Pinche aquí para ver el vídeo
Tras el paso del tiempo, los usuarios de WhatsApp van guardando un completo historial de los archivos multimedia que a lo largo del tiempo, han ido enviando y recibiendo en su dispositivo Android. Un historial que a menudo, sin darnos cuenta, puede llegar a ocupar cientos de megas o incluso Gygabytes como es el caso que ayer mismo me encontré en el terminal de una amigo que acumulaba el histórico desde el principio de los tiempos de WhatsApp.
En el vídeo-tutorial de hoy, les enseñó la manera de tomar el control total de los archivos multimedia enviados y recibidos en nuestro historial de WhatsApp, para eliminar los que consideremos oportunos y así liberar megas de WhatsApp que van a estar de nuevo disponibles en nuestro almacenamiento Android.
Cómo bien os explico en el vídeo, la aplicación de WhatsApp para Android nos va creando un histórico de archivos multimedia enviados y recibidos, el cual crece y crece hasta mermarnos considerablemente la memoria de almacenamiento disponible en nuestro terminal Android.
Accediendo a la carpeta WhatsApp/Media desde cualquier explorador de archivos para Android o desde cualquier ordenador personal conectando el terminal vía USB o Wifi, tendremos un control total para eliminar los archivos multimedia que consideremos oportunos y liberar megas de WhatsApp obteniendo así más espacio de almacenamiento disponible para usar con otras aplicaciones Android o para grabar vídeos, tomar fotografías o incluso copiar algún que otro álbum nuevo a nuestra biblioteca de música Android.
También, con tan solo arrastrar la carpeta WhatsApp a nuestro escritorio, habremos realizado una copia de seguridad de todo nuestro historial de WhatsApp a nuestro ordenador.
Además de toda esta información útil que nos va a servir para liberar megas de nuestra memoria de almacenamiento, también os explico como ocultar todos esos archivos multimedia, como las notas de voz, vídeos e imágenes para que no nos molesten por ejemplo en la reproducción de música o en el visionado de contenido desde la galería de nuestro terminal Android. Tan solo tendremos acceso a esos archivos desde la propia aplicación WhatsApp.
El artículo Cómo liberar megas de WhatsApp ha sido originalmente publicado en Androidsis.



Continúar leyendo...
Tras el paso del tiempo, los usuarios de WhatsApp van guardando un completo historial de los archivos multimedia que a lo largo del tiempo, han ido enviando y recibiendo en su dispositivo Android. Un historial que a menudo, sin darnos cuenta, puede llegar a ocupar cientos de megas o incluso Gygabytes como es el caso que ayer mismo me encontré en el terminal de una amigo que acumulaba el histórico desde el principio de los tiempos de WhatsApp.
En el vídeo-tutorial de hoy, les enseñó la manera de tomar el control total de los archivos multimedia enviados y recibidos en nuestro historial de WhatsApp, para eliminar los que consideremos oportunos y así liberar megas de WhatsApp que van a estar de nuevo disponibles en nuestro almacenamiento Android.
Cómo bien os explico en el vídeo, la aplicación de WhatsApp para Android nos va creando un histórico de archivos multimedia enviados y recibidos, el cual crece y crece hasta mermarnos considerablemente la memoria de almacenamiento disponible en nuestro terminal Android.

Accediendo a la carpeta WhatsApp/Media desde cualquier explorador de archivos para Android o desde cualquier ordenador personal conectando el terminal vía USB o Wifi, tendremos un control total para eliminar los archivos multimedia que consideremos oportunos y liberar megas de WhatsApp obteniendo así más espacio de almacenamiento disponible para usar con otras aplicaciones Android o para grabar vídeos, tomar fotografías o incluso copiar algún que otro álbum nuevo a nuestra biblioteca de música Android.
También, con tan solo arrastrar la carpeta WhatsApp a nuestro escritorio, habremos realizado una copia de seguridad de todo nuestro historial de WhatsApp a nuestro ordenador.
Además de toda esta información útil que nos va a servir para liberar megas de nuestra memoria de almacenamiento, también os explico como ocultar todos esos archivos multimedia, como las notas de voz, vídeos e imágenes para que no nos molesten por ejemplo en la reproducción de música o en el visionado de contenido desde la galería de nuestro terminal Android. Tan solo tendremos acceso a esos archivos desde la propia aplicación WhatsApp.
El artículo Cómo liberar megas de WhatsApp ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...