADB en tu dispositivo cuando se te pida.
  • Abre una ventana de comandos (cmd o terminal) en tu ordenador y escribe el siguiente comando para conectar tu dispositivo:
    adb devices
  • Una vez conectado, puedes desinstalar las aplicaciones que desees utilizando el comando:
    pm uninstall -k --user 0 nombre_del_paquete

Recuerda que cada aplicación tiene un nombre de paquete diferente y, para eliminar una aplicación específica, tendrás que averiguar ese nombre. Este método eliminará la app solo para el usuario 0 (tu perfil principal), lo que significa que técnicamente permanecerá en el sistema, pero no estará disponible ni ocupará recursos.

Usar Universal Android Debloater​


Universal Android Debloater


Si utilizar comandos ADB te parece complicado, existe una herramienta mucho más visual y sencilla llamada Universal Android Debloater. Esta herramienta simplifica el uso de ADB mediante una interfaz gráfica que te permite seleccionar las aplicaciones que quieres desinstalar sin necesidad de introducir comandos manuales.

Estos son los pasos para usar Universal Android Debloater:

  • Conéctate a tu móvil mediante ADB siguiendo los pasos anteriores para activar la depuración USB.
  • Descarga Universal Android Debloater en tu ordenador y ejecútalo.
  • La aplicación te mostrará una lista de todas las apps instaladas en tu dispositivo, incluyendo aquellas que puedes eliminar sin perjudicar el sistema.
  • Selecciona las apps que quieres desinstalar y pulsa en Uninstall.

Esta herramienta te permite realizar la acción de desinstalar varias apps a la vez, lo que hace que el proceso sea mucho más rápido y eficiente. Sin embargo, es importante ser cuidadoso al desinstalar apps del sistema ya que, si eliminas aplicaciones esenciales, podrías provocar errores o inestabilidades en tu móvil.

Eliminar aplicaciones preinstaladas en Android con permisos root​


Si tienes permisos de root en tu dispositivo, puedes eliminar completamente las aplicaciones del sistema, lo que incluye eliminar el archivo APK de la partición del sistema. Esto no liberará mucho espacio en la partición de datos de usuario, pero sí eliminará cualquier rastro de la aplicación.

Con root, también puedes utilizar aplicaciones como Removedor de aplicaciones o Root Uninstaller para eliminar completamente las aplicaciones del sistema. Sin embargo, ten en cuenta que desinstalar una app del sistema es irreversible si no haces previamente una copia de seguridad, lo que puede causar problemas si eliminas algo importante por accidente.

En definitiva, si bien rootear te da un control total sobre las aplicaciones, también es una opción más arriesgada, especialmente para usuarios novatos. Si decides seguir este camino, asegúrate de saber lo que estás haciendo y de tener una forma de restaurar cualquier cambio que realices.

Eliminar aplicaciones preinstaladas de Android no es una tarea imposible, y hay varias formas de hacerlo sin necesidad de root. Algunas apps se pueden eliminar de manera tradicional, otras se pueden inhabilitar y, para las más persistentes, existen soluciones basadas en ADB o herramientas como Universal Android Debloater. Y si tienes root, puedes eliminarlas por completo. Lo importante es que tengas claro cuál es tu objetivo y hasta qué punto quieres hacer cambios en tu dispositivo.

Continúar leyendo...