![Cómo empezar a jugar a Civilization VII: de lo más básico a consejos clave que te ayudarán a conquistar el mundo Cómo empezar a jugar a Civilization VII: de lo más básico a consejos clave que te ayudarán a conquistar el mundo](https://i.blogs.es/3d0d58/civilization-7-2025/1024_2000.jpeg)
La gran estrategia por turnos se escribe hoy con "C" mayúscula. Civilization VII supone el retorno de una saga de culto con más de tres décadas de lecciones aprendidas, esbozando una sonrisa en generaciones de fans cada vez que se autoengañan al decir aquello de "un turno más y lo dejo". Porque ya te adelanto que rara vez ese último turno es el que nosotros nos proponemos. Pero quizás es demasiado temprano para hablar del final de nuestra partida en curso, y eso nos lleva a la pregunta clave: ¿qué debería saber antes de empezar a jugar el primer turno?
Tanto si vienes de nuevas como si estás deseando conocer los cambios y novedades, en VidaExtra hemos preparado una pequeña gran guía que va desde lo básico a aspectos que me hubiese gustado saber al comienzo de la partida. Porque el retorno de la Civipedia, y que ésta tenga un botón dedicado, está muy bien para conocer elementos específicos, pero hay cosas que te interesará tener presentes antes de fundar tu primera ciudad y te alegrará recordar cuando, por una razón u otra, esta se vea en problemas. ya bien sea por la incursión de enemigos, causas naturales o, probablemente, una gestión con cierto margen de mejora.
Sin más dilación, aquí tienes un consejos que marcarán la diferencia a la hora de jugar y que, bien empleados, garantizarán la conquista del mundo. Ya bien sea por la razón, la prosperidad... ¡o la fuerza!
Índice de Contenidos (6)
- Lo básico: este es mi primer Civ. ¿qué ajustes y acciones debería hacer primero?
- El supremo arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla
- ¿Por qué no puedo elegir la civilización que quiero?
- Cómo crear un Legado en Civilization VII
- Siete consejos de Civilization VII que te gustará saber
Lo básico: este es mi primer Civ. ¿qué ajustes y acciones debería hacer primero?
La saga Civilization estableció y moldeó el concepto de 4X (Explorar, Expandir, Explotar y Exterminar) pero, a diferencia de otros juegos de estrategia la victoria no se alcanza únicamente eliminando al resto de jugadores sobre el mapa: las cuatro vías para ganar la partida es la Cultural, la Militar, La Ciencia y la Económica. Dicho de otro modo, la gran idea es crear el mayor imperio de la historia.
Si no has jugado antes a un Civilization te recomiendo (además de dejar los tutoriales) que antes de empezar a jugar que partas de la Era de la Antigüedad, elijas partir de un mapa diminuto y con más continentes para que te familiarices inicialmente con la nueva interfaz, y puestos a elegir un líder, mi inclinación es por Tecumseh y los Mayas o, si quieres experimentar un poco mejor, el extra de productividad de Hatshepsut y la civilización Egipcia te van a venir de maravilla.
Al empezar deberás fundar tu primera Ciudad. Por lo general Civilization habilita que no tengas que moverte demasiado para encontrar un sitio interesante y si has elegido los parámetros de tamaño que indiqué solo tendrás que darle al botón en cuestión. En esta ciudad producirás Alimento, Producción y Ciencia y, pese a que a partir de este punto tú eliges que hacer, lo suyo es que te decantes entre dos tipos de unidades: los guerreros y los batidores. es más, si elegiste a los mayas en lugar de batidores tendrás matajaguares.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/94e1b3/20250211213918_1/450_1000.webp)
Tu siguiente prioridad es explorar el mapa. Si has elegido partir de un entorno diminuto verás que tu ciudad puede ver casi la mitad del minimapa, lo cual hará que te acostumbres rápido a la movilidad ya bien sea con ratón o con mando, y no necesitarás demasiados turnos para desenvolverte en los diferentes entornos. Eso sí, mientras exploras te interesará invertir en tecnología. Aquí lo ideal es que te adaptes al mapa.
