
Yexir, o Mi Asistente Personal para Android que es como a mi me gusta llamarlo personalmente, por fin está disponible en todo el territorio Español para todos los usuarios de WhatsApp sea cual sea la plataforma o sistema operativo de tu Smartphone.
En el siguiente post, además de explicarte que es exactamente Yexir y en que consta esta especie de mayordomo o Asistente Personal y que es lo que exactamente puede hacer por nosotros, también os voy a enseñar la manera correcta de habilitar Yexir en nuestras cuentas de WhatsApp para que todos tengamos a nuestra disposición nuestro propio asistente personal las 24 horas del día los 365 días del año, cómo si de una estrella de Hollywood nos tratáramos.
¿Qué es Yexir?

Yexir es un nuevo servicio de teleasistencia por decirlo de una manera sencilla y compresible a la mayoría de usuarios, el cual, a través de nuestras cuentas personales de WhatsApp, nos quiere ofrecer un servicio de asistencia personal las 24 horas del día y los 365 días del año con tan solo chatear a través de la popular y extendida aplicación de mensajería instantánea y llamadas gratuitas.
En principio, Yexir nos asegura conseguir cualquier cosa que sea posible con tan solo solicitárselo mediante un simple mensaje de WhatsApp, lógicamente, cuando nos referimos a cualquier cosa, está claro que nos referimos siempre a asuntos o temas que entren dentro de las más absoluta legalidad.
Así por ejemplo, con pedirle que nos consiga la mejor pizza barbacoa que haya en toda la ciudad de Madrid, los teleoperadores de Yexir se pondrán manos a la obra para buscar una pizzería que haga entrega a domicilio en la zona donde residamos, donde además comprobará los comentarios de los clientes del establecimiento en cuestión así como comparar la mejor oferta disponible en nuestra zona para mediante la recepción de otro mensaje de WhatsApp, mandarnos el presupuesto de la mejor oferta encontrada, así como el coste del producto solicitado.

El coste de este servicio de Yexir es en principio gratuito, y tan solo deberemos pagar o abonar sus servicios, valga la redundancia, cuando aceptemos el pedido solicitado, en este caso en concreto que os hemos puesto como ejemplo, cuando aceptemos el servicio de entrega de la pizza barbacoa más Cocacola Zero por los 13,90 euros pactados.
Esos 13,90 Euros serían el propio coste de la pizza y bebida, coste que abonaremos al motorista o empleado de la pizzería o restaurante que nos la sirve a domicilio y no incluiría la tarifa del servicio de Yexir. La tarifa de Yexir dependerá de la clase de servicio que demandemos y se nos cobrará a la confirmación o aceptación del presupuesto vía enlace de Stripe que es una forma de pago seguro a través de Internet.
Cómo habilitar Yexir en WhatsApp
Para habilitar Yexir en WhatsApp, la forma más sencilla que tenemos de hacerlo es la de agregar a nuestra lista de contactos el número 697 882 896 bajo el nombre de Yexir o el que os de la gana, por ejemplo se me ocurre Asistente Personal o simplemente “Pide lo que quieras”.
Luego, una vez incluido el teléfono de Yexir a tu lista de contactos, bastará con buscarlo a través de la aplicación de WhatsApp, clicar en el contacto para abrir un nuevo chat y mandarles la palabra HOLA.
Resumiendo, grabamos el número de Yexir en nuestra lista de contactos, el número 697 882 896 y enviamos a través de WhatsApp la palabra HOLA en mayúsculas.

Si esto no os funciona, la segunda manera de habilitar Yexir en WhatsApp, es clicando directamente en este enlace, enlace que os llevará a la web oficial de Yexir donde encontraréis un botón para solicitar una invitación al servicio de Asistencia personal Yexir.

Luego con tan solo teclear nuestro correo electrónico se nos mandarán las instrucciones a seguir para habilitar Yexir en nuestra cuenta de WhatsApp y tener así a nuestro propio asistente personal disponible y dispuesto a nuestra entera disposición las 24 horas del día 365 días al año.
El artículo Cómo habilitar Yexir en WhatsApp, el Asistente personal que quiere triunfar en España a través de WhatsApp ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...