Noticia Cómo informar de un problema a Facebook: todas las maneras

Facebook App



Facebook es una de las redes sociales más populares a nivel mundial, con más de 2.000 millones de usuarios registrados en la misma. La red social tiene a su disposición un gran número de servidores, que en algunas ocasiones no funcionan bien, muchos ya conocemos las caídas que la plataforma sufre de vez en cuando. Además, también puede que haya en ocasiones problemas de funcionamiento con algunas de sus funciones o que se hayan visto contenidos no apropiados.

Ante este tipo de situaciones se puede hacer necesario contactar con la red social. Una de las dudas de muchos usuarios es cómo informar a Facebook de un problema en su plataforma, en caso de que se encuentren con uno. Por suerte, hay varias maneras de realizar esto. A continuación os contamos más sobre cómo contactar con la red social en caso de que sea necesario.



La red social proporciona diversas opciones en función del tipo de problema que sea. Así que si estás buscando saber cómo informar a Facebook de un problema, tendrás que tener presente el tipo de problema que es el que has detectado, para entonces seleccionar una opción concreta en este proceso. En todos los casos es sencillo poder contactar con la red social y así hacerles saber que hay un problema.

Reportar un problema o error a Facebook​


Reportar problema en Facebook


Si algo no funciona bien en Facebook, lo más normal es que se solucione rápido. Por desgracia, hay ocasiones en las que tras haber pasado un tiempo sigue habiendo un problema con esto, de modo que buscamos informar a la red social al respecto. La red social nos permite en todo momento reportar problemas que hayamos detectado, de manera que vayan a analizar si es así y poner solución en caso de que este fallo siga estando presente. Lo mejor es que se denuncien estos problemas en su versión de escritorio, siguiendo estos pasos:


  1. Abre tu cuenta de Facebook desde el navegador.
  2. A continuación pulsa sobre la esquina superior derecha de la página web, sobre el icono de un triángulo invertido.
  3. Acude a la opción de Ayuda y asistencia en el menú que sale.
  4. Pulsa en la opción de Informar de un problema.
  5. Sale un cuadro flotante en pantalla.
  6. En el cuadro que sale pulsa sobre la opción Se ha producido un error.
  7. A continuación tenemos que pulsar sobre el cuadro desplegable situado justo debajo de Cómo podemos mejorar para seleccionar cual es el problema que nos hemos encontrado en la aplicación. En la sección Detalles añadimos una breve descripción del problema y si podemos, es posible añadir una captura de pantalla o un vídeo donde se muestre en error.
  8. Pulsa en Enviar para que la red social reciba ese informe.
  9. Esperar a una respuesta.

Lo normal es que la red social nos notifique que han recibido esa solicitud o reporte que hemos enviado, pero no suelen mandar una respuesta concreta si se ha solucionado este fallo, por ejemplo. Así que no debéis esperar una respuesta concreta, sino que la red social analizará si hay un problema y pondrán solución en caso de ser así.

Reportar conductas abusivas​


navegar por facebook sin registrarse (1)


Uno de los grandes problemas en la plataforma son las conductas inapropiadas o abusivas. Muchos usuarios que quieren saber cómo reportar a Facebook de un problema, suele ser algo relacionado con conductas de usuarios en la plataforma. Esta red social tiene además unas normas muy claras en lo que a contenidos se refiere, de modo que sabemos cuáles son las normas a seguir y qué contenidos o conductas no se aceptan en la misma. Estos son los contenidos que no se aceptan:

  • Invitación a la violencia.
  • Organización de actos dañinos.
  • Fraudes y estafas.
  • Suicidios o autolesiones (incitar a cometer suicidio).
  • Explotación sexual, abuso o desnudos de menores.
  • Explotación sexual de adultos.
  • Bullying y acoso.
  • Trata de blancas.
  • Infracciones de privacidad y derechos de privacidad de la imagen.
  • Lenguaje que incita al odio (contra determinados grupos religiosos, por orientación sexual, ideales….).
  • Contenido gráfico y violento.
  • Desnudos y actividad sexual de adultos.
  • Servicios sexuales.
  • Spam.
  • Terrorismo.
  • Noticias falsas.
  • Contenido multimedia manipulado (Deepfakes o cualquier otro contenido como fotos que hayan sido manipuladas para enviar un mensaje falso).

Es probable que navegando en la red social te encuentres en alguna ocasión con alguno de estos contenidos. Seguro que la mayoría de vosotros habéis visto algo de este tipo en alguna ocasión. Si quieres tomar acción al respecto, tendrás que reportar a Facebook sobre la existencia de este problema y denunciarlo, de modo que la red social lo vaya a eliminar.


