Noticia ¿Cómo escuchar música en streaming en dispositivos Android?

música-Android.jpg


Probablemente cuando hablamos de los usos que le damos a los terminales Android más allá de que sean nuestro teléfono móvil para hacer y recibir llamadas, a muchos les vendrá en mente el aspecto musical. De hecho, hemos cambiado nuestro reproductor habitual en muchos casos por el teléfono, porque al fin y al cabo nos ofrece varias funciones que podemos guardar en nuestro bolsillo. Así que si eres de los usuarios que ya has apostado por el tema, pero quieres ir un paso más allá en la reproducción de música en Android apostando por el streaming, nuestro artículo de hoy creo que te será de gran ayuda.

En este caso te mostramos unas cuantas opciones para escuchar música en streaming en tus dispositivos Android, aunque también te servirán en algunos casos para conectarte a cuentas como la de iTunes, muy útil en el caso de que tengas Mac o que aún a pesar de trabajar con Windows ames este producto de Apple. Junto con esta posibilidad, te dejamos también abierta la opción de sacar más partido a cuentas de almacenamiento en la nube como Drive o Dropbox, que te serán útiles incluso en las versiones gratuitas.


¿Cómo escuchar música en streaming en dispositivos Android?

Google Play Music: el oficial

Google Play Music
Precio: Gratis

Puede que no sea el mejor, ni tampoco el que más aciertos ha dado en cuanto a funciones, pero ser el oficial de Google le da ventajas. Ideal para los que no quieren complicarse, permite escuchar hasta 20.000 canciones administradas en tu disco duro y reproducirlas desde la web o desde cualquier teléfono con Android. En muchos terminales ya viene pre-instalada por defecto.

google-play-music-1024x645.png


AirSync iTunes Sync & AirPlay: el más funcional

AirSync para iTunes & AirPlay
Precio: 4,99 €

Puede que su nombre te suene conocido ya que se trata de uno de los reproductores para Android que más descargas obtienen. Una interfaz clara pero al mismo tiempo con múltiples opciones de personalización y un diseño limpio la han llevado al éxito. Pero la que es protagonista en nuestro blog hoy es en realidad una versión premium del ya clásico reproductor. Tal y como su nombre nos indica nos encontramos con una herramienta con la que sincronizar casi todo tipo de contenidos musicales desde la principal biblioteca que proponen en Apple y que es compatible con Windows y con Mac. Además de poder sincronizar toda la música que tengas en tu dispositivo de escritorio Windows o Mac con WiFi o Airplay, esta aplicación viene con algunos extras interesantes como la posibilidad de compartir imágenes con gadgets como Xbox, PS3, Sonos y Apple TV.

Eso sí, en este caso el servicio es de pago y pese a que no es de los más económicos, yo creo que con todas las funciones que hemos descrito, para los que siempre aprovecháis a usar Android de reproductor sin cargar la memoria con las canciones a cuestas, es una de las mejores opciones. Sale por 4,99€ en la Google Play y es compatible con Android 2.2 o superior.

double-twist-1024x613.png


Beat; el que apuesta por la nube

Beat - cloud & music player
Precio: Gratis

Me he dejado para el final la opción de streaming desde la que podrás escuchar en Android toda la librería que tengas guardada de canciones en los servicios que ofrecen almacenamiento en la nube, ya sea con las cuentas gratuitas o con las que ofrecen más gigas con una cuota. Los múltiples soportes: Box , Dropbox , Google Drive y SkyDrive; junto con un diseño totalmente personalizable la convierten en una de las ganadoras. Su descarga es gratuita, aunque hay compras in-app. Es compatible solo con versiones de Android 4.0 o superior.

Beat1.png


Más información - Los mejores reproductores de música para Android

El artículo ¿Cómo escuchar música en streaming en dispositivos Android? ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif








a2t.img
Mc1loPaPVFc


Continúar leyendo...