Deseas saber cómo funcionan las listas de difusión de WhatsApp, sigue leyendo esta nota. Además de contarte su función, te explicaré paso a paso cómo hacer tu propia lista de difusión, llegando solo a los clientes y contactos que así lo desees.
Esta función de la plataforma de mensajería tiene una gran cantidad de ventajas, principalmente para quienes desean hacer llegar información de interés a otros usuarios. En las próximas líneas te explicaré en pocas palabras su uso de forma generalizada y simple. Estoy muy seguro que utilizarás la información de cómo funcionan las listas de difusión de WhatsApp sabiamente.
Diferencia entre un grupo y una lista de difusión de WhatsApp
Muchas personas con poca experiencia en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp pueden confundir grupos con listas de difusión, sin embargo, te explicaré sus diferencias básicas. Es importante tener en cuenta que estas definiciones pueden cambiar con el tiempo en nuevas actualizaciones, después de todo, la plataforma está en constante evolución.
Un grupo de WhatsApp es básicamente una sala de chat en donde los administradores gestionan quienes ingresan, moderan el contenido y contribuyen en la participación de los temas. Los grupos, regularmente, se retroalimentan de mensajes de sus participantes para enriquecer las conversaciones que allí se dan.
Por su parte, una lista de difusión podemos decir que tiene inicialmente una comunicación unidireccional, en donde una persona envía mensajes a otros contactos de forma controlada, pero visiblemente como si fuesen individuales.
Aquellos usuarios que reciben mensajes a través de listas de difusión no verán que este fue reenviado o enviado a otras personas, simplemente verán el mensaje en un chat privado, tal como si hubiese sido enviado de forma particular.
Las listas de difusión son interesantes para aquellos usuarios que cuentan con empresas o negocios y desean hacer llegar a sus clientes información actualizada y detallada en determinados casos. Lo más importante de estas listas es que el usuario emisor, solo debe escribir el mensaje una vez dentro de su lista de difusión y así poder llegar a cientos de personas al enviarlo.
Saber si te conviene más un grupo o una lista de difusión en WhatsApp, dependerá del tipo de comunicación que requieras, así como el alcance que deseas obtener. Ten en cuenta que son elementos completamente diferentes y deben tratarse de forma aislada dependiendo del caso.
Cómo crear una lista de difusión de WhatsApp
Antes de empezar, es necesario que sepas que las listas de difusión de WhatsApp solo puedes crearlas mediante el móvil. Una vez haya sido generada, podremos utilizarlas desde la versión web o la de escritorio, pero jamás crearla, al menos en las versiones actuales existentes durante la redacción de esta nota.
La creación de este tipo de listas es muy sencilla, y acá te mostraré paso a paso como tener tu propia lista de difusión de forma rápida y muy sencilla. Este es el método a seguir:
- Ingresa de forma habitual en tu aplicación de WhatsApp.
- Tienes dos opciones para empezar, la primera es seleccionando contactos y la segunda, la cual considero más sencilla, es pulsando sobre los tres puntos alineados verticalmente a en la esquina superior derecha de la pantalla y luego seleccionando “Nueva difusión”.
- Una vez escojas la opción, podrás agregar hasta 256 contactos a la difusión. Para ello debemos elegir uno a uno de nuestra lista. Si tienes muchos contactos, te recomiendo usar la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla, donde puedes escribir los nombres que te interesen.
- A medida que vayas eligiendo contactos, los mismos aparecerán en la zona superior de la pantalla. Esto te ayudará a llevar un control visual de quienes ya fueron tomados en cuenta.
- Al concluir con la selección de los contactos que pertenecerán a la difusión, debes pulsar sobre el botón verde que aparece en la esquina inferior derecha.
- El siguiente paso será escribir tu mensaje. Este no tiene límites en caracteres y puedes enviar desde texto, emojis hasta archivos multimedia. Para enviar los mensajes, solo debes escribirlo y enviarlo como si se tratase de un chat tradicional.
En caso de que hayas olvidado a algún contacto, no te preocupes, puedes agregarlos manualmente a la lista con el botón “Editar destinatarios”, ubicado dentro del menú de la lista. Recuerda que, al agregar un nuevo usuario, este no recibirá los mensajes anteriormente enviados, únicamente lo que escribas a partir de su incorporación.
Ventajas de las listas de difusión y grupos de WhatsApp
Si aún no te has decidido si prefieres un grupo o una lista de difusión, es necesario dejar claro que esto dependerá del tipo de estrategia que desees comunicar o incluso el público al que desees alcanzar. Para ayudarte a decidir, te describo brevemente cuáles son las ventajas de las listas de difusión y los grupos de WhatsApp.
Ventajas de las listas de difusión
- Genera una comunicación más íntima y personalizada al escribir los mensajes tal y como los estuvieses personalizando.
- Es ideal para enviar información sobre productos y promociones, agregando a tus clientes fidelizados para darles información constante sin necesidad de solicitarla.
- Existe una probabilidad más alta de feedback, la cual se convierte regularmente en ventas.
- Los contactos no saben que son parte de una lista de difusión.
- Puedes tener listas de difusión para diversos tipos de clientes.
Ventajas de los grupos
- La comunicación es bidireccional o multidireccional.
- Aquellas personas que deseen no saber más sobre el proyecto simplemente pueden salir del grupo.
- Mayor gestión de los contactos existentes en el grupo, esto si eres el administrador del mismo.
- Control del contenido publicado en el grupo por otros participantes.
- Puedes generar una comunidad a partir del contenido publicado, fidelizando clientes y clientes potenciales.
Espero que ya en este punto hayas identificado cómo funcionan las listas de difusión de WhatsApp, así como si resulta convenientes que tengas las tuyas. Estoy seguro de que toda esta información vale oro, sobre todo si ofreces productos y servicios de una forma profesional. Aprender siempre es una maravillosa experiencia, sobre todo cuando podemos aplicarlo de forma directa y sacar algún beneficio.
Continúar leyendo...