Noticia Cómo evitar caer en esta estafa de Tik Tok

Estafas de TikTok más comunes


Tik Tok es una red social muy famosa en el mundo, especialmente por los vídeos cortos, de baile y en formato vertical. Sin embargo, últimamente está circulando una nueva «fama», pero esta vez relacionada con las estafas desde la plataforma.

Normalmente, esta red social había estado alejada de ella, pero con su crecimiento, ahora es un excelente escenario para realizar estafas. Considerando que la mayoría de los usuarios son jóvenes impulsivos, que poco se detienen a analizar, son victimas fáciles de estos engaños. Para evitar caer en ellas, te diremos cuales son las más comunes.

5 estafas más comunes en Tik Tok​


Estafas de Tik Tok más comunes


Cuando hablamos de plataformas donde realizan estafas, normalmente sale a relucir mucho WhatsApp, pero últimamente Tik Tok está siendo usada para engañar. Lo que sucede es que se valen de estrategias muy creíbles, donde se hacen pasar por cuentas de famosos y roban datos, dinero, accesos y más.

Estas estafas están disfrazadas de fabulosas ofertas, propuestas y negocios, en donde terminarás embaucado y con mucha indignación. Para evitar caer en ellas, te diremos cuáles son las más comunes y como enfrentarlas:

Yo soy rico y tu también puedes serlo​


No precisamente lo dicen así, pero es más o menos el mensaje que intentan transmitirte. Este tipo de contenidos son una gran estafa y no debes caer en ellos, porque analicemos un poco la situación. ¿Qué persona con mucho dinero se tomará el tiempo para decirte como volverte rico?

Por otra parte, este tipo de contenido se viraliza y generan dinero, pero sabemos que no es tanto como para el esfuerzo que conlleva. En definitiva, nadie se hace rico de la noche a la mañana, al menos no de forma licita, solo estos estafadores robando tu dinero.

Falsos «Dropshipping»​


El Dropshipping es una modalidad de negocio bastante lucrativa que cuando se hace legalmente, funciona perfecto. Se trata de convertirte en una especie de revendedor de productos de tienda, donde tu ganancia es el diferencial entre lo que vale el producto y lo que le colocas extra.

Cuando hacemos estas vinculaciones con usuarios de Tik Tok que no conocemos, es cuando vienen los problemas. Uno de ellos es la venta de productos fraudulentos, desperfectos o en mal estado. A veces promueven productos que no están en el inventario o solicitan a los usuarios abrir tiendas online, reservar un stock por adelantado y nunca vuelven a saber de ellos.

Aplicaciones fraudulentas​


Un vídeo en Tik Tok promocionando aplicaciones externas que al descargar generas nuevas experiencias. Normalmente, estas apps no están disponibles en tiendas de aplicaciones oficiales y efectivamente es porque son fraudulentas.

Al descárgalas e instalarlas en tu móvil solo consigues que este estafador se apodere de tus datos y termine robando tu dinero de cuentas bancarias. Incluso estafando a otros usuarios, pero esta vez usando tu identificación, algo más grave de lo que crees.

Cuentas falsas​


cuentas falsas en Tik Tok que son estafa


Las cuentas falsas existen en todas las redes sociales, pero las que más hacen daño son de las ventas online. Lo más común es que las contactamos, solicitamos un productos, pagamos por ello e incluso el envío, pero el resultado es una estafa.

Para evitar que esto te ocurra te recomendamos validar la tienda antes de pagar. Puedes investigar un poco sobre ella en otras plataformas o buscar opiniones de otros usuarios. En estos casos a veces gana más la necesidad de tener el producto, por lo «barato» que terminamos perdiendo más.

Estafas phishing​


Las famosas estafas phishing han llegado a Tik Tok a través de los corres electrónicos. Puede que en algún momento recibas un email y este tenga todos los indicios de ser de la red social. El contenido es variable, con información acerca de un vídeo que puede ser dado de baja y para evitarlo debes hacer clic en determinado enlace.

Es quizás lo más común, aunque pueden ser otras peticiones como credenciales de la cuenta o algo más osado como datos bancarios. Cualquier que sea la petición debes saber que Tik Tok no solicita ningún tipo de información personal.

En estos casos siempre verifica el correo que envía el mensaje, este debe tener el dominio tiktok.com, sin guiones o cualquier otro carácter de por medio. No hagas clic a ningún enlace que te envié y mucho menos des información personal.

Estas estafas les pueden ocurrir a cualquier usuario de Tik Tok y la red social no es responsable de ella. Mucho menos de la ejecución, considerando que eres tu quien la puede evitar. Ser más precavido y menos incauto es una solución. Comparte esta información otras personas en tus redes sociales y ayuda a que hayan menos victimas de estafas en Tik Tok.

Continúar leyendo...