Noticia Cómo eliminar un dispositivo bluetooth asociado a nuestro smartphone

Bluetooth.jpg


Cuando los primeros smartphones comenzaron a implementar la tecnología bluetooth, muchos eran los usuarios que continuamente activaban y desactivaban esta conexión para evitar que la batería se consumiera rápidamente. Pero conforme han ido pasando los años, esta tecnología ha evolucionado y actualmente supone una mínima parte del consumo de nuestros smartphones.

En los tres últimos años, la mayoría de smartphone ya disponen de la versión 4 o superior de bluetooth, una versión que comenzó a implementar un consumo muy reducido de energía, por lo que no es necesario desactivarlo en ningún momento. Además, gracias a este consumo tan reducido, podemos tener conectado en todo momento un smartwatch, sin que se vea afectada la batería de nuestro smartphone.



Si eres de esos usuarios a los que les gusta probar dispositivos bluetooth, ya sean smartwatches, altavoces o cualquier otro dispositivo con este tipo de conexión es probable que con el tiempo el número de dispositivos que tengas registrados en tu smartphone sea tan elevado que te sea complicado encontrar al que te quieres conectar rápidamente.

Cada vez que conectamos un dispositivo bluetooth a nuestro smartphone, este se registra en nuestro smartphone para poner tenerlo siempre a mano para conectarlo manualmente en caso de que no se haga de forma automática, o no queramos esperar en tiempo que necesita para hacerlo. Si quieres eliminar algunos de los dispositivos que ya no vamos a utilizar, lo mejor que podemos hacer es eliminarlos de nuestro dispositivo.

eliminar-dispositivos-bluetooth-android.jpeg



  • En primer lugar, nos dirigimos hasta Ajustes > Bluetooth.
  • A continuación, se mostrarán todos los dispositivos que en algún momento hemos conectado a nuestro smartphone.
  • Para eliminar los dispositivos que ya no utilizamos, debemos pulsar sobre la rueda dentada situada a la derecha del nombre.
  • Seguidamente, el sistema nos permitirá renombrar el nombre del dispositivo. Si queremos eliminarlo debemos pulsar sobre la opción Olvidar.
3F64drvDa2o


Continúar leyendo...