
En la actualidad muchas personas tienen un teléfono Android. Aunque no siempre se hace un buen uso del smartphone. De hecho, muchas personas acaban usando el teléfono de manera excesiva, sin saber cuándo es el momento de dejar de usar su teléfono. En estos casos, siempre hay algunos trucos con los que intentar reducir esta dependencia.
De modo que se pueda hacer un uso saludable del teléfono de nuevo de manera sencilla. A continuación os dejamos con algunos trucos o consejos que pueden ser de ayuda en estas situaciones, de manera que se haga un uso saludable de su teléfono Android en todo momento.
Notificaciones

Un motivo por el que muchas personas usan el teléfono de manera constante, es porque reciben notificaciones en todo momento. Algo que al final provoca que vayan estar usando el dispositivo más tiempo de lo necesario. Por suerte, podemos ajustar las notificaciones en Android en todo momento sin demasiados problemas. Incluso las podemos desactivar todas en el teléfono.
Lo mejor en estos casos es reducir o eliminar las notificaciones por completo. Especialmente en el caso de algunas aplicaciones de mensajería como WhatsApp puede ser de importancia configurar las notificaciones. De modo que se tenga una menor tentación o necesidad de desbloquear el teléfono y usarlo de nuevo.
Una opción relacionada con esto es hacer uso del Modo No Molestar en Android. La mayoría de teléfonos con el sistema operativo en la actualidad tienen este modo, disponible en los ajustes. Se trata de un modo que elimina o reduce las notificaciones de mensajes y las llamadas. De modo que si tenemos que trabajar, estudiar o simplemente queremos desconectar, se puede usar el mismo. Si quieres, te permite añadir excepciones, dejando que algunas personas concretas puedan comunicarse contigo. Se trata de un modo de gran utilidad en Android, para usar mejor el teléfono.
Además, en este sentido hay otro par de aplicaciones disponibles. Una que posiblemente suene mucho a algunos es Bienestar Digital, disponible para muchos usuarios en Android. Por otro lado, otra aplicación que nos da una serie de funciones que tienen bastante parecido con la misma es ActionDash, que se puede descargar en el teléfono y de la que ya os hemos hablado.
Pantalla

Los colores que se muestran en la pantalla tienen más influencia en el usuario de lo que muchos piensan. Diversos estudios muestran que las personas tienen tendencia a prestar más atención a colores cálidos. Por eso, muchas veces los iconos se muestran en este tipo de colores, también las notificaciones. Además, los fondos de pantalla pueden tener estos colores en muchos casos.
Por eso, hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta en este sentido, que ayudarán a usar el teléfono Android con menor frecuencia. El fondo de pantalla es algo importante, intentando usar menos colores llamativos y apostando por fondos algo más oscuros o tonos fríos, que aporten una sensación relajante.
Algunos usuarios apuestan por transformar la pantalla y hacer uso del filtro blanco y negro, de modo que la pantalla se muestre sin colores. Es otra opción, aunque algo más radical en este sentido. Pero la idea está clara, reducir los colores en la pantalla del teléfono, especialmente los tonos cálidos. Algo a tener en cuenta cuando busques un fondo de pantalla para tu teléfono Android.
Solo las aplicaciones esenciales

Lo mejor para reducir la tentación o dependencia es reducir el número de aplicaciones en Android. De modo que tengas solo las esenciales, que eviten que vayas a estar demasiado tiempo usando el teléfono sin una finalidad clara. Hay una serie de aplicaciones que es bueno tener, con las que poder usar el teléfono con normalidad.
Por otro lado, puede que haya algunas funciones que no te aportan utilidad, pero que pasas demasiado tiempo usando. Puede que desactivar algunas de ellas también sea de ayuda. Por lo que se reduciría el tiempo que pasas usando tu teléfono Android. O pasarías a hacer un uso mucho más eficiente del teléfono.
Continúar leyendo...