Así hacen dinero whatsapp, Line y WeChat
Ya hemos comentado en varias ocasiones que el rey en cuanto a servicio de mensajería instantánea, es WhatsApp, y que recientemente alcanzó los 600 millones de usuarios activos en todo el mundo.Hay que decir que existen otras herramientas que están bastante cerca de alcanzarla en Asia o India, pero si hablamos de Europa es el más potente actualmente. Según parece, la recién adquirida Facebook tiene planes para abrir mercado en EE.UU.
No decimos nada nuevo cuando os contamos que las aplicaciones de mensajería instantánea llevan ya algunos años entre nosotros, haciéndonos la comunicación un poco más fácil, ¿o no?. La llegada de los smartphones supuso una verdadera revolución en la manera en que nos comunicaríamos con los demás. Pero en los mensajes no está el verdadero negocio.
Y es que WhatsApp se ha mantenido hasta el momento virgen en cuanto a lo que publicidad se refiere. Es un modelo de negocio que ha mantenido durante estos años su fundador, Jan Koum. El pago de una pequeña cantidad de dinero para descargarse la aplicación ha generado importantes beneficios, pero los analistas siguen asegurando que esta estrategia también podría estar limitando su capacidad de ganar aún más dinero
El modelo de negocio de otras aplicaciones
En este sentido, existen otras aplicaciones como WeChat que hace dinero de una forma distinta a otras. Esta aplicación usa tácticas de publicidad bastante agresivas. En la parte superior insertan anuncios, la empresa ofrece a sus usuarios algunas características premium, como pegatinas y emoticonos para personalizar las conversaciones de los usuarios que lo deseen.
Este modelo ha llegado a contar con 438 millones de usuarios activos el mes, una cifra que no está muy lejos de su máximo rival WhatsApp, según podemos ver en los datos compartidos por la compañía matriz Tencent. La app no solo permite compartir fotos o mensajes, si no que también tiene un importante uso en grupos de chat, juegos y es una gran herramienta para negocios.
La manera que tiene de ganar dinero esta aplicación es ofreciendo sus funciones a otras plataformas que incluyan juegos o contenido que pueda generar interés y recursos. Este modelo ha generado unos ingresos de 2.4 millones de euros, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior. Nada mal, ¿verdad?
Otro claro ejemplo de ello es la aplicación Line, la cual es muy popular en países como Japón, Tailandia o Taiwán. Esta aplicación también dispone fuentes extra de ingresos como los juegos, las pegatinas o “stickers”. La empresa que ha sido desarrollada por Naver experimentó un aumento de más de cinco veces (hasta los 90 millones de euros) durante el cuarto trimestre de 2013.
No cabe duda que a WhatsApp le va muy bien, pero tal y como indican desde ABC, podría irle aún mejor si implementara alguno de estos modelos de negocio. Y tu, ¿crees que WhatsApp debería imitar un poco a sus principales rivales para obtener más beneficios?
En iPadizate | Actualidad Tecnológica
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Ya hemos comentado en varias ocasiones que el rey en cuanto a servicio de mensajería instantánea, es WhatsApp, y que recientemente alcanzó los 600 millones de usuarios activos en todo el mundo.Hay que decir que existen otras herramientas que están bastante cerca de alcanzarla en Asia o India, pero si hablamos de Europa es el más potente actualmente. Según parece, la recién adquirida Facebook tiene planes para abrir mercado en EE.UU.
No decimos nada nuevo cuando os contamos que las aplicaciones de mensajería instantánea llevan ya algunos años entre nosotros, haciéndonos la comunicación un poco más fácil, ¿o no?. La llegada de los smartphones supuso una verdadera revolución en la manera en que nos comunicaríamos con los demás. Pero en los mensajes no está el verdadero negocio.

Y es que WhatsApp se ha mantenido hasta el momento virgen en cuanto a lo que publicidad se refiere. Es un modelo de negocio que ha mantenido durante estos años su fundador, Jan Koum. El pago de una pequeña cantidad de dinero para descargarse la aplicación ha generado importantes beneficios, pero los analistas siguen asegurando que esta estrategia también podría estar limitando su capacidad de ganar aún más dinero
El modelo de negocio de otras aplicaciones
En este sentido, existen otras aplicaciones como WeChat que hace dinero de una forma distinta a otras. Esta aplicación usa tácticas de publicidad bastante agresivas. En la parte superior insertan anuncios, la empresa ofrece a sus usuarios algunas características premium, como pegatinas y emoticonos para personalizar las conversaciones de los usuarios que lo deseen.

Este modelo ha llegado a contar con 438 millones de usuarios activos el mes, una cifra que no está muy lejos de su máximo rival WhatsApp, según podemos ver en los datos compartidos por la compañía matriz Tencent. La app no solo permite compartir fotos o mensajes, si no que también tiene un importante uso en grupos de chat, juegos y es una gran herramienta para negocios.
La manera que tiene de ganar dinero esta aplicación es ofreciendo sus funciones a otras plataformas que incluyan juegos o contenido que pueda generar interés y recursos. Este modelo ha generado unos ingresos de 2.4 millones de euros, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior. Nada mal, ¿verdad?

Otro claro ejemplo de ello es la aplicación Line, la cual es muy popular en países como Japón, Tailandia o Taiwán. Esta aplicación también dispone fuentes extra de ingresos como los juegos, las pegatinas o “stickers”. La empresa que ha sido desarrollada por Naver experimentó un aumento de más de cinco veces (hasta los 90 millones de euros) durante el cuarto trimestre de 2013.
No cabe duda que a WhatsApp le va muy bien, pero tal y como indican desde ABC, podría irle aún mejor si implementara alguno de estos modelos de negocio. Y tu, ¿crees que WhatsApp debería imitar un poco a sus principales rivales para obtener más beneficios?
En iPadizate | Actualidad Tecnológica
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...