Piensa en la gran cantidad de datos que solicitas en Internet: consultar el tráfico, ver la información meteorológica, comprar productos online, leer noticias, o visitar blogs como iPadizate.
Las grandes compañías se aprovechan de este tipo de datos, lo creas o no, con el fin de mejorar sus servicios y ofrecer productos más personalizados a cada consumidor.
¿Alguna vez te has preguntado cómo lo hacen? ¿Te gustaría saber cómo coleccionan datos sobre tus hábitos de compra online?
1. Actividad web
Las empresas online pueden rastrear las cookies de los usuarios (de forma automática y anónima) cuando visitas su web, a partir de aquí, monitorizan tu navegación: el tiempo que has estado en la web, en qué enlaces has pulsado, qué compras has realizado…
2. Feedback
Algunas empresas se aprovechan de formularios, reviews, y comentarios con el fin de obtener feedback de sus consumidores. Si recompensan este feedback con un descuento o con un cupón para su próxima visita, ya tienen un modelo de negocio para mejorar sus productos y servicios.
3. Apps
Las aplicaciones proporcionan una forma ideal a las empresas para coleccionar y rastrear datos sobre las preferencias de los usuarios. Por ejemplo, el seguimiento de los datos en la app Salud del iPhone permite a Apple comprender tu forma de vida y desarrollar productos que te ayuden a mejorar tus hábitos.
4. Redes sociales
Recoger datos de los consumidores a través de las redes sociales es tan fácil como crear una cuenta en Twitter o una página en Facebook. Cada vez que comentas, das like, o das retweet a un contenido servirá para que la compañía pueda determinar qué es lo que desean sus consumidores.
¿Te parece bien la estrategia de recogida de datos de consumidores que emplean las compañías y las empresas online? ¿Crees que se trata de una invasión de tu privacidad? O por el contrario, ¿crees que es mejor esta técnica con el fin de mejorar los productos?
El artículo Cómo las Empresas Online Recopilan y Utilizan nuestros Datos fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Las grandes compañías se aprovechan de este tipo de datos, lo creas o no, con el fin de mejorar sus servicios y ofrecer productos más personalizados a cada consumidor.
¿Alguna vez te has preguntado cómo lo hacen? ¿Te gustaría saber cómo coleccionan datos sobre tus hábitos de compra online?
1. Actividad web
Las empresas online pueden rastrear las cookies de los usuarios (de forma automática y anónima) cuando visitas su web, a partir de aquí, monitorizan tu navegación: el tiempo que has estado en la web, en qué enlaces has pulsado, qué compras has realizado…

2. Feedback
Algunas empresas se aprovechan de formularios, reviews, y comentarios con el fin de obtener feedback de sus consumidores. Si recompensan este feedback con un descuento o con un cupón para su próxima visita, ya tienen un modelo de negocio para mejorar sus productos y servicios.

3. Apps
Las aplicaciones proporcionan una forma ideal a las empresas para coleccionar y rastrear datos sobre las preferencias de los usuarios. Por ejemplo, el seguimiento de los datos en la app Salud del iPhone permite a Apple comprender tu forma de vida y desarrollar productos que te ayuden a mejorar tus hábitos.

4. Redes sociales
Recoger datos de los consumidores a través de las redes sociales es tan fácil como crear una cuenta en Twitter o una página en Facebook. Cada vez que comentas, das like, o das retweet a un contenido servirá para que la compañía pueda determinar qué es lo que desean sus consumidores.

¿Te parece bien la estrategia de recogida de datos de consumidores que emplean las compañías y las empresas online? ¿Crees que se trata de una invasión de tu privacidad? O por el contrario, ¿crees que es mejor esta técnica con el fin de mejorar los productos?
El artículo Cómo las Empresas Online Recopilan y Utilizan nuestros Datos fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...