[IMG alt="Alternativas para saber desde cuando sigues a alguien en Instagram
"]https://www.androidsis.com/wp-conte...ando-sigues-a-alguien-en-Instagram.webp[/IMG]
Las redes sociales como Instagram están diseñadas para poner en contacto a millones de personas alrededor del mundo, mediante contenido que disfrutan. Compartir reels, publicaciones, historias y también comentar en espacios en común. Pero surgen dudas por ejemplo, que añaden información adicional a la experiencia. Por ejemplo, saber desde cuando sigues a alguien concreto en Instagram.
Lamentablemente, hoy no existe una función puntual que nos permita conocer el tiempo que tenemos de seguir a alguien. Incluso el orden de las personas que seguimos o nos siguen, no tiene una lógica de fechas. Entonces, puede que aparezca primero un contacto que nos sigue hace años, o alguien que recientemente empezó a seguir tu contenido.
No es lo mismo que saber desde cuando sigues a un contacto puntual en Instagram, pero añade información específica. Tu experiencia de uso e interacción en Instagram permite detectar con qué tipo de contactos has interactuado en más ocasiones. La función es relativamente nueva y está un poco escondida, por eso hay muchos usuarios que no conocían este dato.
En primer término, hay que abrir la aplicación de la red social y presionar sobre la imagen de Perfil. Luego, en el botón de Siguiendo, donde encontraremos dos categorías diferentes justo por encima de la lista de personas que sigues en Instagram.
La primera opción son las cuentas con el menor número de interacciones. En la segunda alternativa, Cuentas, están las que más aparecen cuando ingresamos en la pantalla de noticias de nuestro muro. En la sección de cuentas con menos interacciones verás un registro de los últimos 90 días, y la tasa de interacción y devolución de mensajes con diferentes usuarios que siguen estando en tu cuenta, pero con los que casi no compartes Me gusta, reacciones o historias en común.
En esta sección también puedes elegir cuentas para dejar de seguir. Esto es útil para depurar tu propia cuenta, ya que muchas veces tenemos seguidores o seguimos cuentas que después de un tiempo ya no recordamos.
A la hora de marcar interacciones y relaciones entre cuentas de Instagram, se toman en cuenta likes, reacciones a historias y comentarios en publicaciones. Lo mismo sucede en las interacciones con las cuentas que aparecen en la sección de noticias. Desde la primera lista podemos conocer cuentas con las que interactuamos más, serán todas aquellas que no figuren en la lista. Incluso puedes configurar el silencio o la administración de notificaciones de cuentas específicas.
En el apartado de seguidores puedes ver qué cuentas no estás siguiendo, aunque a ti te sigan. Habrá un botón azul para seguirlas de forma rápida en caso de que quieras devolver la gentileza.
La red social que pertenece a la familia de Meta, responsable de Facebook, está constantemente probando nuevas funciones. A partir del análisis del código fuente, se ha descubierto que recientemente los desarrolladores están trabajando en identificación inmediata de seguidores recientes. ¿Para qué puede servir esto?
Principalmente se está analizando en términos de marketing. Los seguidores más antiguos de nuestra cuenta ya tienen un cierto conocimiento de nuestras prácticas. En cambio, un seguidor nuevo puede ser el objetivo para promocionar distintas herramientas y alternativas que quizás no conoce de nuestra cuenta, por ser más antigua.
El trabajo de organización cronológica de seguidores puede ser una excelente alternativa. Muchos usuarios quieren conocer a sus seguidores, saber si han estado presentes en todo el proceso, o si directamente son conocedores de nuestras últimas tendencias o publicaciones. En líneas generales, el sistema de Instagram muestra las cuentas ordenadas de manera aleatoria. Esto impide registrar quienes son nuestros primeros seguidores, pero también ayuda a conocer de una manera más amplia el tipo de público que nos sigue.
En caso de que el desarrollo de este nuevo filtro trabaje correctamente, podríamos encontrar una alternativa para ordenar cronológicamente a seguidores y seguidos. La opción puede ser especialmente útil y recomendable para el trabajo en cuestiones de marketing y publicidad con objetivos muy concretos.
