Os enseñamos pequeños trucos para liberar espacio de almacenamiento en vuestros iPad y iPhone
El iPhone y el iPad son dos grandes dispositivos pero que tienen un pequeño “problema”: una vez te has decidido por una capacidad de almacenamiento ya no se puede ampliar. Quizás los que tengáis un iPad o iPhone con 64GB no tengáis demasiados problemas, pero los que tenemos la versión de 16GB sí que podemos llegar a tener problemas de espacio.
A muchos de nosotros nos encanta descargar aplicaciones y juegos para ir probando cosas nuevas. Esto especialmente ocurre cuando te acabas de comprar el dispositivo. Cuando te quieres dar cuenta te estás quedando sin espacio en disco y tienes que limpiar.
Os vamos a enseñar cómo podéis liberar espacio en vuestro iPad o iPhone de diferentes formas. ¡Vamos allá!
PhoneClean
Si no os apetece estar mirando manualmente en qué estáis gastando el espacio de almacenamiento de vuestro iPad o iPhone, podéis descargar la aplicación PhoneClean e instalarla en vuestro PC o Mac. Una vez instalada la ejecutáis y conectáis el dispositivo al ordenador mediante el cable USB. La aplicación realizará un análisis del iPhone o iPad y nos dirá qué podemos borrar para liberar espacio. Si estamos de acuerdo podremos borrar lo que nos sugiere el programa con sólo un botón. Fácil y rápido.
Averiguar qué nos está consumiendo el espacio
Si somos más tradicionales y queremos hacerlo a mano, lo primero que tendremos que hacer es averiguar qué aplicaciones nos están consumiendo más espacio. Para ello iremos a Ajustes – General – Uso. Tras unos segundos nos mostrará en pantalla el uso que está haciendo cada aplicación, ordenado de mayor a menor uso de almacenamiento.
Como podéis ver en la imagen, en mi caso el mayor gasto está en las fotos, como supongo que nos pasará a la mayoría. Pero llama la atención, por ejemplo, que Facebook esté ocupando 248MB. Si entramos en el detalle de cada aplicación podemos ver podemos ver la cantidad de espacio que ocupa cada elemento de esta. En mi caso tengo 154MB en Documentos y datos de Facebook, casi el doble de lo que ocupa la aplicación.
Una cosa mala que tiene iOS es que no permite borrar el cache de las aplicaciones, así que si queremos liberar este espacio tendremos que desinstalar la aplicación completa y volver a instalarla, perdiendo las configuraciones que tuviéramos hechas.
Desinstalar Aplicaciones
Una opción lógica para ganar espacio es desinstalar aplicaciones que no utilicemos. Estoy seguro de que tenéis un montón de aplicaciones instaladas y que no utilizáis. A mi me gusta, de vez en cuando, hacer una limpieza de aplicaciones y desinstalar las que realmente no utilizo para nada.
Revisar el carrete
Aunque pueda parecer una tontería seguro que si hacemos un repaso de las fotos y vídeos que tenemos en el carrete vemos muchísimos que no queremos tener. Por ejemplo se me ocurren fotos de tonterías que te mandan por WhatsApp o fotos que hemos descargado para subir a las redes sociales pero que no queremos guardar para nada más.
Por otro lado, a mi me gusta hacer un volcado de las fotos y vídeos al Mac una vez al mes más o menos. De esta forma, por un lado me aseguro de que no las pierdo y por otro lado libero espacio de almacenamiento en el iPhone y el iPad.
Borrar caché de los navegadores
El sistema operativo de Apple no nos permite borrar el caché de las aplicaciones, pero sí podemos borrar el cache de los navegadores web como Safari o Chrome. Para ello tendremos que ir a los ajustes de cada navegador. Para borrar la caché de Safari iremos a Safari – Borrar cookies y datos. Por su parte, en Chrome, iremos a Ajustes – Privacidad – Borrar datos de navegación.
Con este procedimiento podríamos ganar algunos megas, aunque la verdad es que Safari suele hacer esta operación de manera automática. Si tenéis instalado Chrome sí que tendréis que hacerlo de forma manual.
¿Qué os parece? Estos son algunas ideas de cómo podéis conseguir algo de espacio en vuestros dispositivos, pero seguro que vosotros tenéis vuestros propios métodos, ¿verdad? ¡Contádnoslos!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El iPhone y el iPad son dos grandes dispositivos pero que tienen un pequeño “problema”: una vez te has decidido por una capacidad de almacenamiento ya no se puede ampliar. Quizás los que tengáis un iPad o iPhone con 64GB no tengáis demasiados problemas, pero los que tenemos la versión de 16GB sí que podemos llegar a tener problemas de espacio.
A muchos de nosotros nos encanta descargar aplicaciones y juegos para ir probando cosas nuevas. Esto especialmente ocurre cuando te acabas de comprar el dispositivo. Cuando te quieres dar cuenta te estás quedando sin espacio en disco y tienes que limpiar.
Os vamos a enseñar cómo podéis liberar espacio en vuestro iPad o iPhone de diferentes formas. ¡Vamos allá!
PhoneClean

