
La llegada de una nueva versión de Android siempre despierta mucha expectación, pero pocas generan tanto revuelo como la aparición de la versión preliminar o “Developer Preview”. Android 16 ya está dando sus primeros pasos y, aunque todavía queda camino para su lanzamiento oficial, muchos usuarios y desarrolladores se están preguntando cómo pueden instalarla, qué novedades ofrece y qué dispositivos son compatibles.
En este artículo te contamos de forma exhaustiva TODO sobre la versión preliminar de Android 16: desde sus características, calendario de lanzamientos, maneras de instalarla tanto en móviles como en ordenadores, advertencias importantes antes de lanzarte y hasta una comparativa de métodos y dispositivos compatibles. Si eres de los que no quiere esperar para probar las últimas funciones o de los que necesita adaptar sus aplicaciones con antelación, aquí vas a encontrar lo que necesitas, explicado sin tecnicismos innecesarios y con un enfoque muy práctico.
Android 16: ¿qué es una Developer Preview y para quién está pensada?
La Developer Preview de Android 16 es la primera versión pública –todavía en desarrollo– que Google pone en manos de los desarrolladores y usuarios avanzados para que trasteen con las nuevas funciones y API. No está pensada para el usuario medio ni para teléfonos de uso diario, sino para aquellos que necesitan adaptar sus apps, probar compatibilidades o simplemente alimentar su curiosidad tecnológica con las novedades del sistema operativo antes que nadie.
Es importante señalar que estas versiones suelen estar plagadas de errores, funcionan de manera inestable y pueden provocar pérdidas de datos, reinicios inesperados y problemas con la batería o la conectividad. Por eso, Google y todos los medios tecnológicos insisten en que, salvo que sepas muy bien lo que haces, la instales en un móvil secundario o en un entorno de pruebas.

Calendario oficial de lanzamientos de Android 16
El desarrollo de Android 16 sigue un calendario muy marcado que evoluciona desde las primeras Developer Preview, pasando por varias betas, hasta llegar finalmente a una versión estable y disponible para todos los usuarios. Este calendario es la hoja de ruta tanto para desarrolladores como para fabricantes:
- Noviembre 2024: Lanzamiento de la Developer Preview 1.
- Diciembre 2024: Lanzamiento de la Developer Preview 2.
- Enero 2025: Primera Beta (Beta 1), dirigida a un público pionero más amplio.
- Febrero 2025: Segunda Beta (Beta 2), mayor estabilidad y nuevas funciones.
- Marzo 2025: Beta 3, el primer objetivo de estabilidad de la plataforma, APIs y comportamientos finales.
- Abril 2025: Beta 4, versiones casi definitivas, destinadas a pruebas finales.
- Mayo/junio 2025: Lanzamiento de la versión final estable, con distribución generalizada vía OTA para dispositivos compatibles.
Este calendario puede sufrir ligeras variaciones, pero en líneas generales, el proceso se mueve desde versiones inestables y experimentales (Developer Preview) hasta versiones cada vez más robustas (Beta) para llegar finalmente a la versión definitiva.
Novedades más relevantes de Android 16
La Developer Preview de Android 16 viene cargada de funciones innovadoras. Algunas de las más llamativas hasta la fecha son:
- Privacy Sandbox actualizado: Evoluciona la privacidad del usuario, sustituyendo progresivamente el antiguo ID de publicidad por métodos menos invasivos.
- Selección de fotos selectiva: Las apps pueden integrar el “selector de fotos” para elegir imágenes específicas sin conceder acceso total al almacenamiento.
- Integración de datos médicos (FHIR y Health Connect): Ahora es posible que aplicaciones de salud y dispositivos médicos compartan datos sanitarios de forma segura y estandarizada a través de FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resources).
- Compartir audio en sincronía: Android 16 permitirá enviar audio a varios dispositivos a la vez y de forma coordinada.
- Cambios en la gestión de notificaciones: Cuando el dispositivo reciba muchas alertas seguidas, bajará automáticamente el volumen durante dos minutos para evitar molestias. No afecta a llamadas, alarmas ni conversaciones prioritarias.
