
Muchos móviles modernos permiten consultar datos esenciales sin encender la pantalla completa, y en los Galaxy esta función se llama Always On Display. La gracia de AOD es ver hora, fecha, notificaciones y controles rápidos de música sin desbloquear, con un consumo muy contenido y un toque de personalización que marca la diferencia en el día a día.
Además, con las últimas iteraciones de One UI, esta herramienta ha ganado opciones y flexibilidad. Si te apetece llevar la pantalla siempre encendida a tu terreno, aquí tienes una guía detallada para activarla, elegir cuándo se muestra, cambiar su estilo de reloj, sumar widgets útiles e incluso ajustar su impacto en batería con modos y horarios.
¿Qué es Always On Display y por qué interesa?
Always On Display, a menudo abreviado como AOD, mantiene una parte del panel encendida para mostrar información básica. Normalmente verás la hora, la fecha, avisos de notificaciones, porcentaje de batería y controles de reproducción, todo ello sobre un fondo negro y con elementos de alto contraste para que se distingan de un vistazo.
Este modo se aprovecha de los paneles OLED o AMOLED, donde los píxeles negros están apagados y no gastan apenas energía. De ahí que el consumo sea bajo y que tenga sentido dejar activa cierta información sin encender la pantalla por completo cada vez que quieras mirar la hora o comprobar si te ha entrado algo nuevo.
En algunos dispositivos, al principio, el gasto adicional medido era reducido, en torno a unos pocos puntos porcentuales sobre el total diario. Incluso se llegó a cuantificar cerca de un 3 por ciento adicional en ciertos modelos de Samsung tempranos, cifra orientativa que ayuda a entender que el impacto existe, pero es moderado si lo configuras con cabeza.
Cómo activar AOD en tu Galaxy paso a paso

Ruta directa desde Ajustes
- Abre Ajustes en el teléfono. Es el punto de partida para gestionar la pantalla de bloqueo y AOD.
- Entra en Pantalla de bloqueo o en el apartado Pantalla de bloqueo y AOD, según tu modelo. Las capas pueden variar ligeramente el nombre.
- Toca en Always On Display. Accederás al interruptor y a sus configuraciones.
- Activa el interruptor de la parte superior. El modo queda encendido y listo para personalizar.
Una vez activado, el sistema te permitirá elegir el modo de visualización, definir cuándo aparece, cambiar su estilo de reloj y añadir más datos útiles. El control fino lo verás dentro del propio menú de Always On Display.
Cuándo se muestra AOD: modos y automatismos
Decidir cuándo aparece es clave para equilibrar comodidad y batería. Desde el menú Always On Display encontrarás varias opciones que marcan su comportamiento, adaptándose a diferentes contextos y preferencias.
- Pulsar al mostrar: el contenido de AOD aparece solo cuando tocas la pantalla. Es ideal si quieres consultar de forma puntual sin que esté siempre activo.
- Automático: el sistema lo muestra por defecto, pero lo desactiva inteligentemente si detecta que estás durmiendo, está boca abajo o hay un entorno muy oscuro. Es un punto medio muy práctico.
- Siempre: AOD permanece visible mientras el dispositivo está bloqueado. Es la modalidad más constante y la que más disponibilidad ofrece.
- Según lo programado: permite definir franja horaria para que se encienda solo en determinados periodos. Perfecto para adaptarlo a tu rutina.
- Para notificaciones nuevas: se activa puntualmente al recibir una notificación. Útil si prefieres mantener el panel apagado salvo cuando llega algo nuevo.
Si te mantienes en la configuración de Always On Display, verás además la opción de Mostrar fondo de pantalla de bloqueo, que traslada la estética de tu lockscreen a AOD. Es un detalle visual que muchos usuarios valoran si buscan coherencia estética.
En algunos dispositivos también aparece la posibilidad de integrar Now Bar dentro de AOD. Con esta barra, la interacción se agiliza al acceder a elementos rápidos, manteniendo la pantalla siempre encendida al servicio de tu flujo diario.
Personalización visual: reloj, colores y estilo
El reloj es el protagonista del panel siempre encendido, así que conviene dejarlo a tu gusto. La forma de cambiar su estilo en los Galaxy pasa por el editor de la pantalla de bloqueo, desde donde podrás toquetear fuente, formato y colores.
- En la pantalla de inicio, mantén pulsado sobre un espacio vacío. Así se abre el editor de estilo.
- Toca en Fondo de pantalla, ubicado en la parte inferior izquierda.
- Selecciona Pantalla de bloqueo. Entrarás al área de edición de la lockscreen.
- Pulsa sobre el reloj para ver los estilos disponibles. Podrás elegir entre varias propuestas y modificar color en las secciones Fuente y Estilo.
Cuando termines de ajustar la estética, confirma con Hecho. Los cambios del reloj y los tonos se reflejarán en la pantalla siempre encendida, manteniendo una línea visual consistente con el resto del sistema.