- Si estás rodeado de zonas de agua o ríos navegables, apuesta por la navegación. Algo que agradecerás al cambiar la Era de la Exploración.
- Si te ha tocado un ambiente rocoso o desértico, la alfarería. De hecho, es un excelente punto de partida si quieres empezar a destacar o forjar un gran imperio basado en la Ciencia.
- Sin embargo, tanto si tienes bosques como si prefieres la vía militar te interesará la ganadería. En el caso de los Mayas ganarás una unidad exclusiva, por cierto.
Como comentamos, en Civilization cada elemento cuenta y si apostamos por la productividad o la ciencia nos ayudarán a agilizar nuestros avances turno a turno. Por ejemplo, para avanzar en la investigación la cantidad de Ciencia necesaria para lo que escojamos se divide por la Ciencia de la que disponemos. Con eso claro, recuerda las cuatro maneras de ganar (Cultura, Militar, Ciencia y Económica) y a partir de ahí empieza a definir tus objetivos a corto y medio plazo tanto al escoger árboles culturales como el tipo de Gobierno.
El supremo arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/a5823f/20250122233419_1/450_1000.webp)
Una vez avances podrás expandir tu ciudad o crear nuevas. Esto no tiene mucho misterio ya que básicamente es ver los iconos del terreno y asentarte donde crees que más favorece tu estrategia y necesidades. De hecho, si no te gusta lo que hiciste antes o quieres poner cualquier otro edificio o proyecto puedes construir encima, reemplazando lo que ya tienes, así que céntrate en lo que más beneficia tu jugada actual y, cuando estés más suelto con el juego, sabrás qué pasos te interesa dar.
Con todo, además de unidades y gestionar tus progresos te interesa invertir en la construcción. A diferencia de las entregas anteriores en Civilization VII no hay constructores, y eso le da nuevos matices y simplifica muchos trámites. Sobre todo, de cara a construir Maravillas que aportarán grandes ventaja para nuestras ciudades Ciudad y de cara al resto de jugadores durante la misma partida.
No está de más recordar a partir de este punto que una vez entres en la partida y explores lo suficiente te toparás con otras civilizaciones. Pueblos libres y otros líderes. Puedes pactar con todos ellos o enfrentarte, pero no pierdas la perspectiva: la idea de Civilization es crear el mayor imperio, con lo que la vía diplomática puede agilizar tus planes.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/a02aef/20250122174054_1/450_1000.webp)
Eso sí, en este juego hay margen para las traiciones y las declaraciones de guerra a pura conveniencia. Dado que estás empezando, dedícate a trastear con las opciones, a aprovechar las ventajas de tu líder y civilización y, en la medida de lo posible, a crecer de cara al cambio de Era.
Sobra decir que no todo gira en torno a tu primera ciudad o tu asentamiento principal. En Civilization VII puedes fundar nuevos asentamientos aunque te recomiendo que estés pendiente del límite de población para que no te penalice, reduciendo la felicidad, la fertilidad o el resto de aspectos. Por otro lado, los pueblos conquistados se unirán al tuyo, aunque por lo general -y salvo las características y políticas que tengas- tendrán que pasar varios turnos para aspirar a que estos asentamientos sean felices bajo tu gobierno.
Un consejo básico: incluso si tu intención es ganar la partida a través de la cultura y la diplomacia, lo cual no es imposible, procura tener fuerzas militares. Primero porque no estarás solo en el mapa (aunque lo pongas en la dificultad más básica) pero sobre todo porque tus tropas o unidades bélicas también cumplen roles esenciales para con la propia población. Sobre todo, en función del tipo de gobierno que escojas.
¿Por qué no puedo elegir la civilización que quiero?
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/4f7363/20250122175642_1/450_1000.webp)
En Civilization VII la historia la haces tú pero, conforme la partida vaya tomando forma, verás que aparecen opciones narrativas en las que debes definir qué tipo de imperio quieres moldear. Con todo, la verdadera evolución se produce con el cambio de Era: una partida puede durar unas 12 o 15 horas y se divide en tres eras: la Era de la Antigüedad, la la Era de la Exploración y la Era Moderna.