- Nuevo modo de pantalla experimental: Se añade al modo natural y adaptativo, dando una tonalidad amarilla similar a la luz nocturna.
- Mejoras en el historial de permisos: El nuevo gestor de privacidad muestra un historial de permisos de los últimos siete días.
- Soporte para texto vertical y otras mejoras de accesibilidad: Más facilidad para representar y medir texto en vertical y nuevas APIs para apps orientadas a la accesibilidad.
- Actualizaciones y adaptabilidad de aplicaciones: Funciones para que las apps se adapten a diferentes tamaños de pantalla, orientaciones y dispositivos (tablets, TVs, relojes, coches…)
- Extensiones Gemini y ecosistema de IA: Más APIs para potenciar inteligencia artificial en Android.
Estas novedades irán ampliándose y puliéndose a lo largo del ciclo de pruebas hasta la versión final.
Quién puede instalar la versión preliminar de Android 16 y dispositivos compatibles
En las primeras fases, solo algunos dispositivos son aptos para recibir la Developer Preview y las primeras betas. El grueso de la compatibilidad corresponde a la familia Google Pixel, aunque algunas marcas como Xiaomi empiezan a ofrecer sus propias betas internas.
Lista de Google Pixel compatibles con Android 16 (Developer Preview y Beta):
- Pixel 6
- Pixel 6 Pro
- Pixel 6a
- Pixel 7
- Pixel 7 Pro
- Pixel 7a
- Pixel Fold
- Pixel Tablet
- Pixel 8
- Pixel 8 Pro
- Pixel 8a
- Pixel 9
- Pixel 9 Pro
- Pixel 9 Pro XL
- Pixel 9 Pro Fold
Modelos Xiaomi que soportan Android 16 Beta:
- Xiaomi 15 (Modelo global con OS2.0.109.0)
- Xiaomi 14T Pro (Versión internacional del Redmi K70 Ultra, con OS2.0.103.0)
Con el paso de los meses y la llegada de versiones finales, otros fabricantes anunciarán qué móviles, tablets, relojes y TVs actualizarán a Android 16, pero inicialmente la experiencia está muy limitada al ecosistema Pixel y casos concretos como Xiaomi.
Advertencias y consideraciones previas antes de instalar la versión preliminar de Android 16
No nos cansaremos de insistir: instalar una versión preliminar de Android 16 conlleva riesgos considerables. Estas versiones están dirigidas a desarrolladores y usuarios avanzados, y presentan numerosos errores y caídas inesperadas que pueden impedir el uso normal del dispositivo. Además, la instalación suele requerir el desbloqueo del bootloader, lo que implica un borrado total del terminal (se pierden fotos, aplicaciones y configuraciones personales).
- Haz siempre una copia de seguridad de todos tus datos importantes. La instalación de una Developer Preview o Beta suele restablecer el móvil a valores de fábrica.
- No uses tu móvil principal: Opta por un dispositivo de pruebas o uno secundario al que no le tengas especial apego.
- La garantía puede verse afectada: Algunos fabricantes no dan soporte a fallos ocurridos tras liberar el bootloader ni a problemas derivados de versiones experimentales.
- Es posible volver a la versión anterior: Puedes salir del programa Beta y volver a una versión estable, pero de nuevo se borrarán todos tus datos.
Métodos oficiales para instalar la versión preliminar de Android 16

Dependiendo de tu perfil y conocimientos, existen diferentes opciones para probar Android 16 antes de su despliegue oficial. Te explicamos las vías principales:
Opción 1: OTA (Over The Air) a través del Programa Beta Oficial
La forma más cómoda y menos arriesgada es inscribir tu dispositivo compatible en el programa beta de Google. Al hacerlo, recibirás periódicamente las nuevas versiones vía OTA, igual que una actualización tradicional del sistema.
- Accede a la web oficial del Programa Android Beta de Google (enlace directo).
- Inicia sesión con tu cuenta de Google: Debe ser la misma que utilizas en tu dispositivo Pixel.