Dentro de Ajustes, en el apartado Always On Display, hay una entrada dedicada a Estilo de reloj. Es otra vía para elegir el diseño, adaptar colores e incluso ajustar la orientación del texto, por si prefieres un formato vertical u horizontal que encaje mejor en tu uso.
Widgets y datos útiles en AOD
Además del reloj, puedes sumar piezas de información que aparecen bajo él. Desde la pantalla de bloqueo, entra en la sección de widgets situada justo debajo del reloj y elige qué quieres mostrar en el panel siempre encendido.
Las opciones más habituales incluyen detalles de batería, el día y la fecha con más contexto, el tiempo, y otros módulos sencillos. Selecciona solo lo que te aporte en una mirada rápida, para que el panel siga limpio y legible.
Cuando finalices, toca Hecho para guardar. De esta forma el conjunto de reloj y widgets queda listo y se aplica a la vista de AOD, sin necesidad de desbloquear para consultar esa información.
Notificaciones, llamadas y música en la pantalla siempre encendida
Una de las ventajas más prácticas de AOD es su relación con las notificaciones y los controles multimedia. Verás iconos de nuevos mensajes, llamadas perdidas y reproductores en curso, de manera sobria y sin desvelar contenido sensible en la propia pantalla bloqueada.
Con la música, el panel ofrece botones para pausar, avanzar o retroceder. Todo ello sin activar la pantalla completa ni entrar en la app de turno, lo que facilita controlar la reproducción cuando tienes el móvil sobre la mesa o en un soporte.
Si priorizas la privacidad, recuerda que el objetivo en AOD es informar, no mostrar el contenido completo de los avisos. Así mantienes lo esencial a la vista sin comprometer datos personales cuando el teléfono está bloqueado.
Ajustes de visualización avanzados: horarios y comportamiento
Para exprimir el modo y mantener a raya el consumo, merece la pena jugar con los horarios. La opción Según lo programado permite activar AOD solo en las franjas útiles, por ejemplo durante la jornada laboral o mientras estudias, y desactivarlo por la noche.
El modo Automático también ayuda, ya que apaga el panel si detecta que está boca abajo, que hay poca luz ambiental o que te encuentras durmiendo. Son automatismos que ahorran batería sin que tengas que intervenir cada dos por tres.
Si buscas disponibilidad total, Siempre es tu elección. Ten presente que, al estar activo más tiempo, el impacto en consumo será superior al de un modo bajo demanda, especialmente si además añades varios widgets.
Impacto en batería y compatibilidad
La razón por la que AOD tiene sentido es que la mayoría de la pantalla permanece apagada en paneles OLED o AMOLED. Los elementos mostrados iluminan solo los píxeles necesarios, lo que limita el gasto frente a encender toda la pantalla.
En pruebas y experiencias previas, el coste adicional es medido y razonable. Se ha llegado a estimar cerca de un 3 por ciento extra en ciertos modelos antiguos de Samsung, aunque el dato exacto variará según brillo, tiempo activo, widgets usados y modo elegido.
Si tu teléfono no tiene panel OLED o AMOLED, es probable que no disponga de AOD o que su implementación no sea viable por consumo. En algunos casos se puede simular Always On en pantallas no OLED. La función está pensada para tecnologías que apagan los píxeles negros, de ahí que no aparezca en todos los dispositivos Android.
Consejos para reducir el consumo sin renunciar a AOD
El equilibrio entre utilidad y autonomía se consigue con pequeños ajustes. Empieza limitando los widgets a lo imprescindible, porque cuantos más elementos muestres, más tiempo y superficie del panel permanecerán activas.
Ajusta el modo a tus hábitos: si miras el móvil con frecuencia, Pulsar al mostrar puede encajar. Si quieres una experiencia manos libres pero con control automático, elige Automático, que atenúa el impacto cuando no lo necesitas.
Considera la programación por franjas horarias. Apagar AOD de madrugada o durante horas sin uso suele ahorrar lo suficiente como para no preocuparte de cargar antes de tiempo.
Integración estética: fondo de pantalla de bloqueo y coherencia visual
Si te gusta que todo respire la misma estética, activa Mostrar fondo de pantalla de bloqueo dentro de las opciones de AOD. Con ello, el panel siempre encendido hereda el fondo de tu lockscreen, manteniendo colores y formas similares.
Eso sí, conviene escoger tonos que no restan legibilidad. Un reloj claro sobre un fondo muy contrastado funciona mejor que un color que se confunda con los gráficos del fondo de pantalla.
Now Bar en AOD: accesos y fluidez
En determinados modelos y versiones de One UI, el sistema permite habilitar Now Bar en AOD. Esta barra aporta accesos inmediatos a acciones o información, complementando la vista clásica de reloj y notificaciones.
Si la opción aparece en tu equipo, está dentro de la propia configuración de AOD. Actívala y comprueba si encaja con tu forma de consultar el teléfono, ya que potencia la interacción ligera sin desbloquear.
Un apunte sobre cambios en One UI 6.1 y One UI 7
Con las actualizaciones mayores, a veces cambian menús u opciones. Hay usuarios que han echado en falta la posibilidad de poner una imagen totalmente personalizada en AOD tras dar el salto a One UI 6.1, comentando que no encuentran la ruta anterior.
