Noticia Cómo liberar espacio en tu smartphone

como-liberar-espacio.jpg


Uno de los mayores problemas que encontramos a día de hoy en nuestro teléfono, es ese mensaje que aparece en la barra de estado avisando de que nos estamos quedando sin espacio. En distintos terminales sale cuando has llegado al 75% mientras que en otros te pueden llegar a avisar un poco tarde. Con tantas imágenes, vídeos descargados, juegos que instalamos o todo tipo de archivos, uno llega el momento en que empieza a llenar la memoria interna de su teléfono, por lo que, sin querer, empieza a notar la falta de rendimiento.

A continuación, voy a comentar los pasos a tomar para poder liberar espacio en tu smartphone Android para que puedas seguir descargando a diestro y siniestro o simplemente, seguir utilizando tu smartphone tal como venías haciendo.


Lo primero: limpiando desde el sistema de Android


Android tiene varias opciones para borrar archivos si necesitamos rápidamente liberar espacio en nuestro teléfono.

  • El primer paso que hemos de realizar es dirigirnos directamente a Ajustes> Almacenamiento
  • Desde aquí veremos las distintas categorías con las que clasifica Android el espacio que usamos en el teléfono
  • Seleccionamos “datos almacenados en caché” pulsando sobre la opción
  • Surge una ventana emergente avisándonos de que vamos a borrar la caché. Pulsamos en “aceptar”

borrar-datos-cache.jpg


Normalmente esta caché suele superar los 200MB fácilmente, por lo que ya habremos dejado un poco de espacio para que el sistema respire. Ahora nos vamos a pasar directamente a las apps desde la misma categoría de “Almacenamiento”.

  • Seleccionamos “Aplicaciones”
  • Aparece la lista de aplicaciones y pulsamos sobre el icono de tres puntos verticales en la parte superior derecha para seleccionar “Ordenar por tamaño”
  • Tardará unos segundos hasta que se ordenen las aplicaciones y nos fijamos que apps podemos desinstalar. Si encontramos, como en mi ejemplo, a la app Evernote que supera los 700MB, quizás sea la adecuada para desinstalarla al igual que puede suceder con algunas apps que no solemos utilizar mucho. Recordad que siempre sean apps descargadas.

almacenamiento-interno.jpg


  • La otra opción que tenemos es pasarla a la tarjeta SD si tenemos una en el teléfono. Accedemos a “Evernote” en este caso desde “Aplicaciones”, y buscamos la opción “Mover a la tarjeta SD” (Esta característica está disponible en versiones más antiguas de Android).

En Android 6.0 Marshmallow se tiene un explorador de archivos que cuando seleccionamos “otros” nos lleva a el para eliminar archivos

  • Seleccionamos “Otros” en Ajustes>Almacenamiento
  • Se nos indica que si queremos explorar archivos a lo que pulsamos sobre “Explorar”

explorar-archivos.jpg


  • Pasamos ante el explorador de archivos que nos lleva directamente a la raiz de la memoria interna.
  • Entramos en las carpetas donde suelen descargarse los archivos como es “Download”

limpiando-archivos.jpg


  • Aquí veremos los archivos descargados con el tamaño de archivo. Podemos ordenar los archivos desde la parte superior derecha con el icono de tres rayas horizontales
  • Mantenemos pulsado sobre un archivo y podremos elegir más con una simple pulsación para acabar borrándolos desde el icono de papelera
Segundo: identificando los archivos pesados


Diskusage es una gran app para determinar donde tenemos el espacio usado en la memoria interna. Lanzamos la app y rápidamente nos mapeará cuales son las carpetas donde tenemos los gigabytes.

diskusage.jpg


Cuanto más grande sea la carpeta más espacio usará, por lo que nos sirve para encontrar rápidamente esa película que teníamos en una carpeta y que prácticamente habíamos olvidado su presencia. Pulsamos sobre la carpeta o archivo que queramos borrar y tenemos una serie de opciones en la parte superior derecha desde la que podemos eliminarlo sin mayores problemas.