- Selecciona el dispositivo que deseas inscribir y sigue las instrucciones para aceptar los términos.
- A los pocos minutos, recibirás una actualización OTA en tu móvil. Solo tienes que aceptarla y se instalará la versión beta o Developer Preview sin necesidad de cables ni apps externas.
Esta opción es la más sencilla y recomendada si quieres actualizarte de forma semi-automática y recibir futuras actualizaciones de Android 16 Beta sin complicaciones.
Opción 2: Instalación manual con Android Flash Tool
Si prefieres tener más control o necesitas instalar una imagen específica (por ejemplo, una Developer Preview concreta), puedes usar la Android Flash Tool, una herramienta online de Google que te permite flashear el sistema operativo desde el navegador.
- Haz una copia de seguridad de tus datos.
- Desbloquea el bootloader de tu dispositivo: Es necesario para permitir el flasheo. Este paso borra todo el contenido del móvil.
- Conecta tu móvil Pixel al ordenador mediante cable USB. Asegúrate de tener instalados los drivers USB correspondientes (Android USB driver).
- Activa el modo Desarrollador (Ajustes > Información del teléfono > toca varias veces el número de compilación) y la depuración USB.
- Visita la web de Android Flash Tool (flash.android.com/preview/baklava-dp1) desde Google Chrome o Edge.
- Selecciona tu dispositivo y sigue los pasos que aparecen: El sistema te irá guiando en todo momento. Permite la depuración USB cuando lo pida el móvil.
- Selecciona la imagen de Android 16 correspondiente a tu modelo y confirma la instalación.
- El proceso puede tardar entre 10 y 30 minutos. Cuando termine, tendrás el dispositivo restaurado con Android 16.
Este método es para usuarios avanzados. Si cometes un error durante la instalación manual, podrías dejar el dispositivo inoperativo.
Opción 3: Instalación directa mediante imágenes de fábrica (Factory Image)
Esta vía es la más técnica y solo apta para usuarios experimentados. Consiste en descargar una imagen de fábrica (factory image) y flashearla en el dispositivo usando herramientas de consola como adb y fastboot.
- Descarga la imagen de fábrica desde la web oficial de desarrolladores de Google.
- Desbloquea el bootloader y conecta el móvil al PC en modo fastboot.
- Utiliza los comandos adecuados para instalar la imagen.
Google recomienda esta opción solo para quienes ya saben instalar ROMs y tienen experiencia previa.
Opción 4: Instalación por actualización local (caso Xiaomi)
Algunos fabricantes como Xiaomi ofrecen también sus propias betas para modelos concretos. El proceso en este caso varía y suele incluir dos caminos: la actualización local (más sencilla) y la actualización por Fastboot (más avanzada).
Actualización local:
- Debes tener una versión concreta de HyperOS/MIUI instalada (por ejemplo, OS2.0.109.0 en Xiaomi 15 o OS2.0.103.0 en Xiaomi 14T Pro).
- Descarga la ROM beta de Android 16 específica para tu modelo de Xiaomi.
- Copia el archivo al almacenamiento interno del móvil.
- Activa el modo desarrollador (Ajustes > Acerca del teléfono > pulsa 10 veces sobre “Versión del sistema operativo”).
- Elige la ROM beta desde el menú especial de actualizaciones: Ajustes > Acerca del teléfono > presiona el icono del sistema > icono de los tres puntos > “Elegir paquete de actualización”.
- Sigue los pasos en pantalla. El teléfono se actualizará y se reiniciará con Android 16 Beta.
Actualización Fastboot (opción avanzada):
- Desbloquea el bootloader y realiza copia de seguridad de tus datos.
- Descarga la versión Beta adecuada y sigue el tutorial de actualización Fastboot proporcionado por Xiaomi o la comunidad.
- Para restaurar el sistema, usa el modo Fastboot con los botones Bajar Volumen + Encendido.
Probar Android 16 en un ordenador (para desarrolladores y curiosos)
Además de la instalación en móviles compatibles, Google permite probar Android 16 a través de su entorno de desarrollo:
Android Studio y AVD Manager (Emulador Virtual)
- Instala Android Studio en tu ordenador (disponible para Windows, Mac, Linux y ChromeOS).