Si no os apetece estar mirando manualmente en qué estáis gastando el espacio de almacenamiento de vuestro iPad o iPhone, podéis descargar la aplicación PhoneClean e instalarla en vuestro PC o Mac. Una vez instalada la ejecutáis y conectáis el dispositivo al ordenador mediante el cable USB. La aplicación realizará un análisis del iPhone o iPad y nos dirá qué podemos borrar para liberar espacio. Si estamos de acuerdo podremos borrar lo que nos sugiere el programa con sólo un botón. Fácil y rápido.
Averiguar qué nos está consumiendo el espacio
Si somos más tradicionales y queremos hacerlo a mano, lo primero que tendremos que hacer es averiguar qué aplicaciones nos están consumiendo más espacio. Para ello iremos a Ajustes – General – Uso. Tras unos segundos nos mostrará en pantalla el uso que está haciendo cada aplicación, ordenado de mayor a menor uso de almacenamiento.

Como podéis ver en la imagen, en mi caso el mayor gasto está en las fotos, como supongo que nos pasará a la mayoría. Pero llama la atención, por ejemplo, que Facebook esté ocupando 248MB. Si entramos en el detalle de cada aplicación podemos ver podemos ver la cantidad de espacio que ocupa cada elemento de esta. En mi caso tengo 154MB en Documentos y datos de Facebook, casi el doble de lo que ocupa la aplicación.
Una cosa mala que tiene iOS es que no permite borrar el cache de las aplicaciones, así que si queremos liberar este espacio tendremos que desinstalar la aplicación completa y volver a instalarla, perdiendo las configuraciones que tuviéramos hechas.
Desinstalar Aplicaciones
Una opción lógica para ganar espacio es desinstalar aplicaciones que no utilicemos. Estoy seguro de que tenéis un montón de aplicaciones instaladas y que no utilizáis. A mi me gusta, de vez en cuando, hacer una limpieza de aplicaciones y desinstalar las que realmente no utilizo para nada.
Revisar el carrete

Aunque pueda parecer una tontería seguro que si hacemos un repaso de las fotos y vídeos que tenemos en el carrete vemos muchísimos que no queremos tener. Por ejemplo se me ocurren fotos de tonterías que te mandan por WhatsApp o fotos que hemos descargado para subir a las redes sociales pero que no queremos guardar para nada más.
Por otro lado, a mi me gusta hacer un volcado de las fotos y vídeos al Mac una vez al mes más o menos. De esta forma, por un lado me aseguro de que no las pierdo y por otro lado libero espacio de almacenamiento en el iPhone y el iPad.
Borrar caché de los navegadores
El sistema operativo de Apple no nos permite borrar el caché de las aplicaciones, pero sí podemos borrar el cache de los navegadores web como Safari o Chrome. Para ello tendremos que ir a los ajustes de cada navegador. Para borrar la caché de Safari iremos a Safari – Borrar cookies y datos. Por su parte, en Chrome, iremos a Ajustes – Privacidad – Borrar datos de navegación.

Con este procedimiento podríamos ganar algunos megas, aunque la verdad es que Safari suele hacer esta operación de manera automática. Si tenéis instalado Chrome sí que tendréis que hacerlo de forma manual.
¿Qué os parece? Estos son algunas ideas de cómo podéis conseguir algo de espacio en vuestros dispositivos, pero seguro que vosotros tenéis vuestros propios métodos, ¿verdad? ¡Contádnoslos!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...