Noticia Cómo poner Twitter privado: las dos formas de hacerlo

Twitter verificación



Después de muchos años, Twitter se ha convertido en la red de mayor uso, superando en datos a su competencia, que en este caso son las redes Instagram, Facebook y TikTok. Ahora en manos de Elon Musk, la página de microblogging se mantiene como una de las webs de mayor actividada gracias a los tweets publicados por usuarios.

Pese a ser criticada debido a los tantos cambios, se mantiene con el mismo status, esto es debido a los más de 556 millones de usuarios activos en 2023. Pese a eso, no han gustado nada algunas cosas implantadas por el actual dueño, que han hecho incluso meditar a muchos cambiar de aires, siendo Mastodon la preferida de muchos de ellos.



Con este tutorial explicaremos cómo poner Twitter privado en unos cuantos pasos, solamente viendo tu contenido aquellas personas que sigas de manera mutua. La cuenta pública hace llegar a cualquier persona, salvo a aquellas que decidan bloquearte por algún caso, que es probable viendo las tantas cuentas disponibles.

Blinda tus tweets y tu información​


Twitter proteger


Después de poner tu cuenta limitada, esta va a disponer de lo básico, que es el nombre de usuario, siempre empezará por el @ seguido de unas letras, igualmente puede llevar algún número y hasta un signo. Es importante mencionar que si te llegas a proteger, no aparecerá nada a aquellas cuentas conocidas como úblicas, que son millones y las cuáles prefieren llegar a un gran sector con sus publicaciones, pudiendo ser destacadas siempre que reciban muchos retweets y me gustas.


Los perfiles privados existen, pese a que los números sean menores que los abiertos, es verdad que puedes privatizar el tuyo si quieres llegar a un tipo de usuarios concretos. El número del alcance los tweets serán menores, si te siguen 100 personas y lo lee un 30%, serán en torno a unas 30 de manera concreta.

No hará falta instalar nada para hacer privada tu cuenta en Twitter, ya que requiere de la aplicación oficial y poco más, también es viable con la versión web. Actualmente son muchas las apps que tienes disponibles de Twitter, por si quieres hacer uso de ese cliente y poner tu cuenta de esta red social, así como hacer cambios.

Cómo poner Twitter privado​


Tweets app Twitter


Lo primero es conocer los beneficios de una cuenta privada, si vas a empezar a publicar cosas que no quieres que lleguen a todos, lo positivo es que lo hagas y des el paso. Tienes que sumar los pros y también los contras, de tener mucho mas números el primero, decídete y avanza para acabar por poner tu cuenta limitada.


Cualquier tweet estará protegido, incluso si es compartida por cuentas las cuáles te sigan, si no es seguida por la otra persona verá un mensaje de que no es posible leerlo. Si es una cuenta personal, es bueno que lo hagas, si es de difusión, piensa esto y no lo hagas si quieres que tu publicación alcance a mucha gente.

Si quieres poner privado tu cuenta de Twitter, sigue el paso a paso desde la aplicación oficial:

  • Lo primero es desbloquear el teléfono e ir a la aplicación de Twitter
  • Si no estás logueado, pon el nombre de usuario y la contraseña, si no la recuerdas puedes reenviarte el mismo, pudiendo recuperar el acceso a ella
  • Pulsa sobre la imagen de tu «Perfil» y luego se abrirá el menú completo, con un buen montón de ajustes, entre ellos el que nos interesa, el de «Configuración y privacidad»
  • El siguiente paso es ir a «Audiencia y etiquetas», tras pulsar en esta opción te mostrará dos cosas, la primera de ellas es la que de verad nos importante, la que dice «Protege tus Tweets», dale al interruptor hacia la derecha
  • Después de activar esto solamente tus seguidores actuales y las personas que apruebes en el futuro podrán ver tus tweets, así como interaccionar, que es lo que nos interesa

Haz que no te etiquete todo el mundo​


Una cosa que protegerá tu cuenta es que solamente tus contactos te puedan etiquetar, incluso tienes la posibilidad de que no lo haga nadie. Es probable de que esto sea vital, más si proteges tu cuenta, si lo haces tienes que hacer este paso para no aparecer en ningún número de los tantos usuarios en Twitter existan.

Llegar a hacer esto no nos llevará apenas ni un minuto, ya que está concretamente en la protección de tweets, ideal es que actives ambas cosas. Después de todo, contra más privacidad tengas, mayor será para que nadie te pueda molestar en alguna de las publicaciones que puedan ir haciendo a lo largo de sus sesiones.

Para que nadie te etiquete, realiza el siguiente paso en la aplicación de Twitter:

  • Inicia la aplicación de Twitter en tu dispositivo, usa siempre la oficial
  • Deberás hacer clic en el icono de tu perfil, el que uses como imagen en miniatura
  • Busca «Configuración y privacidad» y pulsa en esta opción
  • Dale a «Privacidad y seguridad», abriendo varias opciones, que serán fundamentales, luego ve a «Audiencia y etiquetas» y presiona en él
  • En «Etiquetado de fotos», pulsa y selecciona la segunda opción, que es la de «Solo las personas a las que sigues te pueden etiquetar», si prefieres que no lo haga nadie dale a «Desactivado», así nadie lo podrá hacer, la primera es que cualquiera te va a poder etiquetar, esta no es nada buena si quieres tener una mayor privacidad, la máxima

Cómo poner Twitter privado desde la versión web​


Proteger tweets web


La versión web de Twitter tiene un cierto parecido si lo que quieres es poner tu cuenta lo más privada posible, no viendo los tweets que pongas salvo que lo sigas y sea recíproco. Esto es importante, el que lo que pongas solamente lo lea un número concreto de personas, que será los que tú quieras.

De querer poner tu Twitter privado en la versión web, haz lo siguiente:

  • Debajo del icono de un muñeco, pulsa en los tres puntos y te mostrará la configuración, pincha en «Configuración y soporte»
  • Cliquea en «Configuración y privacidad» y ve a «Privacidad y seguridad»
  • Dentro estará la misma opción, pulsa en «Audiencia y etiquetas»
  • Marca «Protege tus tweets» y listo

Continúar leyendo...