
Hoy les quiero mostrar unas cuantas aplicaciones gratuitas todas ellas y válidas para la mayoría de los terminales Android, las cuales van a conseguir sacarle mayor partido a nuestros terminales Android y hacerlos mucho más eficientes e inteligentes.
Esta lista de aplicaciones gratuitas, todas ellas las vamos a conseguir a través de la propia tienda de aplicaciones oficiales para Android que no es otra que el Play Store de Google. Unas aplicaciones que a continuación os explicamos todo lo que van a poder hacer para que vuestros terminales Android sean mucho más inteligentes y eficientes en el uso del día a día dotándolos de funciones que, seguramente muchos de vosotros no sepáis que podíais realizar con vuestros smartphones o Tablets Android.
Aplicaciones imprescindibles para sacarle el máximo partido a nuestros terminales Android
Google Now Launcher y aplicación búsqueda de Google

Lo primero que tenemos que hacer para hacer que nuestro terminal Android sea mucho más inteligente que cuando lo estrenamos con su interfaz original, es la descarga e instalación de la aplicación búsqueda de Google y el Launcher inteligente de Google Google Now Launcher.
WP-Appbox: Google (Free, Google Play) →
WP-Appbox: Google Now Launcher (Free, Google Play) →
Con la descarga e instalación de estas dos sensacionales aplicaciones de Google ya tendremos un terminal mucho más inteligente y eficiente que como nos venía de serie, y es que esta combinación de estas dos aplicaciones van a dotar a nuestro terminal Android de la increíble funcionalidad de poder interactuar con él mediante un sinfín de comandos de voz, comandos de voz capaces de ejecutar aplicaciones instaladas en nuestro terminal Android o capaces de enviar un mensaje de texto, mensaje de Whatsapp, Telegram o Hangouts, hacer una llamada de teléfono o incluso guiarnos mediante Google Maps a nuestra casa o a la dirección que le ordenemos a viva voz.
En este vídeo os explico como mandar un mensaje de WhatsApp, Telegram o Hangouts sin la necesidad de tocar para nada nuestro terminal Android.
Pinche aquí para ver el vídeo
Y en este otro vídeo os enseño un montón de comandos de voz que tenemos para interactuar con Google Now Launcher y su comando de voz OK Google.
Pinche aquí para ver el vídeo
Aplicaciones para convertir la pantalla de tu Android en una pantalla inteligente que se enciende al recibir nuevas notificaciones
WON Notificaciones inteligentes
Pinche aquí para ver el vídeo
Si queréis conseguir que la pantalla de vuestro Android se encienda al recibir notificaciones de las aplicaciones que a vosotros os interese y estáis en una versión de Android 5.0 o superior, esta es la mejor aplicación para conseguir la simulación perfecta de pantalla inteligente muy similar a la preinstalada en los terminales Motorola.
En el siguiente artículo os muestro todo lo que esta sensacional aplicación gratuita para Android os puede ofrecer además de adjuntar el link de descarga directa al Play Store de Google.
Smart Screen On Off
Pinche aquí para ver el vídeo
Otra aplicación muy buena y recomendable para conseguir simular la pantalla inteligente de los terminales Motorola la tenemos disponible en el Play Store de Google de manera totalmente gratuita bajo el nombre de Smart Screen On Off, una aplicación que en el siguiente artículo os comento como funciona, todas sus características así como os adjunto el enlace de descarga directa al Play Store de Google.
AC Display la que mejor simula pantalla inteligente de Motorola
Pinche aquí para ver el vídeo
Si lo que queréis es simular a la perfección la pantalla inteligente de Motorola y tenéis un Android con una versión 4.1 o superior, lo que estáis buscando sin duda es esta aplicación llamada AC Display, una aplicación que podéis conseguir desde este mismo enlace en la que además de adjuntar enlace directo para su descarga desde el Play Store de Google, además os muestro todo lo que debéis conocer para configurarla correctamente.
El artículo Cómo sacarle mayor partido a nuestros terminales Android y hacerlos mucho más eficientes e inteligentes ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...