Noticia Cómo preparar los deliciosos Onigiri de Alex Kidd in Miracle World

Cómo preparar los deliciosos Onigiri de Alex Kidd in Miracle World


Ni banderines, ni anillos gigantes. Al final de cada escenario de Alex Kidd in Miracle World nos espera un exquisito Onigiri como recompensa y eso, especialmente en los compases finales del juego, nos sabe a gloria bendita. ¿Esas bolas de arroz están tan ricas como en el juego? Como verás, el bueno de Alex no ha sido el único personaje de videojuego que ha sucumbido a este deliciosa especialidad japonesa. En VidaExtra te vamos a enseñar a prepararlas paso por paso, y que sea un plato tan sencillo de cocinar hace que nos gusten todavía más.

Índice de Contenidos (7)

Las bolas de arroz, el punto débil de Alex Kidd y otros iconos del videojuego​

Alex Kidd In Miracle World Dx 2024 06 27 22 28 52


El Onigiri es parte de la iconografía de la gastronomía japonesa y, por extensión, sus videojuegos clásicos y actuales. No es para menos: se cuenta que sus orígenes son incluso anteriores al uso de los palillos para comer. Eso sí, pese a sus ingredientes y presentación, son un plato diferente al sushi, en el cual se le da más protagonismo al sabor del pescado. Dicho esto, se le puede dar más identidad a cada bolita de arroz añadiendo un poquito de pescado.


Posiblemente, los onigiris más icónicos de los videojuegos sean los de Alex Kidd. Quitando los encuentros con los jefazos finales, que se decidían con un duelo de Piedra-Papel-Tijeras, SEGA colocó una bolita de arroz al final de cada fase. Como dato extra, de cara a localizar el juego en Estados Unidos en la época de las Master System, se decidió sustituir aquel plato por lo que podría ser su equivalente para el público americano: las hamburguesas. Un ejemplo de la popularidad y lo muy arraigadas que están estas delicias de arroz.


Más allá de la saga Alex Kidd, el consumo de Onigiri en los videojuegos está muy extendido. La cantidad de apariciones es enorme, pudiéndose ver en juegos de acción como Tenchu, sirviendo de trampa para los enemigos, a items con los que restaurar salud en incontables Beat'em Ups o RPGs como Genshin Impact. Mención muy especial a Street Fighter 6, dónde no solo podemos comprarlo sino que Akuma dispone de una burla secreta en la que se saca una Onigiri enorme y, al acabarla, desbloquea nada menos que tres Súper Arts adicionales.

Akuma Arroz


¿Hasta qué punto podemos medir la popularidad del Onigiri? Para que te hagas una idea, cuando un talentoso equipo español puso al día Alex Kidd in Miracle World recuperó aquellas delicias y creó nuevas animaciones. Pero, además, añadió una variante desde los menús con la que entender la fascinación del plato haciendo una analogía a la española sustituyendo las bolitas de arroz por tortilla de patatas.


Y aunque todas las alternativas dadas y el sushi son exquisitos, lo que más le gusta a Alex Kidd son sus Onigiri. Con nuestra receta, la cual encontrarás justo a continuación, esperamos que te guste a ti también.

Halo 2600, el demake pixelado para el Jefe Maestro que creó el padre de Xbox con solo 128 bytes de RAM
En Vida Extra
Halo 2600, el demake pixelado para el Jefe Maestro que creó el padre de Xbox con solo 128 bytes de RAM

Ingredientes para el Onigiri de Alex Kidd​

Receta Onigiri Alex Kidd




Dificultad

Cantidad

Tiempo de preparación

Tiempo de cocción

Nota

ARROZ DE SUSHI

1 sobre 5

Equivalente a tres tazas de arroz

30 minutos

45 minutos

Se puede usar también para preparar sushi, chirashi y otros platos

ONIGIRI DE SALMÓN

2 sobre 5

De 13 a 16 bolas de arroz

30 minutos

20 minutos

Consumir antes de una semana

Cómo preparar Onigiris de Salmón paso por paso​

La preparación del arroz de sushi​

  1. Pon el arroz en un tazón grande y llénalo con agua fría. Ahora, con las manos, lávalo usando un movimiento circular. Conforme lo hagas verás que el agua pierde su transparencia conforme el arroz va perdiendo el almidón, de modo que la colamos y repetimos el proceso hasta que el agua sea cristalina.
  2. Una vez el arroz esté totalmente limpio lo colocamos en una olla arrocera (añadimos agua en función de ésta) y lo dejamos cocinar hirviéndolo unos dos minutos y luego reducimos el fuego al mínimo durante más o menos un cuarto de hora. Cuando el arroz esté listo, lo retiramos y lo colocamos en un tazón grande siempre que no sea metálico.
  3. Prepara un tazón pequeño y en él mezcla el vinagre de arroz, el azúcar y la sal. Con una paleta (o cuchara de madera plana) añadimos la mezcla al arroz mientras todavía está caliente y lo vamos mezclando hasta que el arroz se haya enfriado.

La preparación del Onigiri​

  1. Primero preparamos el salmón. Pon una sartén a fuego medio-alto. y salpimentamos generosamente el salmón. Después lo cocinamos con la piel en el sartén hasta que ésta esté crujiente, que será más o menos a los 4 o 5 minutos. Le damos la vuelta y repetimos el proceso para la piel restante, que tardará un poquito menos (unos 2 minutos aproximadamente).
  2. Retiramos el salmón de la sartén, le quitamos la piel y lo cortamos en pequeños trozos. Volvemos a poner el salmón, sin la piel, en la sartén y le añadimos la salsa de soja, dejándolo ahí hasta que el pescado haya absorbido la salsa de soja, que serán aproximadamente unos 2 minutos.Retiramos el salmón y lo colocamos en un plato con las cebolletas.
  3. Tomamos el arroz con las manos mojadas y lo mezclamos con el salmón y la cebolleta. El proceso es muy sencillo: tomas un puñado de arroz del tamaño que desees que sea el Onigiri y poquito a poco le vas dando su característica forma triangular del videojuego o, si lo deseas, un aspecto más redondeado o con más volumen. Eso sí, no presiones con demasiada fuerza para lograr que sea consistente y mantenga su forma.
  4. Finalmente, mojamos ligeramente los bordes de un pequeño trozo de alga de nori y la colocamos en la parte inferior, de modo que envuelva la base del onigiri dejando los extremos visibles para que se parezca al que le gusta a Alex Kidd. Si no lo vas a servir en el momento justo tras prepararlo, puedes envolver cada onigiri de manera individual en plástico y guardarlo en el refrigerador hasta una semana.



Cómo servir el Onigiri​

Arroz Alex Kidd


La mejor manera de presentar los onigiri es colocarlos en un plato y que cada comensal se sirva el que más le guste. Los onigiri son parte de un almuerzo o cena y por lo general se suelen tomar dos, tres o hasta cuatro por persona. Aunque, claro, ya depende de la capacidad y el hambre de cada uno.


En Japón, además, son una de las partes clave del bento, las raciones de comida preparadas desde casa para llevar y que se suelen llevan al trabajo o el instituto. En nuestro caso, si los vamos a ofrecer a comensales y para añadir variedad a la mesa, se puede acompañar con pescado, sushi, umeboshi o verdura; aunque también podemos probar con otros entrantes o pequeños platos, sobre todo los típicos de la gastronomía nipona.


Por último, si tenemos algún comensal que no tiene una especial predilección por el pescado, podemos prepararle y servir onigiri únicamente con arroz y sin relleno o la alternativa vegana con alubias rojas. Y no solo eso: existe una preparación alternativa llamada Yaki Onigiri, solo con arroz, en la que antes de servir preparamos el Onigiri (sin la alga de nori) a la parrilla o a la plancha mojándolo con salsa de soja, sake y un poco de azúcar. Eso sí, su color será diferente, más tostado, que el visto en Alex Kidd in Miracle World.

Más recetas en VidaExtra​


-
La noticia Cómo preparar los deliciosos Onigiri de Alex Kidd in Miracle World fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...