
En los últimos años, y más con el auge del teletrabajo y la formación online, la función de grabación de pantalla se ha popularizado una barbaridad. A día de hoy, Android integra grabador nativo en la mayoría de móviles, y cuando no está, hay apps gratuitas sin marcas de agua ni complicaciones que cubren de sobra lo que un usuario medio y avanzado necesita.
¿Qué ofrece Android para grabar la pantalla con audio?
Al tocar en Grabar pantalla en Android 11 y superior, aparece un panel previo con opciones: puedes decidir si quieres capturar audio del dispositivo, del micrófono o ambos. También puedes activar que se muestren los toques sobre el panel, algo muy útil para tutoriales.
Cuando pulsas Iniciar, verás una cuenta atrás de 3 segundos y un icono rojo de grabación que indica que el registro está en curso. Para detener, abre las notificaciones y toca en Detener o usa el control flotante si tu capa lo muestra.
Cómo elegir las fuentes de audio y ajustar la calidad del vídeo
La gracia de esta función es poder mezclar el sonido del sistema (juego, app, vídeo) con tu voz. En Android 11+ puedes escoger solo audio del dispositivo, solo micrófono o dispositivo + micrófono desde el panel previo a la grabación.
Además del audio, es recomendable revisar calidad y fluidez. En muchos móviles puedes fijar la resolución (por ejemplo, 720p o 1080p), los fotogramas por segundo (30–60 fps) y el bitrate, que determina el peso y la nitidez del archivo. En capas como One UI o MIUI estas opciones están en los ajustes del grabador.
Ten presente que la tasa de refresco visible del panel puede cambiar respecto al número de fotogramas del vídeo. Algunas capas ajustan la fluidez automáticamente al iniciar, aunque tú puedes forzar 30, 48 o 60 fps si tu móvil lo permite para cuadrar calidad y consumo.
Consejito rápido: si lo que vas a grabar no requiere detalle extremo, un perfil de 720p a 30 fps ofrece buena calidad, ocupa poco y es ideal para compartir sin saturar la memoria.
Si no te aparece el botón de Grabar pantalla

En móviles con Android 11 la función existe aunque pueda estar oculta. Entra en Ajustes rápidos y pulsa el icono del lápiz o Editar. Arrastra la baldosa de Grabar pantalla a la zona visible de accesos rápidos y listo.
Si tu teléfono no está en Android 11, todo depende del fabricante. Marcas como Samsung, Xiaomi, Huawei, Honor, OPPO o realme llevan su propio grabador integrado, casi siempre en los Ajustes rápidos. Si no aparece, busca en Ajustes escribiendo “grabar” o “pantalla” en el buscador del sistema.
Cuando no hay grabador nativo, puedes tirar de apps de terceros fiables. Abajo tienes una selección con funciones avanzadas como ajuste fino de bitrate, superposiciones y mezcla de audio interno/externo.
Grabar con audio interno y externo paso a paso (Android 11+)
- Despliega los Ajustes rápidos y toca en Grabar pantalla.
- En el panel previo, activa “Grabar audio” y elige Dispositivo / Micrófono / Dispositivo + Micrófono.
- Opcional: marca “Mostrar toques en pantalla” para que se vean tus pulsaciones.
- Pulsa Iniciar; tras la cuenta atrás arrancará la grabación.
- Para finalizar, usa la notificación de control o el botón flotante de detener.
Recuerda revisar la orientación (vertical/horizontal) antes de empezar. Grabar en el modo correcto evita que el vídeo se vea con bordes negros o rotado, algo que puede arruinar un tutorial en segundos.
Ajustes recomendados y trucos de calidad
Para WhatsApp, Telegram o redes, 720p/30 fps suele ser suficiente. Si tu móvil puede con ello, 1080p/60 fps ofrece una fluidez excelente, pero el archivo pesará más y exigirá mayor batería.
Si vas a hablar mientras grabas, utiliza un micrófono externo o manos libres: la mejora en claridad es enorme. En exteriores o entornos ruidosos, un lavalier con reducción de ruido te permitirá explicarte sin soplidos ni golpes de viento.
Activa la cuenta atrás (3, 5 o 10 segundos si tu app lo permite) para colocarte y abrir el elemento que quieras mostrar. Con ello evitas trozos iniciales inútiles que luego tendrás que recortar en edición.
Comprueba dónde se guarda el archivo (memoria interna o tarjeta SD). Si tu grabador permite elegir, en SD tendrás más margen para vídeos largos y podrás moverlos rápido al ordenador sin llenar la memoria del sistema.
