Noticia Cómo instalar la beta de Android 12 paso a paso

Presentación Android 12


La primera beta de Android 12 ya está con todos nosotros con muchas jugosas novedades, entre ellas el rediseño de la nueva interfaz e importantes características. Miles de afortunados serán los primeros en probarla, ya que no todos los teléfonos soportan la duodécima versión del sistema operativo móvil de Google. Aprende cómo instalar Android 12 paso a paso con este tutorial.

Después de tres previews para desarrolladores, Google ha anunciado en el evento Google I/O la próxima versión y lo hizo con una enorme expectación por el gran salto que dará sobre las anteriores versiones. El desarrollo va a ir quemando etapas en varias betas que lanzará hasta la versión final que vería luz por Agosto.



Android 12 promete un mejor rendimiento, aparte el consumo de la CPU será un 22% menos y con ello se consiga mantener una mejor autonomía en cualquier dispositivo. Los ingenieros han trabajado mucho tiempo para que sea un sistema sólido y rinda perfectamente ante todas las aplicaciones disponibles.

¿Qué dispositivos son compatibles?​


Android 12


Cada beta lanzada por Google es soportado siempre por aquellos dispositivos Pixel de la compañía más actuales. Android 12 podrá testearse a partir de los Pixel 3 en adelante, los Pixel anteriores a este modelo no contarán con ninguna posibilidad de instalarlo al no contar con soporte.


Google permite que otros fabricantes instalen la nueva versión, por el momento pese a ser unos diez esto irá incrementando a lo largo de las diferentes betas que se vayan lanzando. Con ello se consigue ver que tal funcionará la que dicen ser una versión mucho más depurada de Android hasta el momento.

Los teléfonos Pixel compatibles son los siguientes:

  • GooglePixel 3
  • Google Pixel 3 XL
  • Google Pixel 3a
  • Google Pixel 3a XL
  • Google Pixel 4
  • Pixel 4a
  • Pixel 4 XL
  • Pixel 4a 5G
  • Pixel 5

Android 12 también es instalable en otras reconocidas marcas de teléfonos, entre ellas ASUS, Oppo, OnePlus, Sharp, Realme, Vivo, TCL, Tecno, Xiaomi y ZTE. Al igual que sucede con los Pixel, serán unos pocos modelos los que soporten la primera beta de la versión, además han sido anunciados los primeros teléfonos compatibles y que son lo siguientes:

ASUS: ASUS Zenfone 8


Xiaomi: Xiaomi Mi 11, Xiaomi Mi 11I, Xiaomi Mi 11 Ultra y Xiaomi Mi 11 Pro

TCL: TCL 20 Pro 5G

Sharp: por determinar

OnePlus: OnePlus 9 y OnePlus 9 Pro

Realme: por determinar

Tecno: Tecno Camon 7

Vivo: iQOO 7 Legend

Oppo: Oppo Find X3 Pro

ZTE: ZTE Axon 30 Ultra 5G

Google en la página Developer Android confirma al menos los teléfonos mencionados, aunque los mismos irán ampliándose a lo largo de las próximas. Muchos fabricantes tienen con ello tiempo para confirmar que dispositivos podrán y cuáles no instalar Android 12.

¿Existen riesgos al instalar Android 12?​


Android 12 móvil


Son mínimos, aunque para ello toca aceptar los riesgos de la descarga y la instalación con tal de empezar a probar una versión muy depurada pese a ser en estado beta. Google lanzará muchas betas, por lo que es aconsejable ir viendo las primeras después de las versiones preliminares.

La descarga del paquete de la actualización se hará mediante un ordenador, para luego transferir por cable USB al almacenamiento del smartphone. Se requiere una copia de toda la información con tal de no perder nada por el camino, ya sean imágenes, vídeos y aquellos documentos importantes.

Lo aconsejable es pasar todos estos datos al ordenador, otra opción es hacer un volcado de información a otros servicios, entre los que están Drive de Google, Terabox, entre otros. Crea una carpeta para tener todo ordenado, con tal de poder después pasarlo al móvil de una manera rápida y ordenada.

Cómo actualizar a la beta de Android 12​


Android 12 Tag


Lo primero que debes hacer es entrar en la página web del programa Android Beta, el mensaje una vez entra dice: «Ayúdanos para que la próxima versión de Android sea la mejor hasta la fecha». El testeo es indispensable si se quiere ir corrigiendo fallos, la primera beta no es perfecta y muchos son los que podrán ir enviando todo error que vean a lo largo de las semanas de uso.

Haz clic en «Iniciar sesión» con tal de inscribirte a la beta con tu cuenta de Google, es aconsejable hacerlo con la principal y más adelante sucederá lo mismo. Si ya has estado en el programa beta anterior es bueno hacer uso de una misma cuenta y no de otra, por lo que debes unirte con el mismo correo.

