Noticia Cómo recuperar conversaciones borradas en Telegram

Telegram



Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en Android, la principal rival de WhatsApp. Muchos usuarios la utilizan para hablar con amigos, familiares o compañeros de trabajo, en chats individuales o grupales. Esta aplicación nos permite borrar esos chats que tenemos, así como mensajes que enviamos en esas conversaciones. Puede que hayamos borrado algo por error, por lo que busquemos la forma en la que recuperar conversaciones en Telegram.

El poder borrar chats en la app es algo de gran utilidad, pero también hay ocasiones en las que hemos borrado un chat por error, por ejemplo hemos borrado el chat equivocado. La buena noticia es que es posible recuperar conversaciones en Telegram, de modo que este problema se va a poder solucionar. Os contamos la forma en la que va a resultar posible hacer esto en nuestra cuenta en la app de mensajería.



Mensajes en Telegram​


Telegram


En Telegram se nos permite borrar cualquier mensaje que hayamos mandado o recibido, ya sea un texto, archivos multimedia (fotos o vídeos), documentos o hasta GIFs y stickers. Esto es algo que se aplica a todas las conversaciones que tenemos en la aplicación, ya sean individuales o grupales, así como en sus chats secretos. Además de ser posible borrar una conversación entera también.

Esta función es sin duda algo de gran utilidad, pero con la que debemos tener cuidado, ya que si hemos borrado un mensaje concreto por error o hemos eliminado el chat equivocado, nos enfrentamos a un problema notable. Recuperar conversaciones en Telegram es algo posible, pero el proceso es más complejo que en otras aplicaciones en este mismo campo. Esta aplicación de mensajería no guarda las conversaciones de forma local, ni se almacenan en la nube, solo en servidores de la firma.


Es por ello que se debe tener cuidado cuando vayamos a borrar mensajes o conversaciones de la app. El proceso para recuperar conversaciones en Telegram es algo más largo de lo que muchos desearían. Por suerte, tenemos varias maneras de poder hacer esto, de modo que volvamos a tener esos mensajes o conversaciones disponibles en nuestra aplicación en Android. Seguro que hay una forma que se ajusta a lo que necesitáis vosotros.

Restaurar una copia de seguridad de tus conversaciones de Telegram​


Las copias de seguridad son algo de gran utilidad en Android, también en aplicaciones de mensajería. Si hemos hecho una copia de seguridad de nuestras conversaciones en la aplicación, es un punto positivo, porque podremos restaurar entonces dichos chats. Aunque es bueno saber que esta opción de recuperar conversaciones en Telegram está disponible solamente para su versión web o la aplicación para ordenador, la llamada Telegram Desktop. Así que no es algo que vayamos a poder hacer en nuestro teléfono Android. Por eso, lo mejor es descargar la versión para tu PC, directamente en este enlace. Esta versión de descarga gratis

La versión de escritorio de la app se sincroniza con tu aplicación en Android, mostrando entonces en pantalla todos tus chats directamente, ya que te va a pedir introducir el número de teléfono asociado a la app en Android. Por lo que la podrás usar en todo momento. Además, esta versión no depende del móvil, así que la vas a poder usar también cuando quieras mandar mensajes sin tener tu móvil disponible en algún momento. Esta es la versión que usaremos para realizar la copia de seguridad, así como su restauración.

Copia de seguridad​


Telegram exportar datos copia de seguridad



Lo primero que tendremos que hacer en este caso es realizar esa copia de seguridad de nuestros chats en Telegram. Algo que vamos a realizar en la versión para PC de esta aplicación, como os hemos mencionado. El proceso para realizar esta copia de seguridad en Telegram Desktop no es algo complicado, pero es bueno saber los pasos exactos que tenemos que seguir.

En primer lugar tendrás que abrir Telegram Desktop en tu PC y una vez se haya abierto la app, pincha en las tres rayas horizontales que son las que harán que se abra el menú lateral de la app. En este menú lateral tenemos una serie de opciones disponibles y vamos a pinchar en Ajustes. Una vez dentro de los ajustes acudimos al apartado de Avanzados, donde buscaremos la opción llamada Datos y Almacenamientos, y ahí deberás seleccionar “Exportar datos de Telegram”.