- Asegúrate de instalar el Java JDK antes de empezar.
- Usa el AVD Manager para crear un dispositivo virtual Android al que podrás instalar Android 16.
- Configura el entorno y sigue las instrucciones de Google para descargar la imagen del sistema de Android 16.
El emulador reproduce casi todas las funciones básicas de un móvil, aunque la experiencia es más lenta que en un dispositivo físico. Muy útil para desarrolladores que quieren probar apps en la nueva versión antes de que llegue al público.
¿Es posible volver atrás tras probar la beta?
Sí, puedes salir del programa beta y volver a la versión estable de Android en cualquier momento desde el portal de Google. Sin embargo, este proceso implica el borrado completo del dispositivo. Hay una excepción interesante: justo después de instalar una actualización estable pública, puedes darte de baja sin pérdida de datos si lo haces antes de instalar la siguiente beta. Es un periodo de gracia limitado, así que si tienes dudas es mejor que esperes a ese momento para salir.
Errores y soporte: ¿qué hacer si algo falla?
El programa beta y la Developer Preview de Android 16 incluyen herramientas para informar de errores y enviar sugerencias. Puedes usar la app Beta Feedback que aparece en las versiones de prueba para compartir fallos, sugerencias o comportamientos extraños. Google y los fabricantes suelen revisar estos reportes para pulir la versión final.
En caso de que el dispositivo quede inoperativo, siempre se puede restaurar el firmware original desde el modo Fastboot, aunque es probable que debas recurrir a tutoriales avanzados y, de nuevo, borrar todos tus datos.
Documentación oficial y recursos de ayuda
- Página de desarrolladores de Android: Información técnica, imágenes de sistema y referencias de APIs oficiales.
- Notas de la versión: Cambios importantes, problemas conocidos, nuevas funciones y reporte de diferencias entre versiones.
- Comunidades de desarrolladores: Foros y grupos donde compartir experiencias, resolver dudas y obtener ayuda sobre problemas concretos.
Preguntas frecuentes sobre la Developer Preview y Beta de Android 16
- ¿La beta de Android 16 borra mis datos? Sí, tanto la liberación (desbloqueo) del bootloader como la instalación manual eliminan todas tus fotos, apps y configuraciones.
- ¿Puedo instalar Android 16 en un móvil que no sea Pixel? Solo es posible en modelos muy concretos (como algunos Xiaomi) y utilizando imágenes específicas publicadas por el fabricante.
- ¿Cuándo llegará la versión definitiva de Android 16? Según el calendario oficial, el lanzamiento global está previsto para junio de 2025, pero puede variar según cada fabricante.
- ¿La beta incluye todas las funciones nuevas? La mayoría de las novedades llegan de forma escalonada, por lo que algunas solo estarán presentes cuando la versión se acerque a la plataforma estable.
Probar Android 16 antes que nadie es una experiencia apasionante, pero requiere conocimientos, mucha precaución y no arriesgar información importante. Si solo quieres un teléfono funcional y sin sorpresas, es mejor esperar a la actualización oficial de tu fabricante. Pero si te gusta la tecnología, el desarrollo de apps o simplemente experimentar con lo último, la Developer Preview y las betas son la mejor forma de vivir de primera mano la evolución de Android.
A lo largo de este artículo hemos desgranado los métodos más efectivos y actualizados para instalar Android 16, las precauciones imprescindibles y el calendario de novedades que está por venir. Tanto si eres desarrollador, como si eres usuario avanzado o, simplemente, curioso, ahora tienes todas las claves para decidir cómo y cuándo probar Android 16 según tus necesidades y tu dispositivo.
Mantente siempre al tanto de las notas de cada nueva versión, haz copia de seguridad y disfruta con responsabilidad las ventajas (y aventurillas) de anticiparte a lo que pronto será la próxima referencia en el mundo Android. Comparte la guía para que toros usuarios sepan como instalar la versión preliminar de Android 16.
Continúar leyendo...