Esta app es gratuita y muy recomendable su instalación por la facilidad de uso y por la rápida identificación de esos archivos que se quedan escondidos en una de esas carpetas que podemos pasar por alto desde la propia herramienta de exploración que tiene Android.

WP-Appbox: DiskUsage (Free, Google Play) →

Tercer paso: CCleaner


CCleaner ha demostrado su valía desde hace mucho tiempo en los PCs y ahora la tenemos desde hace unos años en Android. Tenerla es imprescindible, aunque siempre podemos relegar a su instalación para limpiar el sistema y luego borrarla si estamos bajo una conexión Wi-Fi.

ccleaner.jpg


  • Instalamos CCleaner y la iniciamos
  • En la primera pantalla aparece el almacenamiento, RAM y abajo la opción analizar. La pulsamos
  • La app analiza el sistema y realiza un resumen total de toda la memoria que se puede limpiar. En mi caso son 481,71MB
  • Seleccionamos la caché, downloads, archivos APK, carpetas vacías y caché de imágenes y pulsamos en limpiar
  • Podemos volver a analizar para encontrar que tenemos bastantes megas en WhatsApp para poder eliminar tal como sucedió antes. Lo que ocurre, es que hay que tener cuidado con esta opción, ya que podéis borrar todas las imágenes que os hayan pasado desde los grupos o conversaciones en las que se incluyen fotografías, así que pensadlo bien antes de hacerlo
  • Limpiamos de nuevo y lo tendremos listo desde CCleaner

WP-Appbox: CCleaner (Free, Google Play) →

Cuarto paso: Google Fotos


Nuestros smartphones cada vez se llenan más de fotografías y vídeos, por lo que puede llegar a ser tedioso pasarse unas horas seleccionando las fotos que no queremos tener y aquellas favoritas que queremos guardar.

google-fotos-liberar-espacio.jpg


Como esto lo sabe Google, tiene una gran opción con Google Fotos. Lo explico bien resumido: Google Fotos te permite subir fotos y vídeos en formato HD de forma ilimitada a la nube. Si activas esta opción de carga automática de tus fotos y vídeos en Google Fotos podrás eliminar de raiz todas esas fotos y vídeos de forma local.

  • Lanzamos Google Fotos
  • Seleccionamos espacio de almacenamiento para las fotos y vídeos subidos en alta calidad (almacenamiento ilimitado gratuito)
  • Hecho esto, Fotos se encargará de subir las fotos de tu smartphone y las que vayas realizando al igual que los vídeos
  • Nos dirigimos ahora a Ajustes y buscamos la opción “Liberar espacio del dispositivo”
  • Seleccionada, esta opción eliminará de tu dispositivo las fotos y vídeos originales que ya tengan copias de seguridad

Esta opción lo que realiza es que no tengas una copia en la nube y otra en la local, por lo que siempre tendrás limpio tu smartphone para realizar un montón de fotos que pasarán a la memoria interna para que, en el momento que estés bajo una conexión Wi-Fi, las suba y luego te encargues de eliminarlas manualmente.

Aparte de Google Fotos tenemos otras opciones como Dropbox que permiten la carga de vídeos e imágenes según vayas realizándolas, aunque aquí tendrás que borrarlas manualmente. Cierto es también que Dropbox tiene su caché para que la borres al igual que muchas otras apps como la mencionada Evernote.

WP-Appbox: Google Fotos (Free, Google Play) →

Vídeo Tutorial cómo liberar memoria de tu Smartphone Android paso a paso


Pinche aquí para ver el vídeo

Sobre estas lineas os dejo un completo vídeo creado por mi compañero Francisco Ruiz en el que, en una primera instancia, se os explica como liberar memoria de nuestro Smartphone Android mediante la limpieza manual aplicación por aplicación desde los Ajustes de Android y sin la instalación de ninguna aplicación. También, en una segunda parte del vídeo, se os enseña a usar paso a paso una aplicación descargada desde el Play Store de Google, como lo es CCleaner, una herramienta automatizada que nos ayudará a liberar memoria de nuestro Smartphone Android con tan solo un simple click.

El artículo Cómo liberar espacio en tu smartphone ha sido originalmente publicado en Androidsis.

iKPmhxHZ2HA


Continúar leyendo...