En estos casos, es posible que la función se haya reubicado o limitado según región y modelo. Revisa Ajustes, Pantalla de bloqueo y Always On Display, así como el editor de la pantalla de bloqueo, y comprueba si Mostrar fondo de pantalla de bloqueo satisface tu idea estética.
Si no hallas la opción concreta que usabas antes, no siempre hay alternativa directa. Lo recomendable es ajustar el estilo de reloj, colores y widgets para acercarte a la personalización que buscas, a la espera de cambios en futuras versiones.
Guía práctica compacta para dejar AOD a tu gusto
Primero, enciende la función. Ve a Ajustes, entra en Pantalla de bloqueo y toca Always On Display, activando el interruptor principal para habilitarla en tu Galaxy.
- Elige cuándo mostrarlo: Pulsar al mostrar, Automático, Siempre, Según lo programado o Para notificaciones nuevas. Esta decisión marca el equilibrio entre comodidad y batería.
- Define el estilo del reloj en Estilo de reloj o desde el editor de la pantalla de bloqueo. Cambia fuente, formato y color hasta dar con la lectura perfecta.
- Añade widgets desde la pantalla de bloqueo, bajo el reloj. Incluye solo la información que revisarás a menudo, como batería, día o tiempo.
- Valora activar Mostrar fondo de pantalla de bloqueo y, si está disponible, Now Bar. Ambas opciones suman cohesión y accesos rápidos.
- Si te preocupa el consumo, usa Automático o programa horarios. Así te aseguras de que AOD trabaja cuando de verdad lo necesitas.
Ergonomía y legibilidad: pequeños detalles que cuentan
Una buena legibilidad depende tanto del diseño como del entorno. Si sueles mirar el móvil en interiores, tonos más suaves pueden ser suficientes, mientras que en exteriores quizá prefieras colores más vivos en el reloj.
Revisa también la orientación del texto y el tamaño del reloj si tu dispositivo lo permite. Un ajuste sencillo puede marcar la diferencia entre un vistazo cómodo y tener que forzar la vista para distinguir la hora o el porcentaje de batería.
Relación con la pantalla de bloqueo y notificaciones
AOD es el paso previo a la pantalla de bloqueo completa: informa y sugiere, pero no invade. Cuando tocas o levantas el teléfono, la transición hacia la lockscreen completa es natural, donde ya podrás interactuar con más profundidad si lo necesitas.
Recuerda que el contenido de los avisos no se muestra en AOD, solo los iconos. Esto protege tu privacidad a la vez que te mantiene al tanto de si ha llegado algo importante que merezca desbloquear.
Cuándo evitar el modo siempre activo
Si trabajas muchas horas con el móvil apoyado boca arriba y no necesitas consultar nada, quizá te compense un modo bajo demanda. Pulsar al mostrar evita tener la pantalla encendida sin propósito y reduce el consumo residual a casi cero cuando no miras el teléfono.
Durante la noche, a menos que uses el móvil como reloj de mesilla, la programación por franjas te quita una preocupación. Desactívalo de madrugada y gana un extra de autonomía para el día siguiente sin renunciar a la comodidad en horario diurno.
Qué marcas lo integran y cómo varían las capas
El modo siempre encendido se ha extendido por Android en distintos fabricantes. En ocasiones aparece con nombres como Active Mode o Ambient Mode, pero la idea es la misma: informar con discreción y bajo consumo sobre pantallas OLED o AMOLED.
Las rutas de menú y la profundidad de personalización cambian entre capas, aunque los pilares se mantienen: activar, elegir cuándo mostrar y ajustar estilo del reloj. Si vienes de otro fabricante, los pasos serán similares dentro de Ajustes y Pantalla de bloqueo, con matices según la capa.
Solución de dudas rápidas
No ves Always On Display en Ajustes. Comprueba que tu panel es OLED o AMOLED y revisa Pantalla de bloqueo o Pantalla, ya que algunas capas cambian el nombre del apartado.
Los cambios no se aplican a AOD. Ajusta el reloj desde el editor de la pantalla de bloqueo y confirma con Hecho, para que tanto la lockscreen como AOD adopten el mismo estilo.
El consumo sube más de lo esperado. Reduce widgets, usa Automático o programa horarios, y evita fondos que resten legibilidad, lo que te llevará a consultarlo menos veces y ahorrarás aún más.
Algunos menús han cambiado tras actualizar. Explora Always On Display y la pantalla de bloqueo, ya que Samsung reordena opciones entre versiones. Si una función concreta ya no está, intenta replicarla con las alternativas disponibles.
Con todo esto ya tienes un mapa claro para activar y ajustar la pantalla siempre encendida a tu gusto. Entre los modos de visualización, el estilo del reloj, los widgets y los automatismos, puedes combinar comodidad, estética y autonomía para que AOD sea una ayuda real y no un adorno más. Comparte esta guía y más usuarios sabrán como personalizar la función Always On Display.
Continúar leyendo...