Noticia Cómo pagar con el móvil: Guía completa para aprovechar al máximo esta tecnología

Pagar con el móvil


Hoy en día, pagar con el móvil se ha convertido en una de las formas más cómodas y rápidas de realizar transacciones, sustituyendo en muchos casos a las tradicionales tarjetas físicas y al efectivo. Aunque todavía existen personas que son reticentes a su uso, desconocen las ventajas o no saben exactamente cómo implementarlo en su día a día, la realidad es que este tipo de tecnología está revolucionando la manera en la que pagamos.

En este artículo, te vamos a explicar de manera sencilla qué necesitas para empezar a pagar con el móvil, las principales aplicaciones disponibles y algunas consideraciones de seguridad para que puedas utilizar esta funcionalidad con total tranquilidad. A lo largo del texto, también abordaremos las tecnologías que hacen posible este tipo de pagos sin contacto y te daremos algunos consejos para aprovechar al máximo esta comodidad.

¿Qué necesito para pagar con el móvil?​


Lo primero que debes saber es que el pago con el móvil se realiza utilizando tecnología NFC (Near Field Communication). Esta tecnología permitía en su día realizar pagos con tarjetas contactless, pero hoy en día se puede utilizar directamente con nuestro smartphone.

Para ello, tu móvil debe cumplir el requisito indispensable de tener un chip NFC integrado. La mayoría de los dispositivos actuales de gamas medias y superiores, tanto en Android como en iPhone, ya cuentan con esta tecnología, por lo que es muy probable que tu móvil esté preparado para realizar pagos.

Si tienes un iPhone, a partir del iPhone 6 ya cuentan con NFC, mientras que para otros dispositivos, suele bastar con revisar en los ajustes del teléfono o el apartado de conectividad para verificar si tu móvil cuenta con este chip.

Además del chip NFC, necesitarás una aplicación que actúe como intermediaria para gestionar tus pagos. Algunas de las más comunes serán revisadas en las siguientes secciones.

Aplicaciones para pagar con el móvil​


Aplicaciones de pago móvil


El siguiente paso para poder pagar con tu móvil es instalar una de las aplicaciones compatibles con esta funcionalidad. Aquí tienes algunas de las más utilizadas:

  • Google Pay: Disponible para Android (versión 5.0 en adelante), es una de las apps más populares. A través de Google Wallet, puedes asociar tus tarjetas de crédito o débito para realizar pagos en cualquier comercio que acepte esta tecnología.
  • Apple Pay: Exclusiva para dispositivos iOS, Apple Pay funciona a través de la aplicación Wallet de Apple. Acepta tanto tarjetas bancarias como tarjetas de fidelidad, permitiendo realizar pagos rápidos y seguros no solo en tiendas físicas, sino también en apps compatibles.
  • Samsung Pay: Solo disponible en dispositivos Samsung, con un sistema de recompensas y puntos. Al igual que las anteriores, permite asociar tus tarjetas para realizar pagos de forma rápida al acercar tu móvil al datáfono.
  • Apps de los bancos: Muchas entidades bancarias, como el Santander o CaixaBank, han desarrollado sus propias aplicaciones para permitir a los clientes realizar pagos. Aunque estas aplicaciones suelen ser exclusivas para clientes del banco, ofrecen la posibilidad de realizar pagos directamente desde el móvil.

Consejos de seguridad al pagar con el móvil​


cómo pagar con el móvil-0


Todos sabemos lo importantes que son los datos personales y financieros, y hay que tener especial cuidado al usar el móvil para realizar pagos. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones que debes seguir para mantener tus transacciones seguras:

  • Activa siempre la autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial) para realizar los pagos. Esto añade una capa de seguridad extra en caso de perder el móvil.
  • Mantén el NFC desactivado cuando no lo estés utilizando. Esto evitará posibles intentos de fraude si algún terminal intenta conectarse a tu dispositivo sin tu permiso.
  • No utilices redes Wi-Fi públicas o no seguras cuando realices pagos móviles, ya que pueden ser un foco de ataques cibernéticos.
  • Instala una aplicación antivirus o antimalware en tu teléfono para mantenerlo protegido frente a amenazas potenciales.
  • Actualiza el sistema operativo de tu dispositivo siempre que haya nuevas versiones disponibles, ya que muchas actualizaciones vienen con mejoras en la seguridad.

¿Es seguro pagar con el móvil?​


En general, las transacciones realizadas con el móvil, ya sea mediante Google Pay, Apple Pay u otras aplicaciones bancarias, son seguras. Para tranquilizarte, debes saber que los datos bancarios no se transmiten directamente a los comercios, sino que se emplean números de cuenta o tarjetas virtuales, lo que reduce las posibilidades de fraude.

Además, es común que las apps soliciten verificación adicional antes de completar un pago, ya sea mediante huella dactilar, el reconocimiento facial o un PIN. Si llegas a perder tu teléfono o te lo roban, puedes inutilizar las cuentas de manera remota para evitar accesos no autorizados.

Wearables y otros métodos de pago móviles​


Además de los smartphones, también puedes utilizar relojes inteligentes o wearables para realizar tus pagos. Dispositivos como los Fitbit o Garmin permiten asociar tus tarjetas bancarias y pagar con solo acercar el reloj al lector.

Esta opción es ideal para quienes prefieren no llevar su móvil a todas partes, como cuando hacen deporte. Al igual que con los pagos móviles, los datos están protegidos y se requiere autenticación biométrica para realizar las transacciones.

Bizum: otra manera de pagar con el móvil​


Cómo enviar dinero a través de Bizum


Otro método de pago entre particulares muy popular en España es Bizum. Aunque no es un pago por proximidad, Bizum permite enviar y recibir dinero de manera rápida y sencilla, utilizando solo el número de teléfono del destinatario.

También es posible realizar pagos en comercios en línea que acepten Bizum como método de pago. Solo tendrás que introducir tu número de teléfono y la clave proporcionada por tu banco.

Con Bizum, puedes realizar pagos inmediatos, sin necesidad de compartir tu número de cuenta o esperar transferencias bancarias tradicionales.

El pago móvil ha llegado para quedarse y cada vez más personas lo usan habitualmente. Con las opciones y aplicaciones que hemos revisado, no tienes excusa para no empezar a utilizar tu móvil para realizar tus compras diarias de manera rápida, segura y, sobre todo, cómoda.

Continúar leyendo...