Noticia Cómo gestionar y reducir el consumo de datos en Android

Consumo-datos-Android-830x330.jpg


El consumo de datos es una de las mayores preocupaciones de los usuarios en Android. A lo largo de estos últimos años, se ha disparado el consumo de datos por parte de los usuarios. Cada vez navegamos más y usamos apps que necesitan conexión a Internet para poder funcionar. Por eso, es habitual que el consumo acabe siendo mayor al que muchos esperaban. Así que resulta importante tener una buena gestión del mismo.

También poder reducir el consumo de datos en Android es importante. A continuación recopilamos algunos de los aspectos más importantes en estos dos campos, de modo que vayas a poder hacer un mejor uso de los datos móviles en tu teléfono.



Gestionar el consumo de datos




Consumo-datos-apps-Android-830x466.jpg


Uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta desde el principio es el consumo de datos actual. Necesitamos tener una buena gestión y control sobre el mismo. Por suerte, en los ajustes de Android tenemos la posibilidad de ver dicho control. Podemos ver qué aplicaciones son las que más datos consumen en el teléfono. De este modo, además de tener el dato, es posible que vayamos a hacer algo al respecto.


En los ajustes de nuestro teléfono Android, dentro del apartado de red e Internet tenemos una sección de uso de datos. Aquí vamos a poder ver en todo momento el consumo que hacemos de los mismos en el teléfono. Ya lo queramos ver en general o el que hacen las apps, como os hemos mostrado en el anterior párrafo.

Una cosa que debemos hacer en todo momento es ajustar la advertencia de datos a nuestro consumo. De este modo, nuestro teléfono Android nos informará cuando estemos cerca de llegar al límite de datos móviles que tenemos contratados en nuestra tarifa. Así, si tu operador te hace pagar por ese consumo adicional, esto no va a ocurrir. Dentro de los ajustes, en el apartado de uso de datos arriba mencionado, hay una seccón de ciclo de facturación.

Android-uso-de-datos-830x549.jpg


En la misma podemos establecer hasta cuándo tenemos datos con nuestra tarifa. Lo más normal es que empiece a funcionar el primer día del mes, allí podemos establecer cuándo empieza entonces el ciclo. Además, tenemos también el apartado llamado cambiar la advertencia de datos. En el mismo podemos poner la cantidad de datos máximos que tenemos para usar en Android. Con estos dos aspectos, tenemos ya más control sobre los datos.

Si quieres ir un paso más allá, Android te permite detener por completo el consumo de datos móviles cuando llegues al máximo de tu tarifa. Puede ser algo a tener en cuenta, especialmente si tu operadora te cobra dinero.

Reducir consumo datos en Android


controlar-consumo-datos5-830x465.jpg


El segundo aspecto que tenemos que tener en cuenta es cómo poder reducir el consumo de datos móviles en nuestro teléfono Android. En este sentido, han ido surgiendo muchas opciones con el paso del tiempo. De modo que resultará sencillo encontrar algo que se ajuste a nosotros. Los principales métodos son los siguientes:

Evitar que apps usen datos


Por ejemplo, si quieres, Android te da la posibilidad de que una aplicación no haga uso de los datos móviles. En este tutorial te hemos explicado la manera en la que puedes conseguir esto. Se trata de una opción que puede ser de interés en muchos casos, si una aplicación consume demasiado o no la vamos a usar mucho, nos podemos ahorrar ese consumo al final del mes. Es fácil de usar y nos puede ayudar mucho.

Ahorro de datos en Android o en aplicaciones


activar-ahorro-datos-android-copia-830x415.png


Otro método muy simple pero de enorme utilidad es el ahorro de datos móviles en Android. La mayoría de teléfonos con el sistema operativo nos dan esta opción, en la que poder reducir el consumo de datos de una manera muy sencilla. Ya os hemos explicado la manera en la que se puede activar en el teléfono, como podéis leer en este artículo.

No solo podemos activarlo en Android. También las aplicaciones, especialmente las de mensajería y redes sociales, que son las que más consumen, nos dan la posibilidad de activar este modo de ahorro de datos. Ya os hemos mostrado algunas de ellas:


Supone una buena ayuda a la hora de ahorrar en este consumo de datos. Por lo que puede que merezca la pena activar este ahorro en tus aplicaciones en Android. Cada vez más apps nos dan este modo.

Apps de consumo de datos: Datally


datally-de-google-para-ahorrar-datos-moviles-7-830x465.jpg


Con el paso del tiempo han ido surgiendo apps para Android que nos pueden ayudar en el consumo de datos, a controlarlo y reducirlo. La más conocida de todas es Datally, creada por Google. Francisco os hablado de ella en este análisis, en el que se explora si es una opción a tener en cuenta a la hora de reducir el consumo de datos.

Puedes hacer uso de este tipo de aplicaciones en el teléfono. Si crees que te va a resultar de utilidad en este proceso, no dudes en hacer uso de una. Aunque nuestro propio teléfono nos proporciona las herramientas para controlar el consumo de forma sencilla. Por lo que no deberías tener problemas en este sentido.

xpSUsSjUMaY


Continúar leyendo...