La respuesta a esta pregunta es sí. De nuevo, si bien no es una manera para saber desde cuando sigues a alguien en Instagram, si puede indicar cuánto visitamos dicha cuenta. Las cuentas que aparecen primero, son aquellas con las que tenemos mayor número de interacciones. En los primeros puestos de las historias que aparecen en la zona superior de tu cuenta, están aquellas personas con las que intercambias mensajes y reacciones de forma regular. Luego empiezan a aparecer historia de otros contactos, de manera que puedas estar siempre informado y al tanto de lo que sucede con tus personas más cercanas.
En la red social Instagram los parámetros cronológicos de los usuarios que siguen nuestra cuenta todavía no están explotados al mismo. La plataforma es una red social repleta de herramientas para promover nuestro contenido y productos de manera muy visual. Por algo Instagram es, de todas las redes sociales, la que más énfasis ha puesto en las categorías visuales. Impulsando la creación de Reels, historias y publicaciones en formato galería con características de visualización en alta calidad.
El ordenamiento cronológico de los usuarios, así como la posibilidad de conocer quiénes nos siguen hace más tiempo o hace cuanto que seguimos a determinado creador de contenido, aún no se ha instalado. Probablemente los desarrolladores de estrategias de marketing y análisis de datos cuantitativos estén buscando incorporar estas nuevas funciones, pero tampoco afectarán al día a día de miles de usuarios que solamente tienen Instagram para ver en qué andan sus amigos o familia. De todas maneras, el análisis del código fuente indica que están analizándose funciones y herramientas en ese sentido.
Si está pensando en la fecha en las que empezaste a seguir determinada cuenta, puede que en breve tengas novedades. Lo que sí puedes hacer es detectar qué cuentas tienen mayor interacción y con cuales no tienes mucho intercambio a partir de las historias, el orden de aparición y la sección de interacciones en el perfil.
Continúar leyendo...
"]https://www.androidsis.com/wp-conte...ando-sigues-a-alguien-en-Instagram.webp[/IMG]
Las redes sociales como Instagram están diseñadas para poner en contacto a millones de personas alrededor del mundo, mediante contenido que disfrutan. Compartir reels, publicaciones, historias y también comentar en espacios en común. Pero surgen dudas por ejemplo, que añaden información adicional a la experiencia. Por ejemplo, saber desde cuando sigues a alguien concreto en Instagram.
Lamentablemente, hoy no existe una función puntual que nos permita conocer el tiempo que tenemos de seguir a alguien. Incluso el orden de las personas que seguimos o nos siguen, no tiene una lógica de fechas. Entonces, puede que aparezca primero un contacto que nos sigue hace años, o alguien que recientemente empezó a seguir tu contenido.
Interacciones favoritas en Instagram
No es lo mismo que saber desde cuando sigues a un contacto puntual en Instagram, pero añade información específica. Tu experiencia de uso e interacción en Instagram permite detectar con qué tipo de contactos has interactuado en más ocasiones. La función es relativamente nueva y está un poco escondida, por eso hay muchos usuarios que no conocían este dato.
En primer término, hay que abrir la aplicación de la red social y presionar sobre la imagen de Perfil. Luego, en el botón de Siguiendo, donde encontraremos dos categorías diferentes justo por encima de la lista de personas que sigues en Instagram.
La primera opción son las cuentas con el menor número de interacciones. En la segunda alternativa, Cuentas, están las que más aparecen cuando ingresamos en la pantalla de noticias de nuestro muro. En la sección de cuentas con menos interacciones verás un registro de los últimos 90 días, y la tasa de interacción y devolución de mensajes con diferentes usuarios que siguen estando en tu cuenta, pero con los que casi no compartes Me gusta, reacciones o historias en común.
En esta sección también puedes elegir cuentas para dejar de seguir. Esto es útil para depurar tu propia cuenta, ya que muchas veces tenemos seguidores o seguimos cuentas que después de un tiempo ya no recordamos.
