Noticia Cómo Google dominará a Apple en cuestión de años

hal-9000.jpg


Si hay algo que nos ha motivado a estar siempre al minuto de todas las innovaciones tecnológicas que van surgiendo, es esa huella que ha dejado en nosotros ciertas películas de ciencia ficción que han ideo dibujando el futuro para la humanidad. Julio Verne se adelantó a su tiempo al imaginar el futuro en el que nos vemos inmersos, e incluso Steve Jobs ha sido parte culpable de que ahora nos quedemos mirando a nuestros smartphones de forma obnubilada como si no pasara nada a nuestro alrededor. Pero hay un genio del cine llamado Stanley Kubrick, que nos hizo soñar con la posible relación que podríamos tener con una máquina que pensara como nosotros y con la que pudiéramos tener conversaciones naturales. HAL 9000 fue su nombre.

Este Google I/O 2016 pareciera que se ha quedado un poco deshilachado cuando hemos estados acostumbrados a pasar ante las mayores novedades de Android y algunas otras nuevas características relacionadas con los productos de los de Mountain View, pero si nos centramos nada más en el énfasis que puso Sundar Pichai sobre Google Assistant y las capacidades de su procesado natural del lenguaje, podremos encontrar el futuro que nos puede deparar en este sentido Google. Es en esa cualidad que posee para el procesado natural del lenguaje, donde esta compañía se distancia enormemente de otras de gran importancia como Apple, y esto es debido a la enorme cantidad de datos que durante numerosos años ha ido recogiendo desde las búsquedas que han realizado millones de personas desde su buscador.


El futuro de la asistencia virtual


¿A quién no le gustaría tener una conversación natural con su ordenador? ¿O seguir las discusiones que tiene el protagonista de Her con su SO? O mismamente, tener a un pequeño Hal 9000 en tu smartphone dentro de unos años con el que relacionarte como si estuvieras hablando con un amigo que conoce de tus cosas y e incluso te recomienda que ropa vestir. Supongo que es el sueño de muchos y es posiblemente uno de los futuros que nos espera para los próximos años.

google-buscador.jpg


Aquella compañía que pueda llegar a ese hito, que significa entablar una relación casi humana con una máquina, podrá ser la dominadora de las nuevas tecnologías durante muchos años. Y de todas las actuales, Google juega con ventaja debido a lo que he mencionado anteriormente y que Sundar Pichai mencionó en la keynote en Google I/O 2016.

Google ha estado recogiendo inmensas cantidades de búsquedas lanzadas por millones de personas durante todos estos años atrás en los que su buscador casi se ha convertido en un “dios” para ciertas personas. Gracias a todos esos datos recogidos ha sido capaz de crear un procesado natural del lenguaje que se encuentra a mucha distancia y tiempo de lo que otros pudieran conseguir. Ni algunas universidades podrían ponerse a su altura en este tipo de tecnología que estamos empezando a ver sus primeros pasos.

Lo que han de aprender la una de la otra


Apple y Google son las dos compañías que más atención reciben en estos momentos, pero esas disputas momentáneas podrían pasar al olvido en el momento que esa tecnología para el procesado natural del lenguaje llegue al Internet de las Cosas y podamos comunicarnos con Google Home de forma natural para que este nos responda perfectamente. Esas apps que tengan a Google Assistant como la vía para reproducir la relación entre humano y máquina, ganarán muchos enteros y serán las más instaladas.

el-internet-de-las-coas.jpg


Ante esta acometida por parte de los de Mountain View, Apple tiene tres posibles caminos. Uno es comprar Google, algo casi imposible; otro es pagar por las licencias de este procesado natural del lenguaje, algo más que probable; y la última, cruzar los dedos para que su acuerdo con IBM llegue a buen puerto y sean capaces de forma conjunta lanzar algo parecido a lo de Google. Sobre la segunda opción, la que tendría más posibilidades, si nos ponemos desde la perspectiva que es el ego que tienen ambas empresas, podríamos casi decir que es algo imposible.

Posiblemente que Google debiera aprender mucho de las enormes capacidades de Apple para el marketing, donde gana claramente en todos los aspectos. Pero el marketing, a final de cuentas, va muy asociado al poder económico, y solo sería cuestión de invertir en ello, contratar a los mejores y dar el golpe final sobre la mesa para dejar tambaleando al resto de competidores, entre ellos Apple, con un SO que se comunicara contigo como lo hacía Hal 9000; eso sí, esperemos que nunca llegue a “Lo siento Dave…”.

El artículo Cómo Google dominará a Apple en cuestión de años ha sido originalmente publicado en Androidsis.

HdE1WS81INQ


Continúar leyendo...