A continuación se exponen diferentes pasos que el comprador debe tener muy en cuenta, si no quiere obtener una desagradable sorpresa cuando pruebe su "flamante" iPhone. Enumeremos pasos a tener en cuenta en el proceso de compra:
- Identificar correctamente la versión del modelo que se va a adquirir.
- Buscar el número de serie, el IMEI/MEID y el ICCID del dispositivo. En Ajustes - General - Información podemos encontrar toda esta información.
- Si no se puede acceder al menú Ajustes, podemos obtener información sobre el IMEI/MEID en la bandeja de la SIM. O mirando en la caja, o en la parte de atrás. En este artículo puedes saber dónde está el IMEI de iPhone en todas las ubicaciones en qué se encuentra.
- En el sitio web que Apple proporciona para comprobar el estado de bloqueo de activación se puede introducir el IMEI/MEID o número de serie. Este paso es realmente importante, ya que nos dará toda la información necesaria.
- Si aparece un mensaje como el que se muestra a continuación significa que el iPhone sigue siendo utilizado por otra persona o que fue robado. Es decir, será imposible reiniciarlo a configuración de fábrica, personalizarlo y utilizarlo. En otras palabras, no se debería comprar.
Estos consejos son muy recomendados para disminuir las estafas en las compras de segunda mano de dispositivos iPhone. Desde Seguridad Apple recomendamos que tenga en cuenta esta pequeña guía y evita que alguien se aproveche de su dinero.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...