
Instagram es una de las redes sociales más populares en todo el mundo, con millones de usuarios. La red social tiene una serie de normas y condiciones que hemos de cumplir para poder mantener nuestra cuenta. Un ejemplo de ello es que no se pueden subir fotos de desnudos o contenidos violentos y que incitan al odio, por ejemplo. Es posible que te hayan bloqueado tu cuenta y que esto sea así porque alguien te ha reportado ante la red social.
Algo que muchos usuarios buscan saber es quién me reporta en Instagram. Es decir, quién es la persona que ha realizado una queja a la red social, que ha terminado con un bloqueo o una suspensión de nuestra cuenta. Hay ocasiones en las que dicho bloqueo podría ser injustificado, que es sin duda algo que genera muchas molestias para los usuarios que lo sufren.
Las normas de uso en la red social son bastante claras, además, son bastante estrictos en este sentido sobre lo que se puede publicar y lo que no. Por lo que se espera que los usuarios sigan dichas normas en todo momento. El no respetarlas es algo que se puede pagar caro, con una suspensión temporal de la cuenta o en algunos casos un bloqueo permanente. Lo habitual es que alguien nos haya reportado, de modo que la red social toma luego medidas contra nuestra cuenta.
Hay una serie de opciones que podemos usar para saber quién me ha reportado en Instagram. No son métodos que vayan a funcionar en todo momento, pero se presentan como una buena opción si buscamos averiguar esto y tener una conversación al respecto, para aprender de esta situación, por ejemplo.
Suspensión de la cuenta

Algo que probablemente muchos usuarios en la red social han sufrido en alguna ocasión es una suspensión o bloqueo temporal de la cuenta. En un momento determinado nos encontramos en una situación en la que se nos notifica que nuestra cuenta en Instagram se ha suspendido de forma temporal, porque ha habido algún reporte hacia la cuenta en general o hacia una publicación que se ha subido en la misma, que se considera va contra las normas de la red social y los contenidos que son aceptables en la misma.
Instagram te va a informar sobre los motivos por los que se suspende tu cuenta en todo momento. Es decir, te dirán si has llevado a cabo un comportamiento que se considera inapropiado, si por ejemplo estabas insultando a alguien mediante mensajes o en comentarios o si las publicaciones que hay subidas en tu cuenta van contra las normas de la plataforma. Ya sean todas las publicaciones que has subido (se puede reportar la totalidad de la cuenta) o si es solo una publicación concreta.
Además de decirte el motivo o motivos por los que tu cuenta se suspende de forma temporal, se te suele indicar además que debes hacer para poder recuperarla, de modo que tu cuenta esté activa de nuevo. En esos casos en los que se trata de una suspensión porque has subido algunas publicaciones que van contra las normas (fotos desnudos o algo de contenido sexual, por ejemplo), entonces solo tienes que borrar esas fotos que has subido, de modo que tu cuenta esté nuevamente disponible. Si sigues esas indicaciones no deberías tener problemas. Si quieres siempre puedes quejarte ante la red social de que esa suspensión no ha sido correcta.
Averiguar quién me reporta en Instagram