Si notas tirones, baja un punto la resolución o los fps. Muchas veces el resultado es más agradable a 1080p/30 fps que a 4K/60 fps si el teléfono va justo. Prioriza fluidez frente a números grandes cuando el objetivo sea compartir.
Casos por marca: Samsung y Xiaomi/MIUI
Samsung (One UI en Galaxy S20, S20+, S20 Ultra, Z Flip y posteriores)
En Samsung, el grabador está en el panel rápido. Toca el icono y pulsa Iniciar para arrancar tras la cuenta atrás de 3 segundos. Mantén pulsado el icono para entrar en Ajustes y elegir resolución (480p, 720p o 1080p), bitrate de vídeo y fps de 15 a 60.
Puedes grabar los sonidos del sistema, tu voz o ambos. Además, es posible añadir una ventana flotante con la cámara frontal y redimensionarla sobre la marcha. Ideal para gameplays y explicaciones a cámara.
Xiaomi, Redmi y POCO (MIUI / HyperOS)
Tienes dos rutas. La “clásica”: entra en la carpeta de Herramientas, abre Grabadora de pantalla y toca la rueda de ajustes. En “Fuente de sonido” elige Sonido del sistema o Micrófono según lo que quieras capturar. Pulsa el botón naranja para empezar.
La vía rápida: desliza el Centro de control y busca la baldosa de Grabadora de pantalla. Si mantienes pulsado, accedes directo a su configuración. Es la forma más ágil de cambiar opciones antes de cada grabación.
En ajustes encontrarás parámetros como Resolución, Calidad de vídeo, Orientación (auto, retrato o paisaje) y control de fotogramas (fijos o variables). También hay opciones de uso como Bloquear pantalla para finalizar, Mostrar gestos táctiles, Visualizar botones de navegación o Volver a la grabadora tras detener.
Las últimas versiones de MIUI e HyperOS mejoran la claridad del audio interno y externo y la reducción de ruido, además de permitir vídeo con mayor definición según tope del dispositivo. Un consejo práctico: si quieres máxima fluidez, graba por debajo del límite; por ejemplo, 1080p en lugar de 4K, y baja un poco los fps si notas picos.
¿Necesitas separar pantalla y audio? En Fuente de sonido elige Silencio para capturar solo la imagen. Si quieres únicamente audio, usa la app nativa Grabadora, que permite pausar, guardar con nombre personalizado y escuchar todo desde su propio listado sin complicaciones.
Apps de terceros: más control, cero marcas de agua

AZ Screen Recorder
AZ Screen Recorder es una app para capturar lo que ocurre en tu pantalla. Ofrece grabación de alta calidad con audio, sin marcas de agua ni límites de tiempo. Su versatilidad la hace perfecta para grabar partidas, videollamadas o tutoriales.
Además, incluye herramientas de edición de video, captura de imágenes y hasta transmisión en vivo, consolidándose como una solución todo en uno, confiable y fácil de usar. Es, sin duda, una de las mejores opciones en el mercado.
Grabar Pantalla - Grabador AZ (Free, Google Play) →
XRecorder, Rec, GU Recorder, Mobizen y Screen Recorder
- XRecorder: interfaz sencilla, opción Capturar pantalla y galería interna para ver el vídeo nada más terminar.
- Rec: graba en alta calidad; en la versión gratuita permite hasta 5 minutos en Full HD, y con la premium puedes ir hasta una hora.
- GU Recorder: opciones avanzadas como cámara lenta, personalizar un logotipo superpuesto y grabar audio del micrófono.
- Mobizen: además de grabar, permite controlar el móvil desde el PC y editar con música y efectos desde la propia app.
- Screen Recorder: alta definición, audio del micrófono, y posibilidad de añadir efectos y ajustar calidad al vuelo.
Grabar Pantalla - XRecorder (Free, Google Play) →
Internal Audio Screen Recorder
Una app pensada para capturar con alta calidad el audio interno. En móviles con Android 10 o superior permite “solo audio interno”; en Android 9 o anteriores puedes mezclar interno + micrófono.
Permite configurar resolución (720p, 1080p, etc.), fps (30, 60, etc.), bitrate (5 Mbps, 6 Mbps, etc.) y orientación. Tiene cuenta atrás personalizable (3/5/10 s), selector de almacenamiento (memoria interna o SD) y temas (Auto, Claro u Oscuro).
Incluye recortador de audio y vídeo integrado para eliminar partes sobrantes, botón flotante visible sobre cualquier app y reproductor multimedia para previsualizar y gestionar tus grabaciones sin salir.
La app facilita compartir en redes y mensajería en un toque, pero recuerda: no uses el grabador para contenido protegido por derechos sin autorización. Respeta las leyes de tu país.