Lo primero es consultar si tu dispositivo es apto a la hora de actualizar, se requiere al menos uno de los teléfonos de la lista, no vale otro modelo. Google con ello conseguirá dar un paso verdaderamente importante si consigue llevarlo lo mejor posible en próximas actualizaciones.

La página te va a pedir que aceptes las condiciones de uso para completar la inscripción, por lo que es indispensable hacerlo con tiempo de sobra. En aproximadamente un día recibirás una actualización con la Beta como si saltase una actualización en el dispositivo.

Comprueba si tienes la actualización​


Google Android 12 I/O


Una vez pidas actualizar la beta es recomendable comprobar de forma manual si te ha llegado la primera beta de Android 12, hacerlo de manera manual siempre es aconsejable. A veces no lo hace automático, por ello lo mejor es que la busques y de tenerla siga los pasos para llevarla a la duodécima.

Los pasos para comprobar la actualización se hace de la siguiente manera:

  • Accede a Ajustes en tu dispositivo móvil
  • Ahora haz clic en Sistema y luego dale a Avanzado
  • Para finalizar pincha sobre «Actualización del sistema» y lo buscará en poco menos de un minuto, si no está lo mejor es esperar un poco que pasen unas horas

Cómo instalar Android 12 manualmente​


La opción manual es quizá la más complicada, pese a ello es una de las que se utiliza como alternativa a la oficial. Para ello se usa una aplicación conocida como Flash Tool, es gratuita y toca seguir unos pocos pasos si queremos instalar Android 12 en el dispositivo en un tiempo que lo irá marcando la aplicación.

Flash Tool es conocida por ser la herramienta perfecta si quieres instalar cualquiera de las versiones de Android, pero recuerda comprobar si está en la lista de dispositivos compatibles. Por el momento pese a ser unos pocos modelos podrán ir aumentando dependiendo del fabricante.

Los pasos para descargar Flash Tool y Android es el siguiente:

  • Descarga la herramienta Flash Tool desde su página oficial
  • Descarga ahora Android 12 desde la página Android Developer y sigue los pasos para su posterior instalación con Android Flash Tool
  • Si quieres ver los teléfonos compatibles y los pasos a realizar por cada fabricante lo mejor es visitar la web habilitada para ello por parte de Google, para ello recuerda que debe ser un móvil compatible, indispensable

Cómo instalar Android 12 con Flash Tool​


Flash Tool Android


Es importante hacer una copia de seguridad antes de instalar Android 12 en tu dispositivo, recuerda usar el PC o una herramienta para clonar todo lo que tenías hasta ese momento. Con un cable USB podrás exportar de manera manual, mientras si usas Google Drive puedes guardar hasta 15 GB de información.

Para instalar Android 12 con Flash Tool haz lo siguiente, recuerda seguirlo al pie de la letra para que funciona y tener la nueva versión instalada en el móvil:

  • Descarga el archivo de Flash Tool desde Android Developer
  • Activa en tu teléfono las opciones de desarrollador, para ello accede a Ajustes – Acerca del teléfono – Número de compilación – y toca sobre Número de compilación un total de siete veces, una vez lo hagas te mostrará un mensaje advirtiendo de las Opciones del desarrollador
  • Conecta el teléfono al PC con el cable USB y abre la consola de comandos
  • Abre el archivo descargado en tu ordenador
  • Para lanzarlo ejecuta el archivo con el nombre de flash.all y sigue los pasos para la instalación de Android 12 en tu teléfono en unos minutos, el proceso tardará más o menos un tiempo que no será más de 10 minutos

Calendario de actualizaciones de Android 12​


Android 12 beta th


La primera beta ya está disponible desde hace unos días, la segunda verá la luz muy pronto, por lo que se irá viendo las correcciones y más novedades a lo largo de las actualizaciones. Ya tenemos fecha para las posteriores betas, versión candidata y la versión final, que vería luz allá por Agosto.

Google quiere con ello ir avanzando una versión del sistema mucho más rápida, segura y renovada, con una interfaz que de momento es diferente a lo que hemos visto hasta ahora. El calendario de las próxima actualizaciones sería el siguiente, variando dependiendo de si Google llega a ellas:

  • Junio: la segunda beta será presentada en el mismo mes, antes de finalizar este mes
  • Julio: Google lanzará la beta 3 lo hará en el mes de julio, con día todavía por confirmar por parte de Google
  • Las primeras semanas de Agosto: La compañía lanzará la beta 4, llegará en un mes decisivo, sobre todo por haber muchas novedades sobre el software
  • Sobre Agosto: la versión conocida como candidata llegará después de la beta 4, toca ver como queda
  • Antes de final de Agosto: antes de final de mes la versión será lanzada la versión final, la que veremos en los teléfonos Pixel y luego en marcas de teléfonos, pero con la capa personalizada de cada uno de ellos
Udg-_hko2g4


Continúar leyendo...