Una información que la red social no proporciona es el nombre de la persona o personas que han denunciado nuestra cuenta o publicaciones, que ha desembocado en esa suspensión. No podemos saber por tanto quién me reporta en Instagram. Si bien hay una serie de aspectos que podemos tener en cuenta, que podrían darnos una idea para saber quién podría ser esa persona que ha denunciado nuestra cuenta, por el motivo que haya sido. Aunque nunca vamos a poder saber a ciencia cierta quién es la persona que ha denunciado nuestro perfil en la red social.
- Mensajes privados: Es posible que hayamos intercambiado mensajes con alguien y esa conversación no haya ido bien, con la consecuencia de que esa persona nos ha denunciado y podría habernos bloqueado también. Si recientemente has tenido algún chat que ha sido desagradable o donde alguien se ha quejado sobre tu cuenta o los contenidos que subes en la misma, es probable que esa persona haya ido un paso más y haya reportado tu cuenta en la plataforma. Incluso es posible que alguien nos haya dicho directamente en un mensaje que nos van a denunciar ante la red social, así que puede que haya sido esa persona.
- Comentarios: También en los comentarios en nuestras publicaciones podemos ver si hay algo que apunta a quién nos ha denunciado o reportado. Puede que hayas subido publicaciones que no son apropiadas, que van contra las normas o que resulten ofensivas para algunos grupos y que haya personas que hayan comentado al respecto, que incluso te piden que retires dichas publicaciones, pero no lo has hecho. Es posible que sea alguna de esas personas las que te hayan reportado finalmente y que incluso hayan comentado diciendo que iban a hacer esto.
- Seguidores: Puede que haya ciertas cuentas que conoces que de repente te han dejado de seguir en Instagram y que esto haya ocurrido justamente en el momento o fechas en las que tu cuenta haya sido reportada y denunciada. Si te has dado cuenta de que alguien conocido te ha dejado de seguir de repente, puedes cuestionarte si es esta la cuenta detrás de esta denuncia y suspensión de tu perfil.
- Bloqueado: Una situación similar es que haya alguna persona o cuenta que conozcas, que seguías y ellos te seguían, que de repente te ha bloqueado. Tanto si ha habido motivos (como alguna discusión) como si no los ha habido, puedes preguntarte si esta persona podría ser alguien te ha reportado tu cuenta en la red social. Si les conoces, siempre puedes preguntarles si este es el caso y el motivo por el que esto ha pasado.

Estos son algunos trucos que os pueden ayudar ante la pregunta quién me ha reportado en Instagram. Por motivos de privacidad, la red social no desvela nunca quién es la persona que ha denunciado tu cuenta, algo que ha llevado a la suspensión temporal o bloqueo de tu perfil en la plataforma. Esto es algo lógico, por lo que no se trata de algo que vayan a cambiar. Nunca sabremos esto a ciencia cierta, a no ser que la persona que lo haya hecho nos lo diga directamente, por ejemplo, algo que podría ocurrir en algunos casos.
Además, en muchos casos puede que no merezca la pena ponerse a investigar quién me reporta en Instagram. Si seguimos las normas de conducta establecidas en la plataforma, no tendríamos nada de lo que preocuparnos. Podremos subir publicaciones con normalidad e interactuar con otros usuarios. Si por alguna razón se suspende la cuenta, siempre podemos alegar que no ha sido razonable, porque cumplimos las normas en todo momento. Así que no es algo de lo que nos vayamos a tener que preocupar en muchos casos en la conocida red social.
Habla con el usuario que te ha denunciado (si es posible)

Si sospechas quién ha sido quién me ha reportado en Instagram, puedes tomar contacto con este usuario. Siempre puede ser de ayuda el tener una conversación con esa persona para saber los motivos que le han llevado a reportar nuestra cuenta en la popular red social. Ya que puede que se trate de algo que les ha ofendido o molestado, pero que nosotros simplemente no sabíamos que este era el caso. Un malentendido podría haber causado ese bloqueo de la cuenta.
Intentar aclarar el problema es algo positivo, sobre todo porque nos puede evitar problemas en el futuro. Aunque es importante que en todo momento estemos abiertos a esa conversación. Si una o varias personas tienen críticas hacia nosotros, la forma en la que nos comportamos o los contenidos que subimos en nuestra cuenta en Instagram, es importante estar dispuestos a aceptar esas críticas. Podemos ver si hay algo de cierto en las mismas y si es necesario que vayamos a cambiar la forma en la que nos presentamos en la red social, por ejemplo, de modo que en el futuro tengamos menos problemas y no nos vayan a denunciar.
Por desgracia, esto no es algo que siempre podremos hacer. Como hemos mencionado en el anterior apartado, podemos tener sospechas en algunos casos sobre quién nos ha bloqueado, pero a no ser que la persona que lo haya hecho nos lo diga, no sabemos a ciencia cierta si alguien es quien me ha reportado en Instagram y quien ha causado que el perfil haya sido bloqueado o suspendido. Por lo que no siempre va a resultar posible tener esta conversación, que en muchos casos puede ser una buena ayuda para aprender a no cometer ese mismo error en el futuro.
Continúar leyendo...