Denuncia estos contenidos​


Lo normal es que vayamos a ver este tipo de contenido en alguna publicación en la red social, ya sea una foto o vídeo que una persona o grupo haya subido o que vemos que alguno de nuestros contactos ha comentado o le ha dado me gusta y se ve en nuestro feed cuando entramos en nuestra cuenta. Si queremos denunciar este tipo de contenidos, los pasos que tenemos que seguir son:

  1. Sitúate en la publicación original que has visto que consideras va contra las normas de la plataforma.
  2. Pulsa en los tres puntos verticales situados a la derecha de esa publicación.
  3. Se despliega un menú.
  4. Pulsa sobre la opción Obtener ayuda o denunciar publicación.
  5. La red social muestra un listado con opciones:
    1. Desnudos
    2. Violencia
    3. Acoso
    4. Suicidio o autolesiones
    5. Información falsa
    6. Spam
    7. Ventas no autorizadas
    8. Incitación al odio
    9. Terrorismo
    10. Otro problema.
  6. Selecciona el motivo por el que denuncias esta publicación.
  7. Envía entonces la denuncia.

La red social analizará esta denuncia que has realizado sobre ese contenido. Se comprobará entonces si esta publicación va contra las normas de la plataforma. En muchos casos recibimos una notificación una vez se haya analizado este problema, aunque no siempre sabemos si se ha eliminado o no. Si bien podemos comprobarlo de forma simple, buscando esa publicación de nuevo, por ejemplo y si vemos que no sale, es que entonces la red social ha considerado que va contra sus normas y la han eliminado. Este proceso puede tardar uno o dos días en algunos casos.

Cuentas falsas o robadas​


Facebook cuenta robada


Otro problema habitual en Facebook que muchos quieren saber cómo reportar, es que se haya visto una cuenta falsa o robada. Esto es algo que puede hacer referencia a tu propia cuenta, si por ejemplo alguien la hackeado, pero también si hay una cuenta que sabemos es falsa, porque se hacen pasar por otra persona o la persona ha visto como su cuenta ha sido robada y no tiene ya acceso. En todos estos casos se nos va a permitir reportar esto ante la red social.

Si esta es la situación, tenemos disponibles una serie de pasos a seguir con los que poder denunciar esta cuenta. Ya sea si se trata de una cuenta falsa, robada o se está haciendo pasar por otra persona, que por ejemplo conocemos. Los pasos que tenemos que seguir en Facebook para denunciar dicha cuenta son:

  1. Abre Facebook.
  2. Busca el perfil que deseas denunciar en la plataforma.
  3. Debajo de la foto de portada podemos ver que hay un icono de tres puntos.
  4. Pulsa sobre ese icono.
  5. Pulsa en la opción Buscar ayuda o denunciar perfil.
  6. Proporciona la información que se te pide para reforzar esta denuncia ante la red social.
  7. Cuando hayas completado los pasos, pulsa en Enviar.

Ahora solo nos queda esperar a que la red social analice esta denuncia. Lo normal es que vayamos a recibir una notificación pasados unos días, donde se nos informará que se ha analizado este reporte y que han tomado acciones al respecto. Por motivos de privacidad, en muchos casos no nos dirán qué decisión han tomado, pero si vemos que ese perfil ha desaparecido, por ejemplo, ya sabemos qué es lo que la red social ha hecho al respecto. En estos casos realmente hay que proporcionar información para ayudar a que se elimine esa cuenta de la plataforma.

Contenidos sobre menores o una persona enferma, hospitalizada o incapacitada​


Facebook app


La red social se toma con seriedad los contenidos que afectan a personas enfermas, incapacitadas o menores, por ejemplo. Es posible que nos hayamos encontrado con una publicación que es realmente inapropiada, vulnera la privacidad de alguno de estos grupos. Ante estas situaciones podemos reportar estas publicaciones ante Facebook. Suelen actuar con mucha seriedad y dureza cuando va sobre estos temas, por lo que seguramente obtengas respuesta rápido.

Si hemos visto alguna publicación que vulnera la privacidad de una persona enferma o incapacitada, debemos entrar en este enlace. Aquí nos encontramos con el formulario que debemos rellenar para realizar la denuncia en cuestión. Esto es algo que no lleva demasiado tiempo y la red social suele actuar con gran rapidez en estas situaciones, de modo que es posible que en unas horas hayan tomado ya acción.

Si se trata de un menor de edad, en concreto alguien menor de 14 años, podemos denunciarlo desde este enlace. Nuevamente, Facebook suele actuar con mucha rapidez en estos casos, eliminando esa publicación a las pocas horas, además de tomar acciones contra la cuenta que haya subido ese contenido.

ZBIuKng2YzQ


Continúar leyendo...