Cómo podemos eliminar el rastro que hemos dejado en Facebook
No podemos negar que, hoy más que nunca, la privacidad de los usuarios en internet esta en el punto de mira. El uso de las redes sociales para compartir contenido con los demás, mensajes y fotografías (más o menos intimas) es algo que aún hoy en día, no termina de ser algo seguro ni crea confianza entre los usuarios.
Si nos referimos a la red social más usada del mundo, Facebook, aún sigue preocupando demasiado a los usuarios toda la estela que van dejando tras de si a lo largo de los años en internet tras la actividad diaria. Y es que el tiempo pasa y nuestras opiniones pueden llegar a cambiar, pero Facebook tiene “memoria” y todo lo que un día habíamos escrito, sigue estando allí.
Ya hemos comentado en otras ocasiones que Facebook nos brinda una serie de opciones de privacidad para restringir el público que puede acceder a nuestros datos y cierta información personal. De entre esas opciones, existe una muy interesante que nos permite bloquear la busqueda de nuestros perfiles en Google.
Aunque si eres de los que ha tomado la decisión de eliminar todo lo que habías subido a Facebook, seguramente esta opción no sea valida para ti, pero tampoco sería suficiente eliminar nuestra cuenta. Esta última opción es la que se suele usar cuando alguien quiere dejar de usar la red social. En este caso, Facebook guarda el perfil del usuario para que pueda encontrarlo como lo dejó en algún momento decid reactivarla.
Si queremos borrar toda la información existen algunos métodos, los cuales te contamos a continuación.
Cómo borrar toda nuestra información de Facebook
-Eliminar contenidos Facebook: Una manera de borrar nuestro rastro en la red es hacerlo de manera manual. Este método nos brinda la posibilidad de eliminar de forma selectiva los contenidos que hemos ido publicando y mantener el perfil y la cuenta de Facebook.
-Borrar las publicaciones con Activity Remover: Esta aplicación que cuenta con extensiones para Chrome y Firefox nos facilita mucho la tarea a la hora de borrar contenidos de nuestra cuenta. La aplicación permite eliminar imágenes, comentarios, mensajes y mucho más. Esta interesante herramienta dispone de una versión de prueba gratuita, pero también podemos descargar la versión completa por 2,49 dólares.
-Eliminar y borrar la cuenta de Facebook: En este sentido hay que mencionar que Facebook no pone fácil la opción de desactivar la cuenta a sus usuarios. Por supuesto, si hablamos de eliminar la cuenta de manera definitiva, las cosas se complican (o la complican) un poco más. Para poder eliminar nuestra cuenta, lo único que tenemos que hacer es acceder a esta url.
Una vez hayamos entrado a esta página, tal y como indican desde Levante, lo único que debemos hacer es confirmar que estamos completamente seguros de querer eliminar definitivamente la cuenta. Por supuesto, Facebook nos solicitará que introduzcamos la contraseña y que se rellene un código de seguridad. Una vez hecho esto, habremos terminado con el proceso. Cuando terminemos el proceso será necesario esperar 15 días sin acceder a nuestra cuenta para que sea eliminada por completo.
¿Has tenido que eliminar tu cuenta de Facebook alguna vez? Si es así, cuéntanos tu experiencia y compártela con todos los demás en los comentarios que están mas abajo. No te olvides que puedes compartir este articulo con tus amigos usando los botones que están un poco más arriba. ¡Gracias!
En iPadizate | Social Media
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
No podemos negar que, hoy más que nunca, la privacidad de los usuarios en internet esta en el punto de mira. El uso de las redes sociales para compartir contenido con los demás, mensajes y fotografías (más o menos intimas) es algo que aún hoy en día, no termina de ser algo seguro ni crea confianza entre los usuarios.
Si nos referimos a la red social más usada del mundo, Facebook, aún sigue preocupando demasiado a los usuarios toda la estela que van dejando tras de si a lo largo de los años en internet tras la actividad diaria. Y es que el tiempo pasa y nuestras opiniones pueden llegar a cambiar, pero Facebook tiene “memoria” y todo lo que un día habíamos escrito, sigue estando allí.
Ya hemos comentado en otras ocasiones que Facebook nos brinda una serie de opciones de privacidad para restringir el público que puede acceder a nuestros datos y cierta información personal. De entre esas opciones, existe una muy interesante que nos permite bloquear la busqueda de nuestros perfiles en Google.

Aunque si eres de los que ha tomado la decisión de eliminar todo lo que habías subido a Facebook, seguramente esta opción no sea valida para ti, pero tampoco sería suficiente eliminar nuestra cuenta. Esta última opción es la que se suele usar cuando alguien quiere dejar de usar la red social. En este caso, Facebook guarda el perfil del usuario para que pueda encontrarlo como lo dejó en algún momento decid reactivarla.
Si queremos borrar toda la información existen algunos métodos, los cuales te contamos a continuación.
Cómo borrar toda nuestra información de Facebook
-Eliminar contenidos Facebook: Una manera de borrar nuestro rastro en la red es hacerlo de manera manual. Este método nos brinda la posibilidad de eliminar de forma selectiva los contenidos que hemos ido publicando y mantener el perfil y la cuenta de Facebook.

-Borrar las publicaciones con Activity Remover: Esta aplicación que cuenta con extensiones para Chrome y Firefox nos facilita mucho la tarea a la hora de borrar contenidos de nuestra cuenta. La aplicación permite eliminar imágenes, comentarios, mensajes y mucho más. Esta interesante herramienta dispone de una versión de prueba gratuita, pero también podemos descargar la versión completa por 2,49 dólares.
-Eliminar y borrar la cuenta de Facebook: En este sentido hay que mencionar que Facebook no pone fácil la opción de desactivar la cuenta a sus usuarios. Por supuesto, si hablamos de eliminar la cuenta de manera definitiva, las cosas se complican (o la complican) un poco más. Para poder eliminar nuestra cuenta, lo único que tenemos que hacer es acceder a esta url.
Una vez hayamos entrado a esta página, tal y como indican desde Levante, lo único que debemos hacer es confirmar que estamos completamente seguros de querer eliminar definitivamente la cuenta. Por supuesto, Facebook nos solicitará que introduzcamos la contraseña y que se rellene un código de seguridad. Una vez hecho esto, habremos terminado con el proceso. Cuando terminemos el proceso será necesario esperar 15 días sin acceder a nuestra cuenta para que sea eliminada por completo.
¿Has tenido que eliminar tu cuenta de Facebook alguna vez? Si es así, cuéntanos tu experiencia y compártela con todos los demás en los comentarios que están mas abajo. No te olvides que puedes compartir este articulo con tus amigos usando los botones que están un poco más arriba. ¡Gracias!
En iPadizate | Social Media
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...