¿Qué interacciones se cuentan?
A la hora de marcar interacciones y relaciones entre cuentas de Instagram, se toman en cuenta likes, reacciones a historias y comentarios en publicaciones. Lo mismo sucede en las interacciones con las cuentas que aparecen en la sección de noticias. Desde la primera lista podemos conocer cuentas con las que interactuamos más, serán todas aquellas que no figuren en la lista. Incluso puedes configurar el silencio o la administración de notificaciones de cuentas específicas.
En el apartado de seguidores puedes ver qué cuentas no estás siguiendo, aunque a ti te sigan. Habrá un botón azul para seguirlas de forma rápida en caso de que quieras devolver la gentileza.
El primer seguidor de Instagram
La red social que pertenece a la familia de Meta, responsable de Facebook, está constantemente probando nuevas funciones. A partir del análisis del código fuente, se ha descubierto que recientemente los desarrolladores están trabajando en identificación inmediata de seguidores recientes. ¿Para qué puede servir esto?
Principalmente se está analizando en términos de marketing. Los seguidores más antiguos de nuestra cuenta ya tienen un cierto conocimiento de nuestras prácticas. En cambio, un seguidor nuevo puede ser el objetivo para promocionar distintas herramientas y alternativas que quizás no conoce de nuestra cuenta, por ser más antigua.
El trabajo de organización cronológica de seguidores puede ser una excelente alternativa. Muchos usuarios quieren conocer a sus seguidores, saber si han estado presentes en todo el proceso, o si directamente son conocedores de nuestras últimas tendencias o publicaciones. En líneas generales, el sistema de Instagram muestra las cuentas ordenadas de manera aleatoria. Esto impide registrar quienes son nuestros primeros seguidores, pero también ayuda a conocer de una manera más amplia el tipo de público que nos sigue.
En caso de que el desarrollo de este nuevo filtro trabaje correctamente, podríamos encontrar una alternativa para ordenar cronológicamente a seguidores y seguidos. La opción puede ser especialmente útil y recomendable para el trabajo en cuestiones de marketing y publicidad con objetivos muy concretos.
¿El orden de las Historias en Instagram tiene algún significado?
La respuesta a esta pregunta es sí. De nuevo, si bien no es una manera para saber desde cuando sigues a alguien en Instagram, si puede indicar cuánto visitamos dicha cuenta. Las cuentas que aparecen primero, son aquellas con las que tenemos mayor número de interacciones. En los primeros puestos de las historias que aparecen en la zona superior de tu cuenta, están aquellas personas con las que intercambias mensajes y reacciones de forma regular. Luego empiezan a aparecer historia de otros contactos, de manera que puedas estar siempre informado y al tanto de lo que sucede con tus personas más cercanas.
Conclusiones
En la red social Instagram los parámetros cronológicos de los usuarios que siguen nuestra cuenta todavía no están explotados al mismo. La plataforma es una red social repleta de herramientas para promover nuestro contenido y productos de manera muy visual. Por algo Instagram es, de todas las redes sociales, la que más énfasis ha puesto en las categorías visuales. Impulsando la creación de Reels, historias y publicaciones en formato galería con características de visualización en alta calidad.
El ordenamiento cronológico de los usuarios, así como la posibilidad de conocer quiénes nos siguen hace más tiempo o hace cuanto que seguimos a determinado creador de contenido, aún no se ha instalado. Probablemente los desarrolladores de estrategias de marketing y análisis de datos cuantitativos estén buscando incorporar estas nuevas funciones, pero tampoco afectarán al día a día de miles de usuarios que solamente tienen Instagram para ver en qué andan sus amigos o familia. De todas maneras, el análisis del código fuente indica que están analizándose funciones y herramientas en ese sentido.
Si está pensando en la fecha en las que empezaste a seguir determinada cuenta, puede que en breve tengas novedades. Lo que sí puedes hacer es detectar qué cuentas tienen mayor interacción y con cuales no tienes mucho intercambio a partir de las historias, el orden de aparición y la sección de interacciones en el perfil.
Continúar leyendo...