The app was not found in the store.
Go to store Google websearch
Google Play Games para gameplays
Si solo quieres grabar partidas, la app de juegos de Google permite registrar la pantalla mientras juegas y compartir en YouTube de forma privada o pública. Es rápida y suficiente para creadores ocasionales. Más detalles en la guía para grabar pantalla mientras juegas.
Google Play Juegos (Free, Google Play) →
Grabar solo audio en Android: la app integrada
La mayoría de móviles vienen con una Grabadora de voz preinstalada. Para capturar voz: abre la app “Grabadora” o “Grabadora de voz”, pulsa el botón de grabar, habla cerca del micrófono, pausa o detén cuando termines, ponle nombre y guarda.
Luego puedes reproducir, compartir por WhatsApp o subir a la nube desde el icono de Compartir. Si quieres más calidad, conecta un micrófono Bluetooth o con cable compatible; la diferencia se nota en nitidez y ruido.
Grabación de llamadas: límites, privacidad y alternativas
Android y muchas capas limitan la grabación de llamadas por motivos legales. Algunos móviles incluyen una opción en la app Teléfono (Ajustes > Grabación de llamadas) que permite activar la grabación automática, pero no está disponible en todos los países ni modelos.
Entre las apps, Cube ACR puede funcionar si tu dispositivo/versión es compatible, organizando por contactos y facilitando la gestión. Aun así, el soporte varía mucho y debes pedir consentimiento a la otra parte según la normativa local.
Si buscas fiabilidad profesional, soluciones de hardware como Plaud Note y Plaud NotePin graban llamadas (teléfono y WhatsApp), mejoran la calidad con reducción de ruido y añaden funciones inteligentes de transcripción y clasificación con IA.
Su uso es sencillo: conectas Plaud Note con su funda magnética, abres la app de Plaud, configuras grabación automática o manual, y al colgar accedes al historial para transcribir, extraer notas e insertar etiquetas. Es compatible con cualquier Android.
Graba llamadas - Cube ACR (Free, Google Play) →
Edición, toques en pantalla y flujo de trabajo
Activa “Mostrar toques” para que se vean los gestos. En Samsung, añade la cámara frontal si explicas algo a cámara. Muchas apps incluyen recorte básico para quitar el principio y el final sin abrir un editor aparte.
Si necesitas pulir más, herramientas como Wondershare DemoCreator ofrecen cortar, recortar y rotar; exportar en MP4, MP3 y GIF; y publicar directo en YouTube, Meta o Twitter. También permiten grabar webcam y micrófono simultáneamente si trabajas con el ordenador.
Tabla rápida de apps de audio/pantalla recomendadas
Aplicación | Funciones clave | Instalación | Ideal para |
Easy Voice Recorder | Alta calidad, elección de formatos, sin límite de duración | Sí | Estudiantes y notas personales |
Cube ACR | Graba llamadas (si es compatible), organiza por contactos | Sí | Profesionales que registran llamadas |
AZ Screen Recorder | Graba pantalla con audio interno y micrófono, sin marca | Sí | Creadores y gamers |
Plaud Note / NotePin | Audio profesional con IA de transcripción y organización | Hardware + app | Usuarios que buscan máxima calidad |
Preguntas frecuentes

¿Cómo grabar voz en un móvil Samsung?
Usa la app nativa de grabación de voz: entra en la “Grabadora”, pulsa el botón rojo y listo. Si quieres pantalla + voz, el grabador de pantalla de One UI te permite elegir la fuente (sistema, micrófono o ambas).
¿Cuál es la mejor app para audio profesional?
Para calidad y productividad, Plaud Note y NotePin combinan hardware y app para reducción de ruido y transcripción automática. Si solo quieres voz en el móvil, Easy Voice Recorder es simple y fiable.
¿Hay opciones gratuitas?
Sí. Con la app de grabadora de voz integrada puedes grabar sin pagar. Para pantalla, herramientas como AZ Screen Recorder o XRecorder ofrecen funciones avanzadas gratis (con anuncios).
¿Puedo grabar audio online con un enlace?
Servicios como Vocaroo u Online Voice Recorder funcionan en ordenador. En Android no son lo ideal: mejor usa la app nativa o una app dedicada desde el móvil.
Con todo esto ya puedes elegir si te basta con el grabador nativo o te conviene una app de terceros. Entre ajustar resolución, fps y fuentes de audio; los atajos por fabricante; y las alternativas para llamadas y voz, tienes todas las piezas para grabar contenido nítido, ligero y listo para compartir.
Continúar leyendo...