
Aunque a muchos usuarios les trae más bien sin cuidado el asunto de la privacidad en sus dispositivos móviles, a otros el tema les preocupa realmente. Es precisamente de ellos de quiénes queremos hablar hoy con la aplicación que se convierte en nuestra protagonista del día, y que sobre todo viene a complementar la ya amplia oferta de apps que buscan limitar de algún modo el uso que se hace de los archivos multimedia, y sobre todo, que el usuario mantenga bajo control lo que comparte por estos medios. En nuestro blog Androidsis hoy te hablamos de Mirage, que te permite enviar fotografías que se autodestruyen.
Ciertamente, en muchos casos tener una aplicación como Mirage puede no ser nada interesante. Al fin y al cabo, cuando mandamos archivos a través del móvil queremos que el contacto pueda conservarlos. Pero en otros casos, dependiendo de los archivos en sí mismos, y también de lo que pretendamos con ellos, o del destinatario final, puede que utilizar una aplicación como ésta sí que tenga todo el sentido del mundo. Así que si ya has echado un vistazo a las otras herramientas para garantizar la privacidad en Android, a continuación te invitamos a conocer a fondo a Mirage.
Aunque podríamos decir que Mirage tiene muchas conexiones con aplicaciones que buscan garantizar la privacidad en los dispositivos móviles, para los que no tengáis mucha idea de cómo funcionan este tipo de herramientas, antes de pasar en concreto a Mirage y a las cosas que vas a poder hacer con ella, creo que deberías echar un ojo al vídeo de presentación que te mostramos a continuación en el que queda claro cómo puedes sacar partido de tu privacidad de una forma divertida.
Pinche aquí para ver el vídeo
Y ahora que ya has visto cómo funciona Mirage, entonces pasemos a conocer la que es la opción estrella que forma parte de la aplicación y que vamos a poder utilizar en caso de que queramos enviar fotografías que no queremos que sean divulgadas. Una vez instalas la aplicación en tu terminal, tan solo tienes que pulsar en el icono correspondiente a la fotografía para poder sacar una foto, cargar una, o subir un vídeo. Cualquiera de esos formatos tiene la particularidad de que al ser enviados al receptor del mensaje, tan solo podrán ser vistos una vez, ya que luego desaparecerán completamente.
Hay que decir que el hecho de que la aplicación es gratuita, y que cada vez es más habitual utilizar el teléfono móvil para hacer contactos nuevos a los que no siempre se conocen, así como las aplicaciones de ligoteo en smartphones, el boom que ha causado Mirage es bastante grande, y vemos que el número de descargas, así como de valoraciones de usuarios es muy positivo. Aún así, no acabo de verlo como una app de esas imprescindibles.
Además, en este caso, el sistema de verificación que utiliza es el del teléfono móvil, algo que teniendo en cuenta el uso principal que se le puede dar a Mirage no me parece precisamente lo más apropiado. Quizás la opción de asociarlo a un correo electrónico o a un nombre de usuario sería la más correcta. Pero ya se sabe… nadie es perfecto, y la aplicación de moda para enviar fotos que se autodestruyen tampoco marca la excepción a la norma.
Precio: Gratis
El artículo Cómo enviar fotos que se autodestruyen al verlas en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...