Noticia Cómo evitar virus en android

como-evitar-virus-android.jpg


Hace varios días os enseñamos como eliminar un virus que se encontraba estacionado en el dispositivo después de que hubiera pasado la barrera de protección que teníamos dispuesta, si fuera el caso de que realmente tuvierais un buen antivirus, ciertos ajustes activados y que uséis el sentido común con las apps que instaláis en vuestro querido teléfono o tablet Android.

Hoy vamos a tratar un poco en profundidad el tema de crear una barrera que evite la entrada de virus o malware en Android, y para esto hay varias opciones que tenemos a nuestra disposición para que nuestro dispositivo se encuentre más seguro ante el ataque de malware o virus maliciosos que intentan integrarse en el sistema operativo de alguna forma.


Tener actualizado el teléfono a la última versión


Hay algunos usuarios que no les importa tener las últimas novedades del sistema operativo Android, pero no sólo esto es lo más importante cuando llegan las actualizaciones nuevas, ya que la mayoría vienen con soluciones a ciertos bugs y agujeros por los cuales se puede entrar al dispositivo incluso sin que nos demos cuenta.

lollipop.png


Por lo cual es vital tener debidamente actualizado el teléfono o tablet a la última versión de Android. Si por lo que fuera tenéis un terminal antiguo quizás lo tengáis más difícil pero algo por lo que destaca Android es por su gran comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte a los terminales fuera de las actualizaciones oficiales. XDA Forums o HTCmania son dos de los mejores sitios en este sentido así que si no tenéis una versión actualizada de vuestro terminal de manera oficial no tardéis en pasaros para buscar una nueva versión o una ROM alternativa.

Instalar apps desde la Play Store


La Play Store es el sitio de confianza desde el cual instalar todas las apps y videojuegos en Android. Con esto os aseguráis que mayoritariamente no os entre ningún tipo de app maliciosa a vuestro dispositivo que luego empiece a lanzar todo tipo de publicidad invasiva preguntando por la instalación de tal app u otra.

play-store.jpg


La tienda de Google a la vez que otras procura tener bien limpia su biblioteca de apps con continuos escaneos, por lo cual es el mejor punto para encontrar todas las apps que queráis instalar. Si fuera el caso de que vais a instalar una fuera de la Play Store, no perderéis nada de tiempo por buscar un análisis de la app para asi aseguraros de que estáis instalando.

Los ajustes necesarios


Tenemos varias opciones desde los ajustes en Android que son primordiales que las tengamos activadas como la instalación desde fuentes desconocidas. Esta no permite que se instalen APKs fuera de lo que es la Play Store por lo cual aconsejamos que la tengáis activas desde Ajustes> Seguridad.

origenes-desconocidos1.jpg


Otra de las opciones a tener en cuenta es “apps verificadas” que se encarga de advertir al usuario de que va a instalar una app que puede ocasionar daños.

Un Antivirus


Android no tiene tantos agujeros en el sistema como puede tener Windows pero no por ello significa que no debamos de instalar un buen antivirus, ya que hay unos cuantos en la Play Store que merecen la pena. Avast, AVG o Lookout son algunos de los ejemplos que muestran como no pasa nada por realizar un escaneo semanal para encontrar una aplicación maliciosa en tu dispositivo Android.

panda.jpg


Aparte de que estas mismas apps disponen de más características para imponer al sistema otra capa de seguridad como puede ser exploración web segura, wipe remoto y mucho más.

Entendiendo los permisos


Los permisos de una aplicación cuando se va a instalar aparecen ante nosotros informando sobre que componentes o elementos “tocará” del sistema. Si vamos a instalar un navegador web lo lógico es que pida acceso a Internet, y sería raro que quisiera tener poder sobre el envío de mensajes SMS.

permisos.jpg


Si nos tomamos más tiempo en mirar los permisos e incluso entrar en las reseñas de la aplicación seguramente veremos como hay usuarios avisando de los problemas que da la aplicación.

Control parental


Si ya la Play Store dispone de un sistema de protección para que se tenga que introducir una contraseña cada vez que se vaya a utilizar alguna de las formas de pago, puede ser importante que instalemos una aplicación de este tipo en nuestro teléfono. También contamos con Android Lollipop de la posibilidad de crear en los teléfonos cuentas de invitado para tener mayor control sobre la instalación de apps para que así alguno de nuestros hijos sin querer instale una app maliciosa.

kids-place-.jpg


Kids Place o Norton Family son alguna de ellas y que os puede venir muy bien para tener el control sobre que se hace con vuestro teléfono o tablet.

Usa el sentido común


Se pueden llegar a tener todas las capas de seguridad posibles para que no entre ningún virus, pero si en un momento nos salimos por nuestra propia cuenta de las mismas y empezamos a pulsar sobre enlaces que nos prometen el oro y el moro, o mismamente un enlace de un email que se encuentra en la carpeta de spam en Gmail, tendréis que ateneros a las consecuencias.

Si uno es consecuente con las apps que instala y los enlaces que pulsa, seguramente nunca tendrá ningún tipo de problema.

El artículo Cómo evitar virus en android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

gl_4X071nfk


Continúar leyendo...