
En Google Play nos encontramos con una gran cantidad de aplicaciones de pago, si bien la mayoría son gratuitas. Es posible que en un mes acabemos comprando muchas aplicaciones desde la tienda, lo que puede suponer que el gasto sea mayor de lo que teníamos previsto en un principio. Esto es algo que a nadie le gusta, pero para lo que existen ciertas medidas de enorme utilidad.
Ya que en la tienda de aplicaciones tenemos ciertas funciones destinadas a evitar que gastemos demasiado dinero. De esta manera, podremos comprar aplicaciones en Google Play, pero controlando en todo momento el gasto que realizamos. Una función que es de enorme utilidad es la de establecer un presupuesto.
Se trata de una función que lleva poco tiempo disponible en la tienda de aplicaciones. Aunque es una que puede ser de mucha ayuda para los usuarios. Ya que así, saben cuál es el límite de dinero que tienen disponible para gastar en la tienda de aplicaciones. Evitando que acaben comprando más aplicaciones de las que deben.

Artículo relacionado:
Google renueva las políticas de publicación en Google Play
A continuación os mostramos los pasos que hay que seguir para establecer un presupuesto en Google Play. También os mostramos la manera en la que luego podemos tener control sobre dicho gasto, de modo que sepamos en todo momento cuánto dinero nos queda para llegar al máximo en dichas compras. Es muy fácil.
Establecer un presupuesto en Google Play

Tenemos que abrir en primer lugar la aplicación de Play Store en nuestro teléfono Android. A continuación, cuando estemos dentro de ella, deslizamos el menú lateral de la aplicación. Nos encontramos con varias opciones en dicho menú, pero la que nos interesa a nosotros en esta ocasión es la de Cuenta. Pulsamos por tanto en dicha opción.
Dentro del apartado de cuenta salen varias opciones en la parte superior. Tenemos que pulsar en este caso en el apartado de Historial de compras, que es donde podemos ver todas las aplicaciones que hemos comprado en Google Play. En este apartado vamos a ver que nos encontramos con una opción llamada Especificar presupuesto, que está en color verde. Esta es la opción en la que tenemos que pulsar en este caso.
A continuación, se nos ofrece la posibilidad de establecer dicho presupuesto. Aquí cada usuario debe elegir la opción que quiera usar en su caso. Debes tener en cuenta cuántas aplicaciones de pago sueles descargar en Google Play, para saber cuánto debes gastar. Ten en cuenta que siempre podrás modificar este presupuesto, en caso de que consideres es demasiado bajo.
Controlar el presupuesto

Una vez has establecido el presupuesto en Google Play, podrás ver en este mismo apartado la evolución del mismo. De esta manera, si has gastado dinero en la compra de una aplicación, dicho dinero se mostrará en la barra del presupuesto, indicando lo que llevas gastado hasta el momento. Además de mostrar cuánto falta hasta que llegues al máximo que has establecido en tu caso. Por lo que es una buena forma de tener cierto control en este sentido.
Es posible que en alguna ocasión compres una app que no te ha convencido, o que no cumple con lo que promete. En dicho caso, Google Play nos ofrece la posibilidad de solicitar un reembolso, que ya os hemos mostrado cómo se hace. Aunque en estos casos tenemos que ser rápidos, ya que si han pasado más de 48 horas desde que compramos dicha app, entonces es poco probable que vayamos a tener acceso al mencionado reembolso. Así que hay que ser rápidos y entonces tendremos el dinero de vuelta. Si obtienes un reembolso, este dinero se descuenta también del presupuesto.
Si en algún momento quieres modificar este presupuesto, solo hay que entrar en la opción de editar, como se ve en la tercera foto. Aquí podemos modificar la cantidad de nuestro presupuesto, ya queramos ampliarlo o reducirlo. Además, siempre tenemos la posibilidad de eliminarlo, si en un momento determinado no tiene sentido tenerlo.
Continúar leyendo...