Noticia Cómo proteger tu Android TV de virus y malware

Cómo proteger tu Android TV de virus y malware


Android TV es el sistema por excelencia a la hora de comprar un televisor. Aunque tiene ciertas diferencias con Google TV, supera con creces a todos sus rivales ya que ofrece muchas más apps y juegos. Aunque debes saber cómo proteger tu Android TV de virus y malware.

Sí, los ataques están a la orden del día, y no solo a tu teléfono móvil. Los amantes de lo ajeno se las apañan para atacar todo tipo de dispositivos. Y tu Smart TV o reproductor con el sistema operativo de Google es una de ellas. Así que vamos a ver cómo proteger tu Android TV de virus y malware de forma efectiva.

¿Mi Android TV puede tener virus?​


Android Malware


A pesar de la percepción general, la respuesta es sí. Un dispositivo Android TV, como cualquier dispositivo conectado a Internet, puede ser infectado por virus o malware. La razón es que estos dispositivos funcionan con el sistema operativo Android, el cual es conocido por ser un objetivo común de ciberataques debido a su popularidad y a la libertad que ofrece para instalar aplicaciones de diversas fuentes.

Vamos, que es mucho más fácil que te infecten un televisor con Android TV o Google TV, que otras marcas como LG que usa webOS o Samsung que utiliza Tizen. Y la razón es tan sencilla como que hay más usuarios, por lo que los ciberdelincuentes centran sus esfuerzos en este sistema operativo.

Además, puede que tengas un caballo de Troya en casa y ni lo sepas. Un reciente informe de TechSpot reveló que un malware llamado Vo1d infectó aproximadamente 13 millones de dispositivos Android TV y reproductores multimedia. Este tipo de malware se encuentra, en la mayoría de los casos, preinstalado en dispositivos baratos que se venden sin el control de seguridad adecuado.

No compres un reproductor con Android TV de marca desconocida​


Hablamos de modelos que han sido muy populares en Amazon, por lo que si tienes un reproductor multimedia barato y de una marca china que no sea Xiaomi, ten mucho cuidado porque dichos dispositivos, son extremadamente vulnerables. El malware Vo1d, por ejemplo, se especializa en mostrar anuncios invasivos, minar criptomonedas de manera oculta y recopilar datos personales sin el consentimiento del usuario. Tú no te darás cuenta de nada y estarán usando tu equipo para minar, lo que se traducirá en un bajo rendimiento. Y encima te están robando datos personales sin permisos.

El problema de seguridad se agrava cuando hablamos de reproductores multimedia no certificados. Estos dispositivos, generalmente importados y de marcas desconocidas, no pasan por las revisiones de seguridad de Google, lo que los hace más propensos a contener software malicioso preinstalado. Aunque puedan ofrecerse a precios muy atractivos, no te acerques a ellos.

Cómo proteger mi Android TV de virus y malware​


Logo de Android TV en pantalla de Smart TV.


Vale, ya hemos visto que existe el malware en Android TV, así que vamos a ver cómo evitar los virus en tu televisor o reproductor multimedia. Ten en cuenta que estos consejos te servirán igual para equipos con Google TV.

Evita instalar aplicaciones desde fuentes no oficiales​


Vamos a empezar por lo básico. Los tiempos han cambiado y eso de instalar apps que no estén en Google Play ya no es una buena idea en absoluto. Aunque Android TV permite la instalación de aplicaciones en formato APK, es recomendable descargar e instalar solo desde la Google Play Store u otras fuentes oficiales y de confianza. Y eso que en la propia Google Play a veces cuelan malware…

Pero instalar aplicaciones desde sitios de terceros aumenta el riesgo de introducir malware en el sistema. Así que, mejor evitar las APK

Desactiva la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos​


También debes tener en cuenta que alguien puede instalar una aplicación de orígenes desconocidos. Así que desactiva la opción lo antes posible. Si no vas a instalar APK, que nadie lo pueda hacer por ti. Es raro que alguien vaya a tu casa, pero igual te llevas la tele o el reproductor a casa de un amigo, un lugar público… Más vale prevenir ,que curar.

No conectes dispositivos USB de origen desconocido​


Los USB de origen desconocido los carga el diablo. Y más cuando son un regalo. Al igual que con los ordenadores, estos dispositivos pueden estar infectados con malware que se transfiere a tu Android TV tan pronto como se conectan.

Así que mucho nos tememos que debes evitarconectar ningún dispositivo que no provenga de una fuente fiable o que no haya sido escaneado previamente.

No utilices redes WiFi públicas​


Tampoco es buena idea utilizar una red WiFi pública. Estas redes son más susceptibles a ataques y es más fácil que alguien intente acceder a tu dispositivo. Puede que estés robando el WiFi al vecino equivocado y vaya a actuar en consecuencia. Y lo mismo para ese WiFi abierto del a cafetería de turno.

Siempre debes actualizar tu Android TV​


Asegúrate de que tanto el sistema operativo Android TV como las aplicaciones estén siempre actualizadas a sus últimas versiones. Evidentemente, Google lanza parches de seguridad en Android TV, por lo que más vale que tu equipo esté siempre actualizado.

Cómo saber si mi Android TV tiene un virus​


Cómo saber si mi Android TV tiene un virus


Puede que te hayamos metido el miedo en el cuerpo, pero más vale prevenir que curar. así que, ahora que ya sabes lo que debes hacer para evitar el malware en Android TV, veamos cómo saber si tu televisor inteligente o reproductor multimedia está infectado.

Anuncios excesivos o inesperados​


Si comienzas a ver anuncios en pantalla de manera regular, incluso cuando no estás utilizando aplicaciones, es un signo claro de que algo está mal. Algunos tipos de malware están diseñados para mostrar anuncios y así generar ingresos para sus creadores. Y ya te hemos hablado de los casi 2 millones de dispositivos infectados. Así que, si tienes un reproductor de marca china desconocida, casi mejor que lo tires.

El dispositivo se vuelve más lento​


¿Tu Android TV se ha vuelto lento de la nada? El malware puede estar consumiendo recursos en segundo plano, ya sea para ejecutar scripts maliciosos, minar criptomonedas o recopilar datos personales.

También puede ser que la memoria del televisor o reproductor esté saturada. Lo mejor que puedes hacer es apagarlo, dejarlo unos minutos y volver a encenderlo para ver si recupera el rendimiento.

Aplicaciones no reconocidas​


Si notas aplicaciones que no recuerdas haber instalado, puede ser una señal de que tu dispositivo está comprometido. Los ciberdelincuentes instalan apps para minar criptomonedas o mostrar publicidad. Así que mejor que revises este dato.

¿Qué hacer si crees que tu Android TV tiene un virus?​


Android TV


Si sospechas que tu Android TV está infectado, la manera más rápida de eliminar cualquier malware es restablecerlo a su configuración de fábrica. Esto borrará todas las aplicaciones y configuraciones, devolviendo el dispositivo a su estado original.

Es cierto que perderás datos, pero es lo mejor que puedes hacer. Como es una tele y seguramente no haya nada importante, mejor que no guardes nada y borres directamente todo.

  • Ve a la Configuración de tu Android TV.
  • Dirígete a la sección de Preferencias del dispositivo.
  • Selecciona Restablecer. (Dependiendo del modelo de tu televisor, esta opción puede aparecer con nombres como Recuperar o Restaurar de fábrica).
  • Confirma la acción siguiendo las indicaciones en pantalla para completar el proceso de restablecimiento.

Continúar leyendo...