
Como ya os comentamos anteriormente, incluso si obtuviste la actualización gratuita de Windows 10 podrás reinstalar el SO desde cero tantas veces como quieras, siempre y cuando sea en el mismo PC en el que hiciste la reserva. No hay ningún problema si tienes más de uno, ya que simplemente tendrás que repetir el proceso en todos ellos.
Pocos después supimos el precio oficial que tendría Windows 10 Home en España, pero también un nuevo método de distribución mas acorde con los tiempos actuales. Se trata de licencias en memorias USB, lo que permitiría realizar la instalación incluso en aquellos equipos que no cuenten con lector de CD/DVD.
Lo que no está confirmado es si el precio al adquirir Windows 10 de esta forma se verá elevado, aunque seguramente sea así si tenemos en cuenta que es mucho más caro un USB que hacer un DVD. Pero, ¿sabías que esto de instalar sistemas operativos y programas desde un USB se lleva haciendo desde hace años? Si quieres aprender, sigue leyendo.
USB booteable con Rufus
Lo primero que necesitaremos para crear nuestra unidad extraíble booteable (es decir, desde la que puedes iniciar/instalar un sistema operativo) es descargar la última versión del programa Rufus desde su página web oficial. Esta herramienta nos permitirá borrar todo el contenido de nuestra memoria USB y crear la unidad booteable desde una ISO.

Recomiendo el uso de Rufus ante otras herramientas, como la herramienta de descarga a USB de Windows, principalmente porque el primero es capaz de trabajar con infinidad de sistemas, además de actualizar firmware o BIOS de un equipo desde DOS entre otras tareas. Pero sobretodo, por la rapidez de Rufus a la hora de trabajar desde una ISO para crear un USB de instalación, respecto a otras soluciones.
Una vez hayáis descargado la ISO de Windows 10 Insider Preview desde la página web de Microsoft, o la del sistema operativo que queráis usar, tendréis que insertar el USB en cualquiera de los puertos y dejarlo todo como podéis ver en la imagen de la izquierda tras abrir Rufus. Necesitaréis una memoria extraíble de al menos 2GB de capacidad para no tener problemas durante el proceso.
En “Etiqueta nueva” podéis poner el nombre que queréis que tenga este USB cada vez que se conecte a un equipo. Si queréis o no realizar un formateo rápido es cosa vuestra, aunque si desmarcáis la casilla os adelanto que según la capacidad de la memoria que estéis usando puede tardar poco o una eternidad. Normalmente la mayoría de usuarios dejarían esta opción marcada, pero recordad que perderéis todos los datos que hubiesen dentro, así que antes de nada haced una copia de seguridad de todo.
Dentro de las opciones de formateo, en la parte donde dice “crear disco de arranque con” veréis un icono de un lector de discos a la derecha del todo. Haciendo clic sobre él podréis especificar dónde se encuentra ubicada la imagen ISO que queréis utilizar para la creación del USB booteable. Tras hacerlo, solo quedará utilizarlo para instalar el sistema operativo tras un formateo del equipo, como explican nuestros compañeros de Rootear.
Si en lugar de usar una memoria USB quieres instalarlo a partir de un DVD, el proceso es exactamente el mismo, solo que a menos que sea regrabable no tendrás la opción de formatearlo antes. El sistema de archivos tampoco será NTFS, sino FAT32 por defecto.
¿Y tú que piensas? Pásate por Cómo grabar en un USB o DVD una ISO de Windows 10 para dejar tu huella.
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
Publicado recientemente en WinPhone metro
- Cómo grabar en un USB o DVD una ISO de Windows 10
- HP Stream x360 de 11 pulgadas, nuestro análisis en vídeo
- Fallos reconocidos y solucionados por Microsoft en la Build 10149 de Windows 10 Mobile
- Configurar el Inicio, barra de tareas y centro de notificaciones en negro en Windows 10
- Cómo hacer streaming en Windows 10 con la aplicación de Xbox
- El Xolo WIN Q1000 también recibe la Update 2
- La Build 10149 de Windows 10 Mobile Preview es oficial, ¡ya puedes probar las novedades!
- Estos son los Games with Gold de julio para Xbox 360 y Xbox One

Continúar leyendo...