
La función de reproducción automática de YouTube está diseñada para facilitar el descubrimiento de nuevos vídeos relacionados con el que acabas de ver. Cuando está activada, al finalizar el vídeo actual, se inicia automáticamente otro vídeo sugerido. En un principio, la idea es que no tengas que buscar manualmente qué ver después, pero a muchos usuarios les resulta molesto, sobre todo si solo quieren ver un vídeo específico y no seguir una cadena interminable de recomendaciones.
Además, hay que tener en cuenta que la reproducción automática está implementada en distintos lugares de la app de YouTube, como:
- Tras acabar de ver un vídeo, tanto en la sección de vídeos como en listas de reproducción.
- En la página de inicio de la app, donde los vídeos pueden empezar a reproducirse con el simple hecho de desplazar la pantalla sobre ellos, incluso sin pulsar ‘play’.
Por defecto, la configuración de reproducción automática varía según la edad del usuario o el tipo de cuenta:
- Para usuarios de 13 a 17 años, la reproducción automática suele estar desactivada desde el primer momento.
- Para usuarios mayores de 18 años, la función viene activada por defecto.
- Si tienes una cuenta supervisada, es posible que no puedas modificar este ajuste si tus padres o tutores lo han restringido.
También es importante destacar que puedes personalizar la reproducción automática por dispositivo: puedes tenerla activa en tu móvil y desactivarla en el ordenador, por ejemplo.
¿Por qué desactivar la reproducción automática en YouTube?
Existen varias razones para detener la reproducción automática en YouTube, especialmente si utilizas la aplicación en Android:
- Evitar el consumo innecesario de datos móviles: Si usas una tarifa de datos limitada, la reproducción automática puede acabar con tu saldo muy rápido, especialmente si dejas la app abierta y se reproducen varios vídeos sin que te des cuenta.
- Descansar de las cadenas infinitas de vídeos: Muchas veces queremos ver solo un vídeo y preferimos decidir manualmente si ver otro, en vez de que sea YouTube quien elija por nosotros.
- Ahorrar batería: Los vídeos que se reproducen solos, sobre todo en la sección de inicio, pueden agotar la batería más rápido.
- Evitar distracciones: Si eres de los que entra en YouTube a buscar algo concreto, la reproducción automática puede tentarte a seguir viendo vídeos sin parar.
Si quieres que, al finalizar un vídeo, YouTube no pase al siguiente automáticamente, sigue estos pasos sencillos:
- Abre la app de YouTube en tu móvil Android.
- Reproduce cualquier vídeo como lo harías normalmente.
- Encima o debajo del reproductor de vídeo, te aparecerá un interruptor junto a la palabra ‘Reproducción automática’.
- Desliza el interruptor para desactivar la función. Si está apagado, cuando un vídeo termine, YouTube se detendrá y esperará a que seas tú quien decida qué ver a continuación.
Este ajuste se aplica solo en el dispositivo en el que lo configuras, así que si cambias de móvil o usas la versión web, tendrás que volver a desactivarlo en esos otros lugares si así lo quieres.

Desactivar la reproducción automática desde la configuración de la app
Si prefieres realizarlo directamente desde los ajustes de la aplicación:
- Pulsa sobre el icono de tu perfil, que está en la parte superior derecha de la pantalla.
- Entra en el menú de Ajustes.
- Selecciona la opción Reproducción automática.
- Desactiva el interruptor correspondiente para evitar que los vídeos se reproduzcan automáticamente cuando finalice el actual.
Esta manera es especialmente útil si quieres comprobar otras opciones relacionadas, como configurar la reproducción solo con Wi-Fi para ahorrar datos móviles.
Controlar la reproducción automática en la página de inicio
Desde hace un tiempo, YouTube añadió la llamada reproducción automática en el inicio. Se trata de una función diferente: cuando navegas por la portada o sección de inicio de la app, los vídeos empiezan a mostrarse sin sonido y con subtítulos solo por pasar el dedo por encima. Puede ser útil para hacerse una idea del contenido, pero muchas personas lo encuentran molesto.
¿Quieres quitar estos avances automáticos? Haz lo siguiente:
- Abre YouTube y entra en tu perfil pulsando el icono de arriba a la derecha.
- Accede a Ajustes.
- Pulsa en la sección Reproducción automática.
- Elige la opción Reproducción automática en la página principal.
- Selecciona Desactivado para que los vídeos no empiecen a reproducirse solos en el inicio.
- También tienes la opción Solo Wi-Fi si prefieres que la función solo se active cuando estés conectado a una red inalámbrica.
Con estos pasos, la navegación por la app será mucho más tranquila y no tendrás que preocuparte de vídeos reproduciéndose sin que lo quieras.
¿Qué ocurre si tienes una cuenta supervisada o eres menor de edad?
En las cuentas supervisadas, muchas veces no puedes activar o desactivar la reproducción automática por ti mismo. Si tus padres o tutores la han restringido en los controles parentales, la opción estará bloqueada y no podrás cambiarla desde tu dispositivo. Esto es para evitar que los menores de edad estén expuestos a recomendaciones de vídeos de forma continua sin supervisión directa.
