
Aunque los teléfonos hayan sido construidos de forma que duren varios años, si no reciben algún golpe o se mojan, algunos de sus componentes tienen una mayor duración que otros. Y es que hay algo que no se puede negar, y es que el paso del tiempo afecta a cada componente, solo que algunos lo sufren más que otros, como es el caso de las baterías.
Esta resulta ser una de las preocupaciones más habituales entre los usuarios, pues acceder a la salud del smartphone no es tan sencillo en todos. Este es el componente que más sufre el uso que hacemos del terminal. Es por ello que si dejamos que la batería se descargue por debajo de un 20%, su vida útil se irá reduciendo, al igual que si lo recargamos por completo infinitas veces.
Conocer la salud de la batería de nuestro dispositivo es una tarea sencilla, pero no es todos los teléfonos es fácil de encontrar. Es más, en algunas ocasiones, es necesario echar mano de alguna aplicación.
Así podrás saber el estado de la batería de tu smartphone
En Android, no tienes a tu disposición la posibilidad de conocer la salud de tu batería en la configuración del sistema. Hay algunas marcas que lo tienen bien escondido en los menús de fábrica, como es el caso de Xiaomi,que también te mostrará los ciclos de carga que te quedan. Para los demás modelos, hay una forma genérica para averiguarlo, las apps.
No son pocas las aplicaciones compatibles, pero no hay muchas que resulten ser fiables, ya sea en términos de permisos, como en el acceso a los datos. Por ello, te recomendamos a una vieja conocida en Android, Ampere.
Ampere (Free, Google Play) →
Después de haber instalado esta aplicación en tu terminal, solo tienes que abrirla y te enseñará varios datos en la pantalla central. Dirígete en el apartado ‘Salud’, y aquí podrás comprobar en qué estado se encuentra tu batería. Si el resulta no es precisamente bueno, deberías ir a cambiar tu batería.
Una pregunta muy habitual ante este problema es si es realmente necesario cambiar la batería, y lo cierto es que es lo recomendable, aunque el móvil no haya dejado de funcionar o no haya riesgo de que se hinche o se incendie.
Los problemas con los que tendrás que lidiar en caso de tener una mala salud en tu batería son los apagones repentinos, aunque tengas más de un 20% de batería, una descarga más rápida de lo normal y que el móvil no sea capaz de aguantar un día. Esto se puede solucionar con una batería portátil, pero te ahorrarías más problemas con un cambio de batería.
Continúar leyendo...