Al cambiar de Era, tu civilización cambia y pese a que puedes elegir entre varias, en función de tu gestión, tus hitos y tu líder tendrás más opciones. ¿Y qué pasa con lo que has estado haciendo hasta ahora? La historia se escribe en capas, y al pasar de página lo que has hecho pasa a convertirse en Legado. Con todo, y a modo ilustrativo, hay tres factores que determinan qué opciones tienes:
- Cada civilización que elegimos al empezar a jugar tiene opciones que están disponibles según sus propias conexiones históricas o geográficas
- La elección de líder, es decir que algunas civilizaciones siempre estarán disponibles según tu elección de líder
- Por último, pero no menos importante, algunas acciones que realices durante una Era pueden desbloquear civilizaciones específicas en la siguiente
El cambio de Era afecta a todas las civilizaciones en la partida, con lo que te interesa no descuidar la diplomacia. En Civilization VII se ha creado un nuevo tipo de recurso llamado influencia que, en esencia, habilita más y mejores interacciones con otros líderes y pueblos. Esto, por ejemplo, te interesará para crear relaciones comerciales, alianzas que te protejan o ayudan a conquistar o acelerar tus pretensiones económicas, culturales o científicas.
Completar una partida de Civilization VII es un proceso que, incluso en mapas pequeños, requiere experimentar, probar cosas diferentes y adaptarse a nuestros planes y con elementos que no contábamos. Desde la entrega anterior regresan los desastres naturales que invalidarán un panel, y posiblemente la diplomacia y el buen trato con otros líderes no impida lo inevitable: sus por muchas festividades compartidas y buenos acuerdos, sus planes coinciden con los nuestros. Dicho esto, y pese a que solo puede haber un ganador por partida, no es obligatorio arrasar con el resto.
Cómo crear un Legado en Civilization VII
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/01a2b6/20250116131448_1/450_1000.webp)
Si eres veterano lo sabrás, pero en Civilization a veces te equivocas y pueden pasar hasta 100 turnos en darte cuenta. Lo bueno de esta nueva entrega es que las rutas el Legado te permiten evolucionar de manera interesante y te abren nuevas posibilidades frente a las Eras, dado que éstas tienen sus propias mecánicas y desafíos.
En esencia, estas rutas de legado vienen a ser objetivos dentro de una era que giran en torno a las posibles vías de victoria (recordemos, la cultura, lo militar, la ciencia y la economía) de modo que se nos propone hitos específicos. Puedes elegir ir a por todos a la vez, pero te recomiendo que apuestes por uno o dos y, conforme te veas más suelto, apuestes por ampliar tus ambiciones.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/48da71/20250116131513_1/450_1000.webp)
Como comentamos al principio, otro de los grandes cambios en Civilization es que ahora los Líderes y las Civilizaciones no están atados entre sí. Ahora los líderes propician bonificaciones, y atributos, mientras que las Civilizaciones tienen ventajas, infraestructura y unidades. Sin embargo, las civilizaciones están vinculadas a una Era, de modo que sus mejoras se adaptan a esa Era. Con esto se logra que al cambiar de civilización tendrás nuevas unidades, edificios y posibilidades.
¿Qué permanece durante la Transición de Era?
• Tu líder es el mismo en las tres las Eras. De hecho, su diplomacia y las relaciones que desarrollas persisten.
• Las tradiciones siempre estarán disponibles, y hay edificios que no envejecen. De hecho, todas las Maravillas siempre permanecerán en tu imperio, mientras se sostenga.
• Por último, los comandantes no solo persisten, sino que ganan niveles a medida que se abren paso y ganan batalla. Esto es importante, dado que todos los atributos y la experiencia del comandante continúan a lo largo de las Eras.
La idea central de Civilization VII es multiplicar las posibilidades de las entregas anteriores haciendo que nuestro imperio evolucione de diferentes maneras, convirtiendo los cambios de Era en una nueva oportunidad para asentar los cuatro principios de los juegos 4X (explorar, expandirnos, explotar y exterminar), pero dejando intactos elementos sustanciales para que cada partida sea diferente pero, a la vez, haya una estrategia establecida desde el turno inaugural.
¿Cómo se alcanza la vitoria en Civilization? Una vez completes una Ruta de Legado basándote en los cuatro grandes objetivos se nos dará la posibilidad de realizar proezas. Si las llevas a cabo, habrás conseguido el mejor imperio del mundo.
Siete consejos de Civilization VII que te gustará saber
![Civ Civ](https://i.blogs.es/4f7363/20250122175642_1/450_1000.webp)
- ¿Quieres saltarte las dos primeras edades? ¡Hazlo! Al principio de la partida en Civilization VII puedes escoger si empezar por la Era Antigua, la de la Exploración o directamente desde la Moderna. Algo que te ahorrará una barbaridad de turnos. Y ojo, que puedes repartir la cantidad de mejoras proporcional a haber pasado por ahí.
![Siete consejos de Civilization VII que te gustará saber Siete consejos de Civilization VII que te gustará saber](https://i.blogs.es/d7e3a2/20250203022954_1/450_1000.webp)
- Puedes combinar libremente Líderes y Civilizaciones, pero el juego siempre te dice cuales combinaciones son más ventajosas. Eso se aprecia por una pequeña marca que hay en determinadas civilizaciones con el icono de nuestro líder.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/655b38/20250211214004_1/450_1000.webp)
- Amplía el mapa sin viajar: una de las novedades más curiosas es que los batidores y los colonos pueden ampliar su vista sin moverse de casilla con el botón de la acción de Búsqueda. Algo que te servirá para saber a qué casilla te interesa más moverte.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/c47e55/20250122225708_1/450_1000.webp)
- Ya no hay pueblos bárbaros, otra cosa es que quieras aniquilarlos. Una de las mejores maneras de darle salida a nuestros ejércitos era enfrentarlos con los bárbaros, que venían a ser los primeros enemigos del mapa. Ahora son Poderes Independientes y podemos emplear influencia en ellos. O atacarlos como siempre.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/9ca407/20250122175721_1/450_1000.webp)
- Cuenta las casillas antes de moverte y expandirte. Ya no hay trabajadores, constructores, etc, y el proceso de expansión está automatizado, de modo que quizás no te interesa tanto crecer hacia una casilla que tiene mejores recursos naturales en favor de otra que, al expandirte, habilitará que abarques más terreno. Incluyendo esa que no elegiste.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/740a8a/20250203023140_1/450_1000.webp)
- Navega por el interior y por el exterior del mapa. La Era de las Exploración se centra en descubrir y expandirse. En Civilization VII hay ríos navegables que te permiten pasar entre casillas y, además, al abrirte a la mar muy probablemente puedas explotar más y mejores recursos sin lidiar con tus vecinos o gastar puntos de influencia.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/da5c68/20250203022839_1/450_1000.webp)
- La influencia es más poderosa que la espada. Al menos en las dos primeras Eras. Si te peleas con una civilización enemiga es posible que ganes. Si lo haces contra todas no vas a llegar muy lejos. Tarde o temprano tendrás que enfrentarte a otros pueblos y la influencia no solo te permitirá encontrar aliados, incluyendo las Potencias Independientes, sino también utilizar trabas encubiertas como las Sanciones y Espionaje.
![Civ 7 Civ 7](https://i.blogs.es/197d35/20250116023447_1/450_1000.webp)
Por último, no podemos dejar de recomendarte que te pasees por la Civipedia. Está siempre a la vista en la parte superior derecha de la interfaz, y pese a que se podía haber hecho bastante más atractiva a nivel visual o de presentación, es la gran biblia en la que encontrarás todas las respuestas no solo generales, sino de cada una de las unidades, líderes y civilizaciones del juego. Una base de datos brutal para un juego que te tendrá obsesionado durante años.
En VidaExtra | Shandalar, o cómo el creador de Civilization llevó Magic: The Gathering a los videojuegos
-
La noticia Cómo empezar a jugar a Civilization VII: de lo más básico a consejos clave que te ayudarán a conquistar el mundo fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...