Además, si tienes entre 13 y 17 años y acabas de abrir una cuenta de YouTube, la reproducción automática está desactivada por defecto. Si la activas manualmente, puedes desactivarla en cualquier momento siguiendo los pasos indicados anteriormente.
Otras curiosidades sobre la reproducción automática
¿Sabías que la reproducción automática en YouTube se detiene sola en ciertas circunstancias? Por ejemplo:
- Si usas datos móviles y llevas 30 minutos sin interactuar (sin tocar nada en la app), la reproducción automática se desactiva sola para evitar un gasto excesivo de datos.
- Con Wi-Fi, la reproducción automática se detiene automáticamente a las 4 horas, para evitar que la app siga reproduciendo vídeos de forma infinita mientras estás ausente.
- También se detiene si te desplazas mucho hacia abajo en la página de visualización, escribes un comentario o haces una búsqueda, ya que eso indica que estás realizando otra acción diferente.
¿Cómo funciona la reproducción automática en otros dispositivos?
Si también utilizas YouTube en el ordenador, en tu Smart TV, consola o incluso en pantallas inteligentes con Google Assistant, es posible controlar la reproducción automática en cada uno de ellos. Veamos cómo hacerlo:
En ordenadores
Desde la web de YouTube, al ver cualquier vídeo verás el icono de reproducción automática (un pequeño interruptor) justo debajo del reproductor, normalmente a la izquierda del botón de subtítulos. Pulsando en él puedes activar o desactivar la función al instante.
Recuerda que este ajuste es independiente al del móvil, así que si cambias de dispositivo puedes encontrarte la función activada aunque ya la hayas desactivado en otro aparato.
En Smart TVs y videoconsolas
La aplicación de YouTube para televisores y consolas permite controlar la reproducción automática de la siguiente manera:
- Abre la app de YouTube en tu Smart TV o consola.
- Entra en Configuración.
- Busca la opción Reproducción automática.
- Selecciona entre Activado o Desactivado según prefieras.
Si usas tu móvil para enviar vídeos a la televisión, también puedes controlar la reproducción automática desde la barra de control que aparece en la app del móvil, justo cuando envías el contenido.
En pantallas inteligentes con Google Assistant
Si tienes un dispositivo con pantalla y el Asistente de Google integrado (por ejemplo, Google Nest Hub), puedes modificar la reproducción automática de esta manera:
- Abre la app Google Home en tu móvil.
- Selecciona la pantalla inteligente donde quieres cambiar el ajuste.
- Ve a Ajustes, después a Notificaciones y Bienestar digital, y luego a Configuración de YouTube.
- Aquí puedes activar o desactivar la reproducción automática para ti (si tienes Voice Match configurado) o para todos los usuarios del hogar.
¿Cómo evitar la reproducción automática solo con datos móviles?
Para muchos, un tema que preocupa es el consumo de datos cuando la reproducción automática está activa. Si quieres evitarlo solo cuando usas datos móviles, pero mantener la función al estar conectado a Wi-Fi, YouTube también lo permite:
- Entra en el menú Reproducción automática desde los ajustes de la app.
- Selecciona la opción Solo Wi-Fi. Así, los vídeos solo seguirán reproduciéndose automáticamente cuando estés bajo una red inalámbrica y se detendrán si te conectas por datos móviles.
Ideal si quieres ahorrar tu tarifa mientras estás en la calle, pero no te importa que siga la reproducción automática cuando ves YouTube en casa.
¿Y si vuelvo a activarla por error?
No te preocupes. La función de reproducción automática se puede activar o desactivar en cualquier momento, y los ajustes se guardan solo en el dispositivo en el que los modifiques. Si por error vuelves a activarla, repite los pasos anteriores y ajústala a tu gusto.
Trucos adicionales para personalizar la experiencia en YouTube
Además de controlar la reproducción automática, puedes recurrir a otras opciones para mejorar tu experiencia en YouTube:
- Usar listas de reproducción personalizadas: así solo verás el contenido que tú elijas, en el orden que prefieras.
- Configurar los recordatorios de descanso en los ajustes de la app, para evitar maratones interminables de vídeos.
- Desactivar las notificaciones no deseadas para recibir solo avisos relevantes.
Ajustar cómo y cuándo se reproducen los vídeos, así como otras configuraciones adicionales, te ayudará a disfrutar más de la plataforma y a evitar sorpresas desagradables, como un consumo elevado de datos o acabar viendo vídeos que no te interesan.
Disponer de control sobre la reproducción automática en YouTube puede mejorar notablemente tu experiencia. Tanto si buscas evitar que la app consuma tus datos, como si simplemente quieres decidir tú mismo qué y cuándo verlo, cuentas con múltiples opciones para adaptar el funcionamiento de la plataforma a tus necesidades. Solo necesita unos minutos para explorar la configuración y ajustarla a tu gusto, logrando así una navegación más tranquila y personalizada. Comparte la guía para que más personas aprendan a activar esta opción.
Continúar leyendo...