A continuación van a salir en pantalla una serie de opciones que podemos seleccionar, que son las que se podrán incluir en dicha copia de seguridad de la aplicación de mensajería. La aplicación nos permite en todo momento elegir qué datos deseamos incluir, por lo que debemos tomarnos un tiempo y leer cada opción, para determinar así qué consideramos no debe faltar en dicha copia de seguridad. Cada uno deberá seleccionar lo que crea apropiado. Una vez hayamos marcado esas opciones que vamos a incluir en esta copia, pulsamos también en la casilla que dice HTML legibles para humanos, que es la que hará que esas conversaciones se puedan leer en Telegram tras restaurar.

Luego solo nos queda pulsar en Exportar. A continuación se generará dicha copia de seguridad de tus chats en la app. Esta copia de seguridad se va a generar en una carpeta llamada Telegram Desktop, que normalmente se sitúa en la carpeta de Descargas en tu PC. Aquí es donde están almacenados todos los chats y elementos que hayas seleccionado en este proceso. Podremos movernos entonces entre esas carpetas y ver en todo momento los mensajes que se han mandado en las mismas, así como los archivos, por lo que no hemos perdido ninguna información.

Recuperar mensajes de un chat en Telegram​


Telegram00


Puede que hayamos borrado algún mensaje en un chat individual en la aplicación, algo que puede pasar o que hayamos borrado una conversación concreta por error. En estos casos se puede recurrir a la opción de Deshacer cuando se vaya a borrar algo, que es sin duda algo que nos va a salvar ante este tipo de problemas en las aplicaciones de mensajería. La opción de Deshacer es algo que va a salir cuando queremos borrar un chat entero. Es una función que funciona en las versiones para Android e iOS de la aplicación de mensajería.

Se trata de algo de mucha utilidad y de gran ayuda, pero que requiere que vayamos a ser rápido. Ya que en realidad solo tenemos cinco segundos desde el borrado de dicho mensaje hasta que se pueda restaurar alguna de esas conversaciones en Telegram. Cuando hayamos borrado un chat en la app, veremos que nos sale en pantalla la opción de Deshacer, junto a una cuenta atrás. Así que si nos hemos dado cuenta de nuestro error, podemos usarla para restaurar esos mensajes.

Esto es algo que nos puede salvar en caso de haber cometido un error en la aplicación, pero que requiere actuar con rapidez, como podéis ver. Además, esto es algo que solo podremos usar en la aplicación en Android y en iOS. La versión para ordenador o la versión web de la app no tienen esta opción de Deshacer (al menos de momento). Esto supone que si borras alguna conversación en estas versiones no la vas a poder recuperar.

Registro de notificaciones​


Telegram teléfono


Esta última opción a la que podemos recurrir no es exactamente una forma de recuperar conversaciones en Telegram, pero es otra forma de volver a ver mensajes que hemos eliminado en Android. Ya que en Android 11 tenemos un registro de notificaciones disponible, donde podremos ver todas las notificaciones que hemos recibido en el teléfono, incluyendo esos mensajes de Telegram que hemos borrado, por ejemplo. Así que es una forma de volver a leer ese mensaje que tal vez nos hemos perdido.

Esta es una opción que se presenta como una buena forma de recuperar o volver a ver un mensaje concreto. Si hemos borrado algún mensaje por error, siempre podemos buscar el Historial de Notificaciones en los ajustes del teléfono. Allí se nos muestran las notificaciones en orden cronológico, con la más reciente en la parte superior. Podremos buscar entonces las notificaciones que hemos recibido de Telegram y encontrar ese mensaje concreto que estemos buscando. No nos va a recuperar ese mensaje, pero al menos lo vamos a poder leer de nuevo sin problema alguno.

Es bueno saber que si en Telegram borras un mensaje, ese mensaje no te va a salir como borrado, a diferencia de lo que ocurre en otras apps como WhatsApp. En este caso, si alguien nos manda un mensaje y se borra, sale una notificación que indica que ese mensaje en cuestión ha sido eliminado. Por suerte, este no es el caso en Telegram, donde ese mensaje se elimina y no deja rastro alguno, simplemente desaparece del chat que tenemos con otra persona. Las notificaciones son por eso una buena forma de volver a ver ese mensaje, ya que ese mensaje no se eliminará del historial de notificaciones de Android. Tendrás que tener un teléfono con Android 11 o Android 12 para poder acceder a este historial de notificaciones y ver así ese mensaje borrado en Telegram.

Hy6aRG_dKJU


Continúar leyendo...