
Los contactos son una parte de enorme importancia. Allí tenemos los números de teléfonos de familia, amigos, compañeros de trabajo, y muchos otros números de importancia. Por eso, es importante no perderlos y asegurarnos de que no se van a borrar. La buena parte es que nuestro teléfono Android nos da bastantes opciones en este sentido para poder guardar estos contactos.
De esta manera, nos aseguramos de que los contactos que tenemos almacenados en nuestro teléfono Android no se van a perder. Tenemos varias maneras de conseguir esto, por eso, os las contamos todas a continuación. Ya que son muy sencillas todas.
Seguramente conocéis estas manera se evitar que los contactos se pierdan en vuestro teléfono Android. Pero para usuarios que tienen su primer teléfono, puede que esto resulte de utilidad. Y así evitamos problemas en este sentido, que nos pueden causar algún que otro dolor de cabeza.

Usar Gmail
Lo más probable es que tengas una cuenta de Google añadida a tu teléfono Android. Esto puede ser de enorme utilidad en una situación como esta. Ya que podemos recuperar contactos eliminados de forma sencilla usando nuestra cuenta de Gmail.
Lo que tenemos que hacer es acudir a la cuenta de Gmail en cuestión. Una vez dentro, debemos seguir la ruta: Ajustes > Cuentas > Google. Cuando hayamos hecho esto, debemos pulsar sobre la cuenta de correo y tenemos que asegurarnos de que la función “sincronizar contactos” está activada.
A continuación, iniciamos sesión en Gmail en nuestro ordenador. Hacemos clic en Gmail y seleccionamos contactos, al hacer esto veremos que nos sale la lista de contactos al completo. Por lo que simplemente tenemos que buscar en la lista y seleccionar los contactos que queremos recuperar.
Puede que sean todos o que sea uno concreto. Una vez seleccionado, este contacto se recupera y lo podremos ver también en nuestro teléfono Android de forma sencilla. Una manera muy útil de tener estos contactos siempre seguros y recuperar los que hayamos borrado por accidente.
Enviarlos por mensaje

Una situación muy habitual es que te vayas a cambiar de operador. Muchos usuarios guardan los contactos en la SIM, por lo que al cambiar de operador, es importante que movamos estos contactos para no perderlos. También en caso de tenerlos en el teléfono y que vayamos a cambiar de modelo (si cambiamos de operador y teléfono al mismo tiempo).
Por eso, antes de este cambio, podemos hacer una copia de seguridad de nuestros contactos y luego guardarla o enviarla a través de correo o mensaje. Es un proceso sencillo, pero de enorme utilidad. Lo primero que tenemos que hacer es entrar en los contactos en el teléfono Android. Pinchamos en menú y nos saldrán varias opciones, de las cuales una es “importar/exportar”.
A continuación nos sale una ventana con nuevas opciones, la última de ellas es compartir. Al pinchar en la misma nos sale la lista de contactos a compartir. Seleccionamos todo y le damos luego al botón de compartir. Allí podemos elegir la manera en la que queremos hacer esto.
Podemos enviarlos por correo usando Gmail, guardarlos en Drive o mandarlos por Telegram o WhatsApp. Así, todos los contactos que tenemos en nuestro teléfono Android estarán seguros en el sitio que hayamos elegido. Una forma algo más elaborada, pero que no presenta complicaciones.
Sincronizar los contactos

Una opción que todos los teléfonos Android nos presentan y es posiblemente la más usada por la mayoría. Tenemos la posibilidad de sincronizar los contactos de forma sencilla. Así, evitamos que se pierdan y los tenemos seguros en todo momento.
Tenemos que acudir a los ajustes del teléfono y allí acudimos al apartado de cuentas. Lo más probable es que ya tengas una cuenta de Gmail en el teléfono. Por eso, debemos pulsar en Google y veremos nuestra cuenta en ese momento. Hacemos clic en Gmail entonces y pinchamos a continuación sobre la opción de sincronizar contactos.
De esta manera nos aseguramos que los contactos que tenemos en nuestro teléfono Android estén sincronizados con Gmail, de forma que en caso de que pase algo con el dispositivo, podemos acceder a ellos desde la cuenta de Gmail de forma sencilla.